Sociedad Por: El Objetivo16 de junio de 2021

Declara la enfermera que estaba de turno cuando murió Maradona

Cuidaba al "10" durante el día. Fue la primera en intentar reanimarlo cuando hace casi siete meses falleció en la casa de un country de Tigre. Está imputada por "homicidio simpleo con dolo eventual".

Declara la enfermera que estaba de turno cuando murió Maradona

La enfermera que cuidaba a Diego Armando Maradona durante el día y que fue la primera en intentar reanimarlo cuando hace casi siete meses falleció en la casa de un country de Tigre será la segunda de los imputados en ser indagada por la muerte del exfutbolista, informaron fuentes judiciales.

Dahiana Gisela Madrid (36) fue convocada a las 12 de este miércoles en la Fiscalía General de San Isidro, en Acassuso 476, donde asistirá con su abogado defensor, Rodolfo Baqué, y será indagada por los tres fiscales que llevan adelante la investigación, Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra.

Al igual que los otros seis acusados, la enfermera de la empresa "Medidom" está imputada por "homicidio simple con dolo eventual", un delito que prevé una pena de 8 a 25 años de prisión.

Esa figura penal fue elegida por los fiscales tras seis meses de investigación en la que concluyeron que el equipo médico de Maradona no solo fue deficiente, sino que sabía que el "10" podía morirse y no hizo nada para evitarlo.

En su llamado a indagatoria, los fiscales le atribuyeron tanto a Madrid como al otro enfermero imputado, Ricardo Omar Almirón, quien declaró este lunes, el no haber asistido a Maradona "a sabiendas de su delicada situación y con conocimiento que esa omisión podía provocar su muerte", haber realizado "chequeos y/o revisaciones deficitarias" y haber actuado "en clara complicidad con la finalidad delictiva del plan" ideado por otros imputados.

En su primera declaración como testigo, Madrid explicó que aquella mañana del 25 de noviembre nunca ingresó a la habitación de Maradona para dejarlo descansar porque sabía que al mediodía irían la psiquiatra y el psicólogo, y relató cómo ella misma encabezó las maniobras de RCP que fueron infructuosas.

Los fiscales volvieron a citarla cuando descubrieron que había escrito un informe para "Medidom" en el que constaba que aquella mañana había intentado controlar a Maradona y que él se había negado.

En esa segunda testimonial, a foja 161, Madrid reconoció que ese informe era falso y que lo hizo por pedido de su supervisor, Mariano Ariel Perroni (40), otro de los imputados citado a indagatoria para el próximo viernes.

"Hice un reporte en la casa de Maradona, tras haber declarado en la fiscalía porque es lo que me indicó Mariano, el coordinador. Dije que intenté tomarle los signos vitales y él no me dejó, pero la verdad es que eso no pasó", declaró en aquella oportunidad.

Contó que en las dos semanas que trabajó en lo de Maradona "nunca" llegó a revisarlo, que su función se limitaba a administrar medicación y que con ella el DT de Gimnasia "no tenía buena relación", ya que cada vez que la veía, decía: "A esta piba no la quiero ver, que se vaya".

Dijo que ese día solo a las 7.30 lo escuchó "deambular" e interpretó que era Diego yendo al baño portátil "por el sonido de la chata".

Sin oxígeno

También cargó contra el dispositivo montado en la casa al señalar: "No teníamos oxígeno ni medicación. Por eso hicimos respiración boca a boca. No teníamos elementos para casos de paro".

El lunes su compañero en la tareas de enfermería, Almirón, complicó la situación de su jefe Perroni, de la médica de la prepaga Swiss Medical Nancy Edith Forlini (52) y de la psiquiatra Agustina Cosachov (36), al afirmar que ninguno de estos tres imputados se preocupó por la situación cardiológica del "10", ni le brindó los antecedentes o la historia clínica del paciente.

"En todo momento estuvo taquicardico. Lo informe en hoja de enfermería y grupo de WhatsApp. No me dieron indicaciones", dijo Almirón, quien además aseguró que en la casa no había aparatología necesaria para una situación de emergencia.

Además, reveló que él entregó sin la firma del paciente y cuando Diego ya había fallecido, la planilla con los días de sus servicios que luego, al ser secuestrada por la Justicia, apareció firmada por Maradona, por lo que ahora los fiscales investigarán en este documento la presunta falsificación de la firma del "10".

"Adelante mío nunca firmó Maradona y cuando le entregue la planilla a Perroni esa segunda firma no estaba. Se la entregue luego que falleciera", dijo Almirón ante los fiscales.

Después de Madrid y de Perroni, el cronograma de indagatorias continuará el lunes 21 de junio con la médica Forlini; el miércoles 23 con el psicólogo Carlos Ángel "Charly" Díaz (29); el viernes 25 con la psiquiatra Cosachov); y el lunes 28 con el neurocirujano Leopoldo Luciano Luque (39).

Doce horas de agonía

La autopsia determinó que Maradona murió a los 60 años murió a raíz de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y descubrieron en su corazón una "miocardiopatía dilatada".

Una junta médica concluyó que era un paciente con pluripatologías que agonizó 12 horas antes de su muerte, que lo de la casa del country San Andrés no era una internación domiciliaria y que pudo haber tenido "más chances de sobrevida" si hubiera estado en una clínica.

Además, calificaron al equipo médico tratante como "deficiente", "temerario" e "indiferente" ante la posibilidad cierta de su muerte y que lo abandonaron "a la suerte".

Te puede interesar

Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta

Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.

Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera

Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.

Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico

Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.

Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado

Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.

Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero

Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge

Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).

Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba

Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.