Internacional Por: El Objetivo06 de julio de 2021

En Florida piden tener "suficiente comida y agua" para no salir mientras pase Elsa

Las autoridades les solicitan a las familias que comiencen sus preparativos y que tomen los recaudos necesarios ante el paso de la tormenta tropical, que ya se cobró dos vidas en República Dominicana y otra en San Lucía.

En Florida advierten que la población se puede quedar sin electricidad - Foto archivo

El estado de Florida se prepara este martes para la tormenta tropical Elsa, que avanzaba hacia el Golfo de México con pronóstico de fuertes vientos y lluvias torrenciales, amenazando la búsqueda de víctimas del derrumbe de un edificio cerca de Miami, donde al menos 32 personas murieron.

A las 11H00 locales (15H00 GMT), Elsa estaba a 105 km de los Cayos, una cadena de islas en el extremo sur de Florida, y se dirigía hacia la costa oeste del estado, donde debería tocar tierra cerca de Tampa el miércoles, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

"Fuertes ráfagas de viento, fuertes lluvias y algunos tornados son posibles en todo el sur de Florida", dijo en Twitter el servicio meteorológico local.

Tras cobrarse dos vidas en República Dominicana y una en Santa Lucía, Elsa impactó en Cuba el lunes, con abundantes precipitaciones pero sin causar daños significativos, de acuerdo con las autoridades.

En zonas de la costa oeste de Florida, el NHC advirtió el martes que el agua podría subir hasta 1,5 metros debido a vientos de más de 110 km/h, una fuerza cercana a la categoría de huracán.

El aeropuerto de Tampa anunció la suspensión de vuelos comerciales desde las 17H00 locales y hasta al menos las 10H00 del miércoles por la mañana.

"Les pedimos a los habitantes de Florida que comiencen sus preparativos. Eso incluye la posibilidad de estar sin electricidad durante unos días. Tengan suficiente comida y agua para cada miembro de su familia, incluidas las mascotas", exhortó en rueda de prensa la vicegobernadora de Florida, Jeanette Nuñez.

"Si hay órdenes de evacuación en su área, es por su propia seguridad, los condados abrirán centros de alojamiento de emergencia", agregó.

El derrumbe del edificio complica la situación

El pasaje de Elsa por Florida se produce menos de dos semanas después de la tragedia de Surfside, una localidad a unos 20 km del centro de Miami donde un bloque residencial de 12 pisos colapsó parcialmente la madrugada del 24 de junio por causas que aún se investigan, señaló la agencia AFP.

La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo a periodistas que el número de muertos aumentó a 32 al hallarse cuatro cuerpos más entre los escombros.

De los fallecidos, 26 fueron identificados, entre ellos un chileno, una uruguaya, un venezolano y una uruguaya-venezolana.

Levine Cava señaló que 113 personas aún figuraban como desaparecidas y que las autoridades habían podido confirmar que 70 estaban en el edificio de 12 pisos en el momento del derrumbe. Entre los afectados había muchos latinoamericanos de varios países.

El jefe de bomberos de Miami-Dade, Alan Cominsky, dijo que la demolición el domingo por la noche de la parte del edificio que aún estaba en pie había permitido a los equipos de búsqueda expandir sus operaciones.

Unos 240 miembros de cuadrillas de rescate de Estados Unidos y también de Israel y México trabajaban sobre los restos del bloque residencial, de donde fueron removidas unas 2.500 toneladas de escombros, según las autoridades.

Las labores en el sitio solo fueron interrumpidas por un rayo durante la noche.

El temporal

"Esperamos fuertes ráfagas y chubascos y estamos monitoreando de cerca el estado del tiempo", señaló la alcaldesa, destacando las "condiciones extremadamente adversas y desafiantes" en que trabajaban los rescatistas.

El alcalde de Surfside, Charles Burkett, dijo que ingenieros estaban llevando a cabo una "revisión estructural completa" de otros edificios altos en la ciudad, incluido Champlain Towers North, una torre de condominios "hermana" a la que se desplomó.

Las autoridades tienen "profundas preocupaciones sobre ese edificio" y algunos residentes se han mudado, indicó.

Te puede interesar

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.