Sociedad Por: El Objetivo11 de junio de 2021

Senaf fortalece la línea 102: protección de derechos de niñas, niños y adolescentes

La línea destinada a chicas y chicos cumple 24 años de funcionamiento. Durante 2020 recibió más de dos mil demandas de intervención a Senaf.

Senaf fortalece la línea 102: protección de derechos de niñas, niños y adolescentes

Desde 1997 funciona en la provincia de Córdoba la Línea 102 orientada a la protección y garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes.

Se cumplieron 24 años desde su puesta en funcionamiento como “Número de Protección del Menor” destinado a receptar denuncias sobre situaciones que atenten contra la integridad de niñas, niños y adolescentes.  

Con el paso del tiempo “el 102” fue creciendo y refuncionalizando bajo la órbita de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) en consonancia con el cambio de paradigma de Protección Integral de Derechos, reconociéndose hoy como “La línea de las chicas y chicos”.

Si bien la mayoría de los llamados receptados son de parte de adultos, Noelia Escudero, supervisora de la Línea 102, explica que “la idea es que los chicos se apropien cada vez más de la línea, y sean ellos la que la utilicen, ya sea para comunicarse por alguna situación que estén sufriendo o bien para asesorarse u orientarse en cualquier problemática que ellos necesiten”.

Esta vía de comunicación, integrada al Sistema de Protección Integral de Derechos de la niñez, presta un servicio gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niñas, niños y adolescentes, recibiendo también puestas en conocimiento de situaciones de vulneración de sus derechos. En estos casos, señala Escudero, el operador telefónico deriva a los equipos técnicos de Senaf, ya sea del interior o capital, indicando además si se trata de una emergencia (mayor grado de la urgencia), para acelerar la intervención.

«En los casos que no son competencia de Senaf, se orienta al ciudadano a dirigirse al área o institución que corresponda, como salud, educación o de Tribunales de Familia”, dice Escudero. 

En el 2020, la Senaf receptó 2.123 demandas de intervención a través de la Línea 102, que involucraron a más de cinco mil niñas, niños y adolescentes. La gran mayoría de las denuncias pertenecieron a supuestas amenazas o vulneraciones de derechos realizadas en el ámbito familiar (95%); el 72% de los llamados provinieron de Córdoba capital.

Durante el año pasado, el 60% de las demandas ingresadas fueron emergencias (necesidad de rápida constatación), Los motivos de las denuncias son variados. Prevalecieron puestas en conocimiento por maltrato físico, seguidas por situaciones de descuido o trato negligente, y por situaciones de maltrato emocional y psicológico en tercer lugar.

Respuesta profesional

En sus inicios fue una línea solo destinada para receptar denuncias que contaba con un solo teléfono. A lo largo de los años se fue incrementado el trabajo y el personal.

“Desde hace cinco años se inició un proceso de refuncionalización y profesionalización de la línea –cuenta Noelia Escudero- en donde se apunta precisamente a profesionalizar la respuestas y la atención desde el conocimiento integral de las problemáticas que atraviesan a la niñez, en la forma de atender, y en los instrumentos de trabajo que utilizan los operadores y los profesionales que prestamos servicio en el call de la línea”, señala.

Se modificó el mobiliario y el sistema técnico, lo que mejoró la comunicación. “Todavía estamos en una etapa de cambios…” describe Escudero. Se trabaja en un sistema interno (software) en el cual van a quedar registrados datos importantes del funcionamiento de la línea, posibilitando contar con datos estadísticos para generar políticas específicas.

“El norte de la línea en un futuro, es que sea utilizada por los mismos chicos y chicas ya sea a través de un teléfono o redes sociales, y cuenten con este servicio o este espacio para comunicarse, comentar o pedir la ayuda que necesiten”, añade la actual supervisora.

Fuente: Prensa Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Clausuraron una clínica en Merlo por arrojar residuos patogénicos a la vía pública

La investigación se activó a partir de denuncias vecinales que alertaban sobre la presencia de gasas, agujas, jeringas, sondas y medicamentos entre la basura.

Enfermedades respiratorias: pronostican un aumento de casos para esta temporada

Especialistas llaman a reforzar la prevención en adultos mediante la vacunación y el seguimiento de síntomas.

El doloroso adiós al Dr. Doom, Cole Turner y Christian Troy: murió el actor Julian McMahon a los 56 años

Murió el actor Julian McMahon a los 56 años. Famoso por ser el Dr. Doom en Los 4 Fantásticos y Christian Troy en Nip/Tuck, padecía un cáncer.

El sábado estará muy nublado y la temperatura no superará los 16 grados

El primer sábado de julio será un día desapacible, con el cielo mayormente nublado y con escasa amplitud térmica por la falta de insolación, aunque la mínima no será tan baja como días anteriores.

Este sábado EPEC realizará trabajos de mantenimiento y mejoras de las redes eléctricas

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo este sábado cortes programados del servicio eléctrico debido a intervenciones para el mantenimiento y mejora de las redes de distribución.

Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces: explotaron los depósitos con las importaciones online

El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.

Preocupación por la salud de Ernesto Cherquis Bialo: piden dadores de sangre

El periodista, de 84 años, padece neumonía y necesita soporte transfusional; Hemoterapia recibe voluntarios de lunes a viernes, con turno previo por mail.

Córdoba: una madre donó parte de su hígado para salvar a su hija de 5 meses

Victoria, una bebé de 5 meses de Río Tercero, fue trasplantada con hígado de su madre. Está estable y su historia conmovió por el gesto de amor y la solidaridad.

Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba

El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.

“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo

Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.

El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba

Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.

Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital

El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.