Sydney se cierra por completo para combatir un brote asociado a la variante Delta
Las autoridades sanitarias anunciaron que el confinamiento decretado inicialmente para una semana en cuatro distritos se ampliaba desde la noche a toda la ciudad y sus comunidades vecinas durante un periodo de dos semanas.
Las autoridades de Sydney anunciaron un confinamiento de toda la ciudad hasta el 9 de julio tras detectar una rápida propagación de un brote de coronavirus asociado a la variante Delta, identificada por primera vez en la India y caracterizada por su alto índice de contagios.
Las autoridades sanitarias australianas anunciaron este sábado que el confinamiento decretado inicialmente para una semana en cuatro distritos de Sydney se ampliaba desde la noche a toda la ciudad y sus comunidades vecinas durante un periodo de dos semanas.
La medida, que afecta a alrededor de 5 millones de habitantes, llega tras la detección de más de 80 casos relacionados con la tripulación de un vuelo internacional que fue transportada en taxi del aeropuerto a un hotel de cuarentena.
Las personas deberán quedarse en casa durante dos semanas y solo podrán salir para actividades imprescindibles, como comprar bienes esenciales, ir al médico, a la escuela o a trabajar, informó la agencia de noticias AFP.
Las personas deberán quedarse en casa durante dos semanas y solo podrán salir para actividades imprescindibles, como comprar bienes esenciales, ir al médico, a la escuela o a trabajar
A partir de las 23.59 del domingo, no se permitirán bodas, mientras que los funerales se limitarán a una persona por cada cuatro metros cuadrados, con un límite de 100 personas.
Las máscaras serán obligatorias en el interior, de acuerdo con la nueva normativa recogida por el diario local Sydney Morning Herald.
"Aunque nunca queremos imponer una carga a la población a menos que sea absolutamente necesario, estamos en una situación en la que tenemos que hacerlo", expresó la premier de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, citada por la agencia de noticias Europa Press.
"Cuando tenés una variante contagiosa, como la Delta, un bloqueo de tres días no funciona. Si vamos a hacer esto, debemos hacerlo correctamente. Su propagación duplica a la de las variantes anteriores, por lo que debemos prepararnos para una cantidad potencialmente grande de casos en los próximos días", agregó.
Con apenas 30.000 casos y 910 decesos en una población de 25 millones de habitantes, Australia se había destacado como uno de los países más eficaces en su lucha contra la Covid-19
Por su parte, el primer ministro, Scott Morrison, describió el cierre de la región como una "decisión necesaria", y aseguró que trataron de impedirlo "pero al final es lo que hace falta para combatir este brote".
Además de las restricciones propias, la vecina Nueva Zelanda, con la que Australia mantenía una "burbuja aérea" tras haber ganado ambas una primera batalla contra el virus, suspendió los vuelos entre estos países sin necesidad de cuarentena por tres días.
El ministro neozelandés encargado de la lucha contra el coronavirus, Chris Hipkins, declaró que esta suspensión daría a los responsables el tiempo de prever medidas para "tornar esta burbuja más segura, como por ejemplo la necesidad de test de diagnóstico antes de la salida para todos los vuelos" entre los dos países.
Con apenas 30.000 casos y 910 decesos en una población de 25 millones de habitantes, Australia se había destacado como uno de los países más eficaces en su lucha contra la Covid-19.
Te puede interesar
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán
Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".
Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington
Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.
Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial
Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.
Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.
Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.