Internacional Por: El Objetivo06 de julio de 2021

En Florida piden tener "suficiente comida y agua" para no salir mientras pase Elsa

Las autoridades les solicitan a las familias que comiencen sus preparativos y que tomen los recaudos necesarios ante el paso de la tormenta tropical, que ya se cobró dos vidas en República Dominicana y otra en San Lucía.

En Florida advierten que la población se puede quedar sin electricidad - Foto archivo

El estado de Florida se prepara este martes para la tormenta tropical Elsa, que avanzaba hacia el Golfo de México con pronóstico de fuertes vientos y lluvias torrenciales, amenazando la búsqueda de víctimas del derrumbe de un edificio cerca de Miami, donde al menos 32 personas murieron.

A las 11H00 locales (15H00 GMT), Elsa estaba a 105 km de los Cayos, una cadena de islas en el extremo sur de Florida, y se dirigía hacia la costa oeste del estado, donde debería tocar tierra cerca de Tampa el miércoles, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

"Fuertes ráfagas de viento, fuertes lluvias y algunos tornados son posibles en todo el sur de Florida", dijo en Twitter el servicio meteorológico local.

Tras cobrarse dos vidas en República Dominicana y una en Santa Lucía, Elsa impactó en Cuba el lunes, con abundantes precipitaciones pero sin causar daños significativos, de acuerdo con las autoridades.

En zonas de la costa oeste de Florida, el NHC advirtió el martes que el agua podría subir hasta 1,5 metros debido a vientos de más de 110 km/h, una fuerza cercana a la categoría de huracán.

El aeropuerto de Tampa anunció la suspensión de vuelos comerciales desde las 17H00 locales y hasta al menos las 10H00 del miércoles por la mañana.

"Les pedimos a los habitantes de Florida que comiencen sus preparativos. Eso incluye la posibilidad de estar sin electricidad durante unos días. Tengan suficiente comida y agua para cada miembro de su familia, incluidas las mascotas", exhortó en rueda de prensa la vicegobernadora de Florida, Jeanette Nuñez.

"Si hay órdenes de evacuación en su área, es por su propia seguridad, los condados abrirán centros de alojamiento de emergencia", agregó.

El derrumbe del edificio complica la situación

El pasaje de Elsa por Florida se produce menos de dos semanas después de la tragedia de Surfside, una localidad a unos 20 km del centro de Miami donde un bloque residencial de 12 pisos colapsó parcialmente la madrugada del 24 de junio por causas que aún se investigan, señaló la agencia AFP.

La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo a periodistas que el número de muertos aumentó a 32 al hallarse cuatro cuerpos más entre los escombros.

De los fallecidos, 26 fueron identificados, entre ellos un chileno, una uruguaya, un venezolano y una uruguaya-venezolana.

Levine Cava señaló que 113 personas aún figuraban como desaparecidas y que las autoridades habían podido confirmar que 70 estaban en el edificio de 12 pisos en el momento del derrumbe. Entre los afectados había muchos latinoamericanos de varios países.

El jefe de bomberos de Miami-Dade, Alan Cominsky, dijo que la demolición el domingo por la noche de la parte del edificio que aún estaba en pie había permitido a los equipos de búsqueda expandir sus operaciones.

Unos 240 miembros de cuadrillas de rescate de Estados Unidos y también de Israel y México trabajaban sobre los restos del bloque residencial, de donde fueron removidas unas 2.500 toneladas de escombros, según las autoridades.

Las labores en el sitio solo fueron interrumpidas por un rayo durante la noche.

El temporal

"Esperamos fuertes ráfagas y chubascos y estamos monitoreando de cerca el estado del tiempo", señaló la alcaldesa, destacando las "condiciones extremadamente adversas y desafiantes" en que trabajaban los rescatistas.

El alcalde de Surfside, Charles Burkett, dijo que ingenieros estaban llevando a cabo una "revisión estructural completa" de otros edificios altos en la ciudad, incluido Champlain Towers North, una torre de condominios "hermana" a la que se desplomó.

Las autoridades tienen "profundas preocupaciones sobre ese edificio" y algunos residentes se han mudado, indicó.

Te puede interesar

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.