Senaf fortalece la línea 102: protección de derechos de niñas, niños y adolescentes
La línea destinada a chicas y chicos cumple 24 años de funcionamiento. Durante 2020 recibió más de dos mil demandas de intervención a Senaf.
Desde 1997 funciona en la provincia de Córdoba la Línea 102 orientada a la protección y garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes.
Se cumplieron 24 años desde su puesta en funcionamiento como “Número de Protección del Menor” destinado a receptar denuncias sobre situaciones que atenten contra la integridad de niñas, niños y adolescentes.
Con el paso del tiempo “el 102” fue creciendo y refuncionalizando bajo la órbita de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) en consonancia con el cambio de paradigma de Protección Integral de Derechos, reconociéndose hoy como “La línea de las chicas y chicos”.
Si bien la mayoría de los llamados receptados son de parte de adultos, Noelia Escudero, supervisora de la Línea 102, explica que “la idea es que los chicos se apropien cada vez más de la línea, y sean ellos la que la utilicen, ya sea para comunicarse por alguna situación que estén sufriendo o bien para asesorarse u orientarse en cualquier problemática que ellos necesiten”.
Esta vía de comunicación, integrada al Sistema de Protección Integral de Derechos de la niñez, presta un servicio gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niñas, niños y adolescentes, recibiendo también puestas en conocimiento de situaciones de vulneración de sus derechos. En estos casos, señala Escudero, el operador telefónico deriva a los equipos técnicos de Senaf, ya sea del interior o capital, indicando además si se trata de una emergencia (mayor grado de la urgencia), para acelerar la intervención.
«En los casos que no son competencia de Senaf, se orienta al ciudadano a dirigirse al área o institución que corresponda, como salud, educación o de Tribunales de Familia”, dice Escudero.
En el 2020, la Senaf receptó 2.123 demandas de intervención a través de la Línea 102, que involucraron a más de cinco mil niñas, niños y adolescentes. La gran mayoría de las denuncias pertenecieron a supuestas amenazas o vulneraciones de derechos realizadas en el ámbito familiar (95%); el 72% de los llamados provinieron de Córdoba capital.
Durante el año pasado, el 60% de las demandas ingresadas fueron emergencias (necesidad de rápida constatación), Los motivos de las denuncias son variados. Prevalecieron puestas en conocimiento por maltrato físico, seguidas por situaciones de descuido o trato negligente, y por situaciones de maltrato emocional y psicológico en tercer lugar.
Respuesta profesional
En sus inicios fue una línea solo destinada para receptar denuncias que contaba con un solo teléfono. A lo largo de los años se fue incrementado el trabajo y el personal.
“Desde hace cinco años se inició un proceso de refuncionalización y profesionalización de la línea –cuenta Noelia Escudero- en donde se apunta precisamente a profesionalizar la respuestas y la atención desde el conocimiento integral de las problemáticas que atraviesan a la niñez, en la forma de atender, y en los instrumentos de trabajo que utilizan los operadores y los profesionales que prestamos servicio en el call de la línea”, señala.
Se modificó el mobiliario y el sistema técnico, lo que mejoró la comunicación. “Todavía estamos en una etapa de cambios…” describe Escudero. Se trabaja en un sistema interno (software) en el cual van a quedar registrados datos importantes del funcionamiento de la línea, posibilitando contar con datos estadísticos para generar políticas específicas.
“El norte de la línea en un futuro, es que sea utilizada por los mismos chicos y chicas ya sea a través de un teléfono o redes sociales, y cuenten con este servicio o este espacio para comunicarse, comentar o pedir la ayuda que necesiten”, añade la actual supervisora.
Fuente: Prensa Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento de este domingo
Más de 5 mil competidores de todo el país y del mundo visitarán la ciudad para participar este domingo de la “Maratón Ciudad de Córdoba 2025".
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 6 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Trágico fin de semana en Córdoba: murieron siete personas por siniestros viales
Siete personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos entre el viernes y el sábado, tanto en la capital cordobesa como en el interior de la provincia.
Bell Ville: la FPA cerró dos puntos de venta de drogas, hay un detenido
Los allanamientos fueron en la ciudad de Bell Ville, en calle Maestro Bianchi y Jujuy s/n y se logró el secuestro de varias dosis de cocaína y marihuana, plantas de cannabis sativa, dinero y una motocicleta 110 cc.
Córdoba Capital: vecinos del barrio 12 de Julio ya cuentan con su polideportivo
Este espacio de recreación demandó una inversión de 450 millones de pesos y es parte de la iniciativa de ejecutar 86 polideportivos en Capital y 177 en todo el territorio provincial.
Una abuela y su nieta murieron por presunta inhalación de monóxido de carbono en Cosquín
Ocurrió en la intersección de las calles Obispo Bustos y San Martín, donde trabajó personal de Bomberos Voluntarios y de la Policía de la Provincia de Córdoba.
Detuvieron a un suboficial de la Policía de Córdoba por robar un iPad
El uniformado quedó a disposición de la Justicia. La investigación está en manos de la fiscalía 4 turno 1, a cargo de Andrea Martín Aresti.
Café, infusiones y bebidas no alcohólicas, los primeros rubros habilitados a puestos de diarios y revistas
Los interesados pueden asesorarse en la sede central del Ente de Fiscalización y Control, en Colón 3551, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.
Clausuraron una clínica en Merlo por arrojar residuos patogénicos a la vía pública
La investigación se activó a partir de denuncias vecinales que alertaban sobre la presencia de gasas, agujas, jeringas, sondas y medicamentos entre la basura.
Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada
Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.
El doloroso adiós al Dr. Doom, Cole Turner y Christian Troy: murió el actor Julian McMahon a los 56 años
Murió el actor Julian McMahon a los 56 años. Famoso por ser el Dr. Doom en Los 4 Fantásticos y Christian Troy en Nip/Tuck, padecía un cáncer.