Sociedad Por: El Objetivo11 de junio de 2021

Senaf fortalece la línea 102: protección de derechos de niñas, niños y adolescentes

La línea destinada a chicas y chicos cumple 24 años de funcionamiento. Durante 2020 recibió más de dos mil demandas de intervención a Senaf.

Senaf fortalece la línea 102: protección de derechos de niñas, niños y adolescentes

Desde 1997 funciona en la provincia de Córdoba la Línea 102 orientada a la protección y garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Se cumplieron 24 años desde su puesta en funcionamiento como “Número de Protección del Menor” destinado a receptar denuncias sobre situaciones que atenten contra la integridad de niñas, niños y adolescentes.  

Con el paso del tiempo “el 102” fue creciendo y refuncionalizando bajo la órbita de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) en consonancia con el cambio de paradigma de Protección Integral de Derechos, reconociéndose hoy como “La línea de las chicas y chicos”.

Si bien la mayoría de los llamados receptados son de parte de adultos, Noelia Escudero, supervisora de la Línea 102, explica que “la idea es que los chicos se apropien cada vez más de la línea, y sean ellos la que la utilicen, ya sea para comunicarse por alguna situación que estén sufriendo o bien para asesorarse u orientarse en cualquier problemática que ellos necesiten”.

Esta vía de comunicación, integrada al Sistema de Protección Integral de Derechos de la niñez, presta un servicio gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niñas, niños y adolescentes, recibiendo también puestas en conocimiento de situaciones de vulneración de sus derechos. En estos casos, señala Escudero, el operador telefónico deriva a los equipos técnicos de Senaf, ya sea del interior o capital, indicando además si se trata de una emergencia (mayor grado de la urgencia), para acelerar la intervención.

«En los casos que no son competencia de Senaf, se orienta al ciudadano a dirigirse al área o institución que corresponda, como salud, educación o de Tribunales de Familia”, dice Escudero. 

En el 2020, la Senaf receptó 2.123 demandas de intervención a través de la Línea 102, que involucraron a más de cinco mil niñas, niños y adolescentes. La gran mayoría de las denuncias pertenecieron a supuestas amenazas o vulneraciones de derechos realizadas en el ámbito familiar (95%); el 72% de los llamados provinieron de Córdoba capital.

Durante el año pasado, el 60% de las demandas ingresadas fueron emergencias (necesidad de rápida constatación), Los motivos de las denuncias son variados. Prevalecieron puestas en conocimiento por maltrato físico, seguidas por situaciones de descuido o trato negligente, y por situaciones de maltrato emocional y psicológico en tercer lugar.

Respuesta profesional

En sus inicios fue una línea solo destinada para receptar denuncias que contaba con un solo teléfono. A lo largo de los años se fue incrementado el trabajo y el personal.

“Desde hace cinco años se inició un proceso de refuncionalización y profesionalización de la línea –cuenta Noelia Escudero- en donde se apunta precisamente a profesionalizar la respuestas y la atención desde el conocimiento integral de las problemáticas que atraviesan a la niñez, en la forma de atender, y en los instrumentos de trabajo que utilizan los operadores y los profesionales que prestamos servicio en el call de la línea”, señala.

Se modificó el mobiliario y el sistema técnico, lo que mejoró la comunicación. “Todavía estamos en una etapa de cambios…” describe Escudero. Se trabaja en un sistema interno (software) en el cual van a quedar registrados datos importantes del funcionamiento de la línea, posibilitando contar con datos estadísticos para generar políticas específicas.

“El norte de la línea en un futuro, es que sea utilizada por los mismos chicos y chicas ya sea a través de un teléfono o redes sociales, y cuenten con este servicio o este espacio para comunicarse, comentar o pedir la ayuda que necesiten”, añade la actual supervisora.

Fuente: Prensa Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.