Política Por: El Objetivo22 de junio de 2021

Más Vida Digna: créditos para mejorar el déficit habitacional

Schiaretti, presentó la iniciativa que está destinada a familias que se encuentren en situación de déficit habitacional. Los créditos serán de 40.000 y 80.000 pesos, a tasa cero para la compra de materiales de construcción o contratación de mano de obra.

La inversión de la Provincia será de 800 millones de pesos - Foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Este martes, el gobernador Juan Schiaretti, presentó el programa Más Vida Digna, que tendrá como propósito mejorar las condiciones de aquellas familias que se encuentren en situación de déficit habitacional.

El mandatario provincial estuvo acompañado por la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo; el vicegobernador, Manuel Calvo; la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure; el ministro de Gobierno, Facundo Torres; y su par de Desarrollo Social, Carlos Massei

“Hoy ponemos en marcha esta nueva edición del programa Vida Digna porque hay muchas familias que no pueden alquilar y van a la casa de los padres, no pueden completar su vivienda ni hacerse la piecita o el baño, y están teniendo dificultades». inició Schiaretti. 

“Me parece clave que el Gobierno arranque con estos 10.000 créditos para que pueda llegar a toda la geografía provincial, a cada rincón de nuestra Córdoba. Lo hacemos junto a los intendentes e intendentas y jefes comunales independientemente de la pertenencia que tenga cada uno”, señaló.

Con este objetivo, la Provincia invertirá 800 millones de pesos para poner en marcha una línea de créditos de 40.000 y 80.000 pesos, a tasa cero y con tres meses de gracia, a devolver en 50 cuotas. El préstamo estará destinado a la compra de materiales de construcción o a la contratación de mano de obra, mediante lo cual se podrá edificar un baño, ampliar ambientes o realizar reparaciones estructurales graves o conexiones domiciliarias.

El gobernador destacó que este tipo de programa permite una distribución federal, «la gente que esté en condiciones de pagar normalmente paga la cuota, la que está debajo de la línea de la pobreza paga la mitad de la cuota, y quien esté por debajo de la línea de indigencia no paga nada, y lo pagamos entre todos”.

De esta manera, se prevé la eliminación del déficit habitacional cualitativo, al tiempo que se promueve el acceso a la vivienda digna, con instalaciones internas y con ambientes adecuados, ventilados y seguros.

Además, se favorece el acceso a la infraestructura básica, que incluye servicios de abastecimiento de agua, saneamiento y eliminación de desechos.

“Hay que estar al lado de aquellos que necesitan de la solidaridad del resto de la provincia, y haciendo esto realidad no tengo dudas de que Córdoba va a superar todas las dificultades y va a lograr su crecimiento con justicia social como se merece nuestro pueblo”, culminó el gobernador.

A su turno, Laura Jure remarcó: “El cupo se va a otorgar no solamente por el número de habitantes sino también por el índice NBI (Necesidades Básicas Insatisfechas) de cada una de las localidades. Ahora vamos a realizar un trabajo muy fuerte con el ministro de Gobierno para lograr la adhesión de Municipios y Comunas”.

Los requisitos para anotarse son: ser propietario/tenedor de la vivienda, poseer al menos un indicador de vulnerabilidad social (Hacinamiento crítico, saneamiento inadecuado -sin baño-, deficiencias estructurales graves, carencia de conexiones domiciliarias), y calidad insuficiente de los materiales constructivos en la vivienda.

Cómo acceder

1. Adhesión de municipios y comunas.

2. Postulaciones a través del Gobierno provincial, municipios y comunas. 

3. Aprobación y desembolso. 

Para más información ingresar a https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.