Sociedad Por: El Objetivo15 de julio de 2021

Se lanzó el programa Mujeres a la Cancha

Lo llevará adelante el ministerio de la Mujer junto al Gabinete Social, en alianza con las agencias Córdoba Joven y Córdoba Deportes y con la Municipalidad de Córdoba.

Se lanzó el programa Mujeres a la Cancha

Con el propósito de garantizar la inclusión plena de las mujeres en igualdad de condiciones y oportunidades en todos los ámbitos ligados al fútbol, este jueves se presentó Mujeres a la Cancha, un programa que lleva adelante el Ministerio de la Mujer junto al Gabinete Social, en alianza con las agencias Córdoba Deportes y Córdoba Joven, y la Municipalidad de Córdoba. Comenzará con 50 “Potreros Violeta” y una serie de acciones que iniciarán con un relevamiento integral de los espacios físicos disponibles y de los equipos de fútbol femenino existentes en los diferentes barrios.

Mujeres a la cancha está dirigido especialmente a las mujeres ligadas al ámbito del fútbol: jugadoras, entrenadoras, árbitras, periodistas, personal de salud. Pero de manera indirecta, el programa impactará en las mujeres y niñas en general.

“Este programa busca romper con esa brecha de genero sobre todo en un espacio tan masculinizado como el fútbol. Buscamos que la igualdad empiece desde los barrios, desde los potreros, que las mujeres y las niñas tengan un lugar donde entrenar, un lugar que les pertenezca, que no tengan que ir a pedir prestado y recibir una respuesta insultante o abusiva”, explicó la ministra de la Mujer, Claudia Martínez.

El lanzamiento contó con la presencia la titular del Gabinete Social, diputada nacional Alejandra Vigo; la legisladora Natalia de la Sota; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor “Pichi” Campana; el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; entre otras autoridades. Estuvieron participando también futbolistas profesionales de diferentes clubes cordobeses.

La visibilización y reconocimiento a la trayectoria de todas las mujeres ligadas al fútbol, será uno de los capítulos centrales, por lo que en el lanzamiento del programa se hizo un especial reconocimiento a Pepa Gómez, la capitana de Club Atlético Belgrano.

En este sentido, Martínez señaló: “vamos a trabajar en el reconocimiento de las deportistas, para poner en valor toda la tarea que vienen haciendo y que otras niñas y mujeres puedan verse en ese espejo y seguir ese modelo”.

A las canchas

La implementación comprende una serie de acciones como la generación de Potreros Violetas, creando y mejorando espacios barriales donde los equipos de mujeres tengan prioridad para entrenar y realizar partidos. En este sentido, la Municipalidad de Córdoba, a través de su programa de Servidores Urbanos, junto al Banco del Tiempo de la Agencia Córdoba Joven, se ocuparán de la identificación, puesta a punto y mantenimiento del espacio. Además, designará una responsable del cuidado de la cancha y sus elementos y la organización de los cronogramas de uso de la misma.

También se entregarán kits deportivos (pelotas, arcos, conos y pecheras) para que los equipos de mujeres cuenten con los accesorios necesarios para jugar al fútbol, de la mano de la Agencia Córdoba Deportes.

Está previsto organizar jornadas deportivas y torneos entre los equipos de fútbol de mujeres, atendiendo a las disposiciones sanitarias vigentes, facilitando la presencia de árbitras, cuerpo técnico, personal de salud, entre otros.

Dentro de las acciones del programa, se cuentan las Clínicas de fútbol, sesiones intensivas de entrenamiento con jugadoras profesionales y expertas en la materia para mejorar el rendimiento y la práctica deportiva. Estos encuentros incluirán instancias de formación en trabajo en equipo, liderazgo, comunicación junto a capacitaciones en igualdad de género y derechos de las mujeres.

Mujeres a la cancha comprende también visitas pautadas al Estadio Mario Alberto Kempes, un recorrido por todas sus instalaciones, incluyendo el Museo Provincial del Deporte. Por último, se designarán fechas específicas para la utilización de las canchas del Kempes por parte de los equipos de mujeres, como cierres de torneos o de jornadas especiales.

“Cuando muchas puedan llegar al fútbol al nivel que quieran, cuando vuelva el fútbol a las canchas y las veamos no solo con mujeres en las plateas sino también jugando en los torneos oficiales, seguramente ese día vamos a tener una sociedad igualitaria. Vamos a estar acompañándolas”, concluyó la ministra de la Mujer.

Te puede interesar

Córdoba: bajó del colectivo y murió al ser atropellado por un auto

El joven de 24 años fue embestido por un Chevrolet Corsa.

Cordobeses en Alerta: Detienen a un hombre por robo en una institución educativa de barrio San Vicente

El hecho ocurrió en el colegio Domingo Faustino Sarmiento. El programa de seguridad ciudadana está presente en más de 100 barrios de la capital provincial.

Clausuran establecimientos por falta de habilitación en Córdoba Capital

Se realizaron inspecciones en forrajerías y veterinarias de la ciudad de Córdoba. Como resultado, se procedió a la clausura preventiva de dos establecimientos dedicados al expendio de zooterápicos.

El Nuevo Hospital San Roque organiza el XX Simposio de Dermatología

Se llevará a cabo este viernes 22 de agosto, en el Hotel César Carman. Está dirigido a estudiantes de medicina, equipos de salud, residentes y especialistas en dermatología.

Divorciados: Nico Vázquez y Gimena Accardi concluyeron los trámites para romper el vínculo ante la ley

Realizaron el trámite en “buenos términos” a pesar de la reciente confesión de infidelidad por parte de la actriz.

Caso Cecilia Strzyzowski: confirman fecha de inicio del juicio contra el Clan Sena

Aunque todavía no concluyeron las audiencias preparatorias preliminares, se fijó el inicio del debate por jurados en el que se juzgará la conducta del Clan Sena, apuntado como responsable de la muerte de la joven mujer.

Fentanilo contaminado: detuvieron  a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio

El dueño de HLB Pharma fue detenido por la PSA y Gendarmería en la causa que investiga 96 muertes. También apresaron a sus hermanos, su madre y directivos. La medida fue ordenada por el juez Ernesto Kreplak.

Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando

El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.

Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.

Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo

Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.