Audiencia Pública: Cristina Fernández se presenta por la causa "Memorándum con Irán"
La Vicepresidenta expondrá a través de la plataforma Zoom y su intervención se transmitirá en vivo en el canal de YouTube del Consejo de la Magistratura. El Tribunal Oral Federal 8 debe resolver si declara o no la nulidad del proceso.
El Tribunal a cargo del juicio por la firma del memorándum con Irán por el atentado a la AMIA convocó para hoy a una audiencia pública, de manera previa a resolver si declara la nulidad de la causa, como piden las defensas de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros imputados.
La audiencia comenzará a las 12.30, será transmitida en vivo a través de YouTube y se espera que la Vicepresidenta hable ante los jueces del Tribunal Oral Federal 8.
Por su parte, los magistrados María Gabriela López Iñiguez, Daniel Obligado y José Antonio Michilini dispusieron que las partes se conecten a través de la plataforma Zoom.
En tanto, el público en general podrá seguir la audiencia desde el canal de YouTube del Consejo de la Magistratura de la Nación.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 8 decidió, además, por cuestiones de limitación horaria vinculada con la participación de los jueces en otras causas, que hoy solo expondrán tres de las partes, que cada una podrá hacerlo por un máximo de 45 minutos y que la audiencia se retomará el 4 de agosto a las 9 de la mañana.
La audiencia judicial coincidirá con el acto que realizará la AMIA esta misma mañana por el 27 aniversario del ataque terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994, que provocó la muerte de 85 personas y más de 300 heridos, que se realizará en forma virtual, bajo el lema "Conectados contra la impunidad".
Por ello, se solicitó que la audiencia -prevista en principio para las 11.30- pasara finalmente a las 12.30.
"Informamos que, de acuerdo a los motivos expresados por la querella y tras analizar las agendas de los tres jueces intervinientes, la audiencia se llevará a cabo el viernes 16 de julio, pero se fija como nuevo horario de inicio las 12.30", indicaron ayer desde el tribunal.
La pesquisa había sido cerrada por inexistencia de delito en una decisión del juez federal Daniel Rafecas, pero Borinsky y Hornos dispusieron su reapertura en 2016
Tanto la querella de AMIA-DAIA como los familiares de víctimas del atentado que participan de esta causa había manifestado disconformidad con la fecha fijada para la audiencia convocada por los magistrados María Gabriela López Iñiguez, Daniel Obligado y José Antonio Michilini, que se desarrollará de forma virtual.
Los jueces escucharán los argumentos vinculados a un planteo de algunas defensas para declarar la nulidad de la causa, desde que la Cámara Federal de Casación dispuso su reapertura con los votos de los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos.
Estos magistrados están cuestionados por sus visitas al entonces presidente Mauricio Macri, en momentos en que debían resolver sobre la reapertura de la causa, originada en una denuncia por supuesto "encubrimiento agravado" del atentado presentada en enero de 2015 por el fallecido fiscal Alberto Nisman.
La pesquisa había sido cerrada por inexistencia de delito en una decisión del juez federal Daniel Rafecas, pero Borinsky y Hornos dispusieron su reapertura en 2016.
El TOF8 hizo lugar a la audiencia que pidieron defensas de procesados, para debatir de manera oral y pública la validez de esta decisión de Casación, ante las denuncias contra los dos camaristas.
El pedido de nulidad, nuevas medidas de prueba y de convocar a esta audiencia fue de la defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a cargo del abogado Carlos Beraldi y la del ministro de Desarrollo Social bonaerense, Andrés Larroque, que ejerce Lucila Larrandart.
Te puede interesar
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.