Sociedad Por: El Objetivo15 de mayo de 2021

Campus Córdoba prepara nuevos cursos de capacitación

La plataforma digital ya fue visitada por más de 128.000 personas. y hasta el momento cuenta con más de 9.000 inscriptos. En lo que resta de mayo se pondrán a disposición 10 propuestas formativas.

Campus Córdoba prepara nuevos cursos de capacitación. Prensa: Gobierno de Córdoba

En los próximos días se darán a conocer nuevos cursos de capacitación por parte de la plataforma Campus Córdoba.

Se trata del portal único de capacitación integral que lanzó el Ministerio de Coordinación el pasado 18 de marzo para todos los ciudadanos de la provincia que deseen y necesiten formarse, sin importar su nivel de estudios o su condición laboral.

Esta herramienta digital dinámica e intuitiva ofrece capacitaciones y acciones de formación gratuitas en el ámbito de la educación no formal puesta a disposición por los distintos ministerios y agencias. De fácil acceso, solo basta con tener un dispositivo conectado a Internet (diseño adaptable), cuenta con aulas virtuales optimizadas para lectores de pantallas de personas no videntes o con baja visión.

A través del sitio web campuscordoba.cba.gov.ar, los interesados pueden acceder e inscribirse en cualquier momento a una amplia oferta de cursos presenciales, semipresenciales y a distancia; conversatorios, conferencias y eventos de temáticas como promoción de los derechos humanos y la igualdad de géneros, cuidado del ambiente, promoción de la salud, alfabetización digital, entre otras.

Desde su apertura, el portal fue visitado por 128.000 personas y ya cuenta con más de 9.000 usuarios inscriptos. Actualmente, hay 22 cursos activos y una capacidad de 25.480 cupos disponibles. Por su parte, se llevaron a cabo nueve conferencias y se emitieron un total de 762 certificados, validados por el Gobierno de Córdoba.

Nuevas propuestas

En lo que resta de mayo se pondrán a disposición 10 nuevos cursos online vinculados a diferentes ministerios y agencias de la Provincia. Entre ellos se encuentran: del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, “Coordinación de cuadrillas de construcción” y “Estrategias de cuidado de personas adultas mayores en situación de ASPO”; del Ministerio de Salud, “Curso de herramientas técnicas para una crianza saludable – fortalecimiento familiar”, “Curso de herramientas preventivas para el trabajo con jóvenes – fortalecimiento emocional”, “Entrevista Motivacional” y “Validación”; de la Agencia Conectividad Córdoba, “ABC Digital: Habilidades digitales para crear contenido: Imagen” y “Potenciá tus Herramientas Digitales”; de la Senaf, “Adolescencia desde la perspectiva de derechos humanos”; y del Ministerio de Coordinación, “Prevención de accidentes en el hogar”.

Cabe destacar que, por el contexto, los cursos se llevan a cabo de manera virtual debido a los cuidados sanitarios que demanda la pandemia.

Cómo inscribirse


La inscripción a cualquier formación se realiza a través de Ciudadano Digital (CiDi) Nivel 1. Una vez inscripto, el usuario recibirá una notificación por Ciudadano Digital con los detalles del curso y el día del inicio una segunda notificación con información útil sobre el cursado.

Aquellas personas que cumplan con la participación y aprobación de los eventos realizados, obtendrán un certificado del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Para visualizarlo y descargarlo si lo desean, deberán contar con CiDi Nivel 2.

Este portal que crece día a día forma parte de las políticas de modernización y digitalización de procesos tendientes a mejorar la experiencia ciudadana en su interacción con el Estado, y genera un paso más en el desarrollo de innovación tecnológica que lleva adelante el Gobierno de Córdoba desde hace 20 años.

Te puede interesar

Argentinos eligieron las tres empresas más atractivas para trabajar en el país

Samsung, Aerolíneas y HP lideran el ranking de empresas más atractivas para trabajar en Argentina, según el estudio de Randstad realizado en 2025.

Córdoba: festejos patrios por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo

Este domingo, el gobernador Martín Llaryora encabezará el desfile cívico militar en Villa Carlos Paz. En la previa, el mandatario presidirá la Velada Patria que se desarrollará el sábado en Alta Gracia.

215º aniversario de la Revolución de Mayo: el cambio de guardia será este sábado en el Cabildo Histórico

La ceremonia patria se llevará a cabo el próximo sábado 24 a partir de las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.

Qué es el “síndrome de Amok”, el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo

La psiquiatría estudia el síndrome de Amok como causa probable del crimen en el que murieron Laura Leguizamón, su esposo y sus dos hijos en CABA.

No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales

La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.

“Una estafa”: las denuncias sobre la tienda virtual de Wanda Nara

Usuarias de redes sociales acusaron de no haber recibido las compras que realizaron a través del e-commerce de la mediática.

Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes

La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.

Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba

El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.

Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba

El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos

La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares

“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.

Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo

Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.

Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer

En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.