Sociedad Por: El Objetivo16 de julio de 2021

Detienen a dos hermanos por falsificar y vender títulos secundarios y universitarios

Los detenidos operaban en Ciudadela, Buenos Aires, y serían los cerebros de la red dedicada a la falsificación y comercialización de títulos secundarios y universitarios, los que vendían entre 9 mil y 15 mil pesos.

En los allanamientos se secuestraron numerosos objetos relacionados con el accionar de los falsificadores. - Foto: gentileza

Dos hermanos integrantes de una banda que falsificaba títulos secundarios y universitarios por Internet fueron detenidos en las últimas horas en la localidad bonaerense de Ciudadela.

Según confirmaron fuentes policiales a NA, los detenidos serían los cerebros de la red dedicada a la falsificación y comercialización de títulos secundarios y universitarios, los que vendían entre 9 mil y 15 mil pesos.

La captura se concretó luego que personal de la División Delitos Informáticos Complejos de la Policía de la Ciudad identificara en una plataforma de comercio por Internet, a un usuario que ofrecía títulos secundarios y universitarios a bajo costo.

Fue así que se dio intervención al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 5, a cargo la jueza María Eugenia Capuchetti, quien ordenó la realización de tareas investigativas sobre el usuario en cuestión, obteniéndose como resultado la forma en la que se canalizaban los pedidos y se pactaban las entregas.

De esta manera se identificaron dos domicilios sospechosos y se llevaron a cabo dos allanamientos en forma simultánea, uno  en General Paz al 600, donde se confeccionaban los títulos y documentos falsos, y la comercialización se hacía en un departamento de la calle San Martín, ambos de Ciudadela.

Durante los allanamientos los policías secuestraron cinco teléfonos celulares, dos impresoras, material de librería, cuatro certificados de estudios para completar, 185 sellos correspondientes a universidades públicas y privadas, hospitales, organismos públicos de Nación y provincia, escuelas (públicas y privadas) y sellos aclaratorios de diferentes profesiones y cargos.

Entre el material secuestrado se encuentran sellos denominados, "medallas", "aclaratorios", "foliador", "certificaciones" y un sello relieve del Escudo Nacional.

Además, los oficiales incautaron certificados analíticos para confeccionar títulos secundarios y universitarios, recetarios médicos, un sello con el escudo nacional diferentes tipos de tipos de tinta, papeles, almohadillas y calcomanías para realizar las certificaciones del ministerio para realizar los certificados apócrifos. (NA)

Te puede interesar

El abogado de Agustina Cosachov desmintió la relación con Maradona y dijo que fue una "conversación irónica"

"No hubo relación personal", indicó el letrado tras la filtración de chats en los que la psiquiatra daba a entender un vínculo íntimo con el "Diez".

El negocio del cannabis quedó formalmente oficializado en la Argentina de Javier Milei

Se publicó en el BO una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.

Tragedia en Río Primero: dos operarios murieron en una fábrica de dulce de leche

Ocurrió en la localidad de Río Primero. La principal hipótesis es que se desvanecieron por la inhalación de gases tóxicos mientras limpiaban un tanque.

La ciudad de Córdoba expuso sobre destacadas innovaciones digitales en la Feria de Ciudades Inteligentes en Medellín

La ciudad colombiana fue la sede elegida para llevar a cabo la expo Smart Cities Latam. Representantes del municipio expusieron sobre el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente y el nuevo portal de compras.

El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados

Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.

Un cuadro y un árbol: el recuerdo de los papás de Kim Gómez en el club donde hacía gimnasia artística

Junto a profesores y compañeras de la niña asesinada por delincuentes hicieron una emotiva reunión en el Cegalp.

¿Qué fue el cepo cambiario?

El cepo cambiario, restricciones a las divisas en Argentina desde 2011, se levantará el 14 de abril, según anunció el ministro Luis Caputo.

Trabajos de EPEC: habrá corte total de la calle Salta, entre Emilio Olmos y 25 de Mayo

Se extenderá hasta el domingo a las 20:30 horas. Las líneas 20, 24, 27, 80 y 85 tendrán modificaciones en su recorrido.

Dos operarios detenidos por intentar robar una sustancia química

Está valuada en miles de dólares e inicialmente la habían ocultado en una cañería para después sustraerla.

Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura

Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados

El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.

Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil

Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.