Cultura Por: El Objetivo16 de junio de 2021

Este miércoles llega una nueva entrega del ciclo "Con acento cordobés"

Este miércoles, a las 20, llega una nueva entrega del ciclo Con acento cordobés, conducido por Cacho Buenaventura y con Marcos Ontivero como entrevistado. Se podrá seguir por los Facebook y YouTube de la Agencia Córdoba Cultura.

Este miércoles llega una nueva entrega del ciclo "Con acento cordobés" - Foto: prensa del Gobierno de Córdoba

Este miércoles, a las 20, llega una nueva entrega del ciclo Con acento cordobés, conducido por Cacho Buenaventura y con Marcos Ontivero como entrevistado.

La conversación, que se grabó en el Museo Emilio Caraffa, se podrá seguir por los Facebook y YouTube de la Agencia Córdoba Cultura.

Marcos Ontivero comenzó haciendo teatro infantil desde 1996, pero su relación con el humor como forma de vida data del año 2000. Realizó participaciones en radio y televisión, obras de teatro cómicas y unipersonales. Se ha ido ganando, a fuerza de trabajo y sacrificio, un lugar en el corazón de los cordobeses que disfrutan de sus humoradas.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y galardones, como el Martín Fierro Federal por su programa de Humor en Televisión “La Teoría de la Risa” y dos Premios Carlos como Mejor Humorista y Mejor espectáculo de Humor en la temporada teatral de Villa Carlos Paz.

Sobre el ciclo

Por una larga lista de factores sociales, históricos, demográficos e institucionales, la Provincia ostenta una de las escenas culturales más ricas del país, de la que forman parte las más destacadas personalidades de las artes escénicas reconocidas nacional e internacionalmente.

Con acento cordobés es un espacio de diálogo con esas voces, en la búsqueda del punto exacto donde convergen la trayectoria y el talento individuales con el entorno en el cual desarrollaron o desarrollan su actividad creativa.

En un marco de respeto por la prevención y los protocolos vigentes, esta tercera edición es una propuesta audiovisual que involucra la utilización de todos los espacios de la provincia como escenario. En el capítulo, dedicado al humor, las entrevistas son realizadas por Cacho Buenaventura, grabadas en el Paseo del Buen Pastor y en el Museo Caraffa y transmitidas por todas las redes sociales de la Agencia.

En estas entregas los protagonistas son los humoristas cordobeses, con quienes se reflexionará sobre aquellas características que hacen del humor uno de los aspectos distintivos de la identidad cultural local.

Te puede interesar

A los 89 años, murió el legendario actor Robert Redford

El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.

Más de 100 mil personas visitaron la 9° edición de la Feria del Centro en Córdoba

Con sedes en el CCC y el Parque del Faro, la feria reafirmó su rol como plataforma cultural y creativa de la Región Centro.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada

La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.

Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"

El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.

Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"

Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.

El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos

Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.

Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia

Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.

Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”

Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”

Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.