Este miércoles 7 y jueves 8 de julio llega el Ofertón
El primer evento digital de promociones comerciales y servicios de Córdoba para todo el país. Reúne a 300 firmas de diferentes rubros. Con beneficios para clientes de Tarjeta Cordobesa.
Este 7 y 8 de julio, llega el Ofertón, el primer evento online de descuentos especiales para la venta en todo el país de productos y servicios de comercios cordobeses, con el objetico de incentivar el consumo y las ventas.
Ofertón está organizado por el Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, con la participación de las Cámaras que involucran a los diferentes sectores comerciales y de servicios y del Banco de Córdoba.
Ingresando a www.oferton.cba.gov.ar los consumidores podrán encontrar de manera sencilla, la oferta de más de 300 comercios dentro de las siguientes categorías:
- Electrodomésticos
 - Computación
 - Hogar, muebles y jardín
 - Indumentaria, calzado y accesorio
 - Televisores, celulares y consolas
 - Perfumería, belleza y accesorios
 - Herramientas y artículos para la construcción
 - Juegos y juguetes
 - Alimentos y bebidas.
 
BANCOR se suma a esta iniciativa con su tarjeta Cordobesa y los planes ya vigentes de compra en 4, 12, 20, 24 cuotas conforme los rubros y con un descuento exclusivo del 20% para estos 2 días de venta online, para clientes de Cordobesa Crédito con tope de $ 1.500 por cliente.
En tanto, la Dirección General de Defensa del Consumidor va a estar auditando cada una de las compras que se realicen para garantizar que se cumpla lo pactado entre el comercio y el consumidor. Ofertón busca promover la modernización y actualización permanente del comercio minorista ante las cambiantes exigencias del mercado, las innovaciones tecnológicas y las nuevas tendencias comerciales.
Además, esta iniciativa pretende fortalecer la actividad económica y la sostenibilidad del comercio minorista y las PyMEs comerciales y de servicios de la Provincia.
Ofertón llega en un tiempo en que la modalidad de compra-venta digital se ha incrementado notablemente en los últimos meses impulsada en gran medida por la situación de pandemia, a la par de la injerencia de la tecnología en la vida cotidiana, en la que el comercio electrónico y las formas de pago online son la realidad cotidiana de los comerciantes y de los cordobeses como actores digitales.
Participan las siguientes cámaras sectoriales y asociaciones civiles que representan al sector: Cámara de Comercio de Córdoba, CIIECCA, FEDECOM, CAMMEC, Cámara de Ferreterías Sanitarios Hierros y Afines, Cámara de Electrodomésticos y Artículos del Hogar, CASAC, CACE, CAMECE, Cámara de Ópticas y Afines de Córdoba, Cámara de Bodegas y Productores Vitivinícolas.
Te puede interesar
Las acciones y bonos argentinos continúan a la alza
El índice S&P Merval continúa en alza y alcanza un máximo histórico impulsado por el resultado electoral y el optimismo de los inversores. El riesgo país cayó a su nivel más bajo en años.
Financial Times asegura que Trump impulsa la dolarización global y ve a Argentina como "candidato principal"
Esta iniciativa busca contrarrestar el avance de China en erosionar la dominancia global de la moneda estadounidense.
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar. El dato oficial se conocerá el miércoles 12 de noviembre.
CyberMonday 2025: las 5 estrategias de IA para un consumidor que busca más que descuentos, según Globant
Un informe revela que el consumidor ahora es “intencional”: busca valor, ética y personalización con IA. Las claves para el CyberMonday y las fiestas.
Patentamientos: en medio de la ola de importaciones, lo más vendido de la Argentina es industria nacional
De esta forma, en los diez meses acumulados del año se patentaron 552.484 unidades, lo que representa un 55,1% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 356.230 vehículos.
El BCRA confirma las nuevas tasas para los plazos fijos: cuáles son los bancos que más pagan
Luego de una semana de movimientos bruscos en los mercados, la mayoría de los bancos redujo las tasas de interés de los plazos fijos.
El Gobierno sale a comprar dólares e intentar bajar la tasa
El flamante canciller, que volvió por unas horas a su rol de secretario de Finanzas, aseguró que tras la victoria de La Libertad Avanza comienza una nueva etapa de estabilidad y que el Gobierno retomará la acumulación de divisas.
YPF: Argentina dice que pedirá que funcionarios y ex funcionarios entreguen sus comunicaciones
La jueza Loretta Preska intenta establecer conexión directa entre la petrolera y el gobierno para hacer cumplir el pago de la sentencia.
Mejoró la actividad económica en septiembre
El avance de 4,1% en la comparación interanual fue impulsado principalmente por la intermediación financiera y la actividad en minas y canteras.
Las claves del mercado: por qué sigue subiendo el dólar
Después de la fuerte baja post electoral, el dólar mayorista se negoció este martes cerca de los $1.480, impulsado por la demanda de inversores que desarmaron posiciones en bonos atados al tipo de cambio.
Caen las tasas de plazos fijos tras el triunfo oficialista
Las tasas de interés ofrecidas por los bancos registraron fuertes bajas luego del resultado electoral favorable al Gobierno.
Histórica euforia en los mercados: acciones argentinas suben hasta 48% y el riesgo país cae más de 400 puntos
Tras el triunfo legislativo de Javier Milei, las acciones y bonos argentinos vivieron una de las jornadas más rentables en tres décadas.