Martín Llaryora inauguró el primer Centro Operativo Descentralizado Municipal
El intendente Martín Llaryora inauguró el primer Centro Operativo en el CPC Empalme. Con una inversión superior a los $415 millones en maquinaria y equipamiento, los CPC podrán brindar soluciones más rápidas a los reclamos vecinales.
La desconcentración operativa y descentralización del Municipio ya es una realidad. Con una inversión de $415.154.600 en maquinarias, camiones y herramientas, la puesta en funcionamiento de los centros operativos representa soluciones para los problemas de los vecinos.
Pasaron 26 años desde que el ex intendente Rubén Martí inauguró el primer CPC de la ciudad, dando inicio a la descentralización administrativa municipal. Hoy, con la inauguración del primer Centro Operativo, comienza a cerrarse aquel proceso sumando la desconcentración operativa del Municipio.
El primer Centro Operativo que entra en funciones es el de Empalme y la iniciativa tendrá continuidad en los próximos días con la inauguración de otros dos que dependerán de los CPC Colón y Chalet San Felipe, comenzando así a dar respuestas a problemáticas de infraestructura barrial y mejorar la calidad de vida de los vecinos, agilizando los tiempos de respuesta y utilizando más eficientemente los recursos.
Al respecto, el intendente Martín LLaryora indicó: “El empuje de los vecinos es el que nos exige que estemos a la altura de lo que cada barrio necesita. A la descentralización administrativa de Rubén Martí le faltaba la otra mitad, que es la operativa. Hoy, luego de 26 años, con coraje nos animamos a realizar las transformaciones necesarias para sacar a Córdoba del letargo y ponerla de pie, acercando el Municipio a las necesidades de los vecinos, dando celeridad y capacidad de respuestas a sus reclamos”.
“La descentralización y modernización es decisión y voluntad de esta gestión, nuestro legado para las próximas generaciones será la descentralización y modernización del Estado, esa es la mejor manera de festejar los 448 años de vida de nuestra ciudad”, indicó el Intendente.
Los Centros Operativos estarán distribuidos en toda la ciudad. Cada uno estará dotado con una importante cantidad de maquinaria que incluye camión con chasis volcador; minicargadora tipo bobcat; trailer; camioneta doble cabina; camión hidroelevador y camión atmosférico.
También, está equipado con hormigoneras, motosierras, carretillas, desmalezadoras, hidrolavadora, sopladoras, soldadoras eléctrica, máquinas pinta cordones, cortadora de cemento, generador de corriente y grupo electrógeno, rastrillos con rienda, palas anchas, palas de punta, barredores industriales, fajas lumbares, escaleras, guantes de seguridad, guantes descartables, espátulas industriales, machetes desmalezadores, protectores faciales transparentes con arnés, tanza, delantales largos de protección, bidones para combustible, kit de seguridad COVID-19 y carretillas.
Los Centros Operativos ejecutará trabajos en los barrios de su jurisdicción y se encargarán de la reparación de luminarias; limpieza de micro basurales; poda baja y alta; mantenimiento de espacios verdes secundarios y canteros centrales de arterias principales; reparación y pintura de cordones cuneta, ciclovías, rampas de discapacitados; control y retiro de cartelería irregular; albañilería general en espacios y edificios públicos; mantenimiento de calles de tierra y bacheo a pequeña escala.
A su turno, el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, expresó: “Hace dos años el intendente me decía que es increíble que Córdoba tenga CPC que no ofrezcan una respuesta a la comunidad. Nadie se hace presente si el lugar donde participa no tiene solución, y a ello le sigue la desilusión y el desamparo. Entonces, que los CPC puedan brindar soluciones a los vecinos, es pensar otra Córdoba, para que los ciudadanos sigan participando y transformando la ciudad”.
De esta manera se inicia el proceso de descentralización y desconcentración operativa, marcando un hito en la historia de la ciudad de Córdoba, retomando la necesidad fundamental de fortalecer la gestión de cada uno de los CPC de la ciudad.
Los Centros Operativos tendrán una Mesa de Entradas a disposición de los vecinos, de lunes a viernes en el horario de 8 a 13 y 14 a 20 hs.
Te puede interesar
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.