Internacional Por: El Objetivo23 de junio de 2021

Liberaron a los nueve separatistas catalanes indultados por el Gobierno español

Tras permanecer encarcelados más de tres años por el intento fallido de secesión de 201, los nueve líderes separatistas catalanes indultados el martes por el Gobierno español salieron este miércoles de prisión.

Liberaron a los nueve separatistas catalanes indultados por el Gobierno español

Los nueve líderes separatistas catalanes indultados el martes por el Gobierno español salieron este miércoles de prisión, tras permanecer encarcelados más de tres años por el intento fallido de secesión de 2017.

Bajo un cielo lluvioso, los indultados salieron de la cárcel de Lledoners, a unos 70 kilómetros al noroeste de Barcelona, donde fueron recibidos por un centenar de simpatizantes a gritos de "¡independencia!" y por el presidente regional catalán, Pere Aragonès, que los abrazó uno a uno, consignó la agencia de noticias AFP.

Entre los liberados está el compañero de partido de Aragonès y exvicepresidente catalán Oriol Junqueras, condenado a 13 años de cárcel y a otros 13 de inhabilitación por sedición y malversación de fondos públicos.

Junto a él también fueron liberados Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, líderes en aquel momento de dos potentes asociaciones que abarrotaron las calles de manifestantes en favor de la independencia de esta región española. Ambos fueron los primeros en ingresar en prisión, el 16 de octubre de 2017.

La expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell fue a su vez liberada de la prisión para mujeres donde se encontraba, en Barcelona.

"Es un día de alegría", dijo Forcadell, y añadió: "Utilicemos esta pequeña victoria para nuestra gran victoria: la amnistía, la autodeterminación y la república catalana".

"Estoy aquí porque el sacrificio que han hecho ellos por Cataluña y por todos nosotros ha sido muy grande. Es una manera de darles las gracias", dijo a AFP Ignasi Solé, un mecánico jubilado que recorrió casi 100 kilómetros hasta Lledoners y promete seguir movilizado hasta "llegar a la independencia".

El Tribunal Supremo había condenado en 2019 a los nueve a penas de entre 9 y 13 años de cárcel, y este miércoles ordenó excarcelarlos, tras el indulto concedido el martes por el Gobierno español.

Una medida muy criticada por la oposición de derecha, y con la que el ejecutivo liderado por el socialista Pedro Sánchez quiere promover el "diálogo" y la "concordia" en Cataluña, donde los separatistas han venido denunciando sistemáticamente el encarcelamiento de sus líderes por considerarlos "presos políticos".

Las fechas clave del desafío independentista catalán

"La generosidad y el respeto son el camino que hemos elegido. Y esperamos que esos cientos de miles de catalanes y catalanas a los que representan los políticos indultados elijan también esta misma senda", escribió Pedro Sánchez en una columna que publica este miércoles el diario El País.

"Cuanto antes seamos capaces de superar la división, antes podremos dedicar toda nuestra energía política a mejorar la vida real de la ciudadanía", añadió el dirigente socialista, que después del verano prevé reanudar una mesa de negociación con el gobierno catalán, en donde los independentistas quieren incluir a Junqueras.

Los indultos concedidos son parciales, lo que significa que aunque a los nueve se les conmutan los años de cárcel pendientes de cumplir, se les mantiene la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Además, los indultos se revocarán si cometen delitos graves en un período de entre tres y seis años, según los casos.

Los secesionistas exigían una amnistía, que habría implicado un borrado de los delitos cometidos, una medida que para el Gobierno español era inasumible en un régimen democrático.

En el Congreso, el líder de la oposición conservadora, Pablo Casado, del Partido Popular, aprovechó este mioércoles la sesión de control al gobierno para atacar de nuevo con contundencia este gesto para con el independentismo, de cuyo apoyo depende el ejecutivo minoritario de Pedro Sánchez en la Cámara baja.

"Usted ha quemado las naves y se ha pasado a la orilla del nacionalismo que aborrece España. Se ha colocado en el lado equivocado de la historia, que no le absolverá", le espetó Casado a Sánchez.

El intento de secesión fue la mayor crisis política en España en 40 años, y tuvo como momentos fuertes la celebración de un referendo ilegal de autodeterminación el 1 de octubre de 2017, y la proclamación unilateral de independencia en el Parlamento catalán el 27 de ese mes, que no fue reconocida por ningún país.

El entonces presidente catalán y ahora eurodiputado Carles Puigdemont huyó a Bélgica horas después de la proclamación unilateral y su causa judicial sigue abierta en España, adonde no ha regresado desde entonces.

Te puede interesar

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.