Cultura Por: El Objetivo16 de junio de 2021

Este miércoles llega una nueva entrega del ciclo "Con acento cordobés"

Este miércoles, a las 20, llega una nueva entrega del ciclo Con acento cordobés, conducido por Cacho Buenaventura y con Marcos Ontivero como entrevistado. Se podrá seguir por los Facebook y YouTube de la Agencia Córdoba Cultura.

Este miércoles llega una nueva entrega del ciclo "Con acento cordobés" - Foto: prensa del Gobierno de Córdoba

Este miércoles, a las 20, llega una nueva entrega del ciclo Con acento cordobés, conducido por Cacho Buenaventura y con Marcos Ontivero como entrevistado.

La conversación, que se grabó en el Museo Emilio Caraffa, se podrá seguir por los Facebook y YouTube de la Agencia Córdoba Cultura.

Marcos Ontivero comenzó haciendo teatro infantil desde 1996, pero su relación con el humor como forma de vida data del año 2000. Realizó participaciones en radio y televisión, obras de teatro cómicas y unipersonales. Se ha ido ganando, a fuerza de trabajo y sacrificio, un lugar en el corazón de los cordobeses que disfrutan de sus humoradas.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y galardones, como el Martín Fierro Federal por su programa de Humor en Televisión “La Teoría de la Risa” y dos Premios Carlos como Mejor Humorista y Mejor espectáculo de Humor en la temporada teatral de Villa Carlos Paz.

Sobre el ciclo

Por una larga lista de factores sociales, históricos, demográficos e institucionales, la Provincia ostenta una de las escenas culturales más ricas del país, de la que forman parte las más destacadas personalidades de las artes escénicas reconocidas nacional e internacionalmente.

Con acento cordobés es un espacio de diálogo con esas voces, en la búsqueda del punto exacto donde convergen la trayectoria y el talento individuales con el entorno en el cual desarrollaron o desarrollan su actividad creativa.

En un marco de respeto por la prevención y los protocolos vigentes, esta tercera edición es una propuesta audiovisual que involucra la utilización de todos los espacios de la provincia como escenario. En el capítulo, dedicado al humor, las entrevistas son realizadas por Cacho Buenaventura, grabadas en el Paseo del Buen Pastor y en el Museo Caraffa y transmitidas por todas las redes sociales de la Agencia.

En estas entregas los protagonistas son los humoristas cordobeses, con quienes se reflexionará sobre aquellas características que hacen del humor uno de los aspectos distintivos de la identidad cultural local.

Te puede interesar

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.