La Provincia habilitó el Parque Industrial La Paquita
Es el predio productivo número 29 que consigue la aprobación definitiva, y está ubicado en el departamento San Justo. Cuenta con cinco industrias operando, dos en construcción y tres en proyecto.
Este martes, el gobernador Juan Schiaretti, junto al vicegobernador, Manuel Calvo; y el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; presidió el acto de aprobación definitiva al Parque Industrial La Paquita ubicado en el departamento San Justo, constituyéndose en el número 29 de la Provincia.
“Es una alegría estar inaugurando el parque industrial número 29 en una localidad del interior de nuestra provincia, que tal vez no tenga tantos habitantes pero tiene la voluntad de progreso y de producir industrialmente. Por eso tiene radicadas 5 industrias que están generando 50 puestos de trabajo, y hay otras que ya están planteándose incorporarse, algunas están haciendo las construcciones, y son cerca de 40 puestos de trabajo más”, inició Schiaretti.
El parque comenzó a gestionarse en el año 2015 por la Municipalidad de La Paquita, con el objetivo de promover la generación de empleo local, la relocalización de industrias y el desarrollo industrial de la región.
Se asienta en un predio de 4.5 hectáreas, distribuido en 9 lotes. Para su desarrollo, se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 35 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de La Paquita.
En la oportunidad, el gobernador destacó el trabajo en conjunto con el municipio en la concreción de este desarrollo: “Me alegra la posibilidad de trabajar en conjunto con el intendente que se preocupa por generar empleo, por hacer progresar a la localidad y por pensar en el futuro. Esto es lo que permite que nuestra Córdoba siga adelante, que siga progresando, y que pese a la pandemia no se pare sino que avance”.
Dentro del Parque se encuentran instaladas cinco (5) industrias: “Lapacor S.R.L”, “Puntales S.R.L.”, “Indupaq S.R.L.”, “Biglino Reparaciones” y “David Rogelio Salvay”, las cuales han invertido más de 60 millones de pesos, generando más de 50 puestos de trabajo.
Tras la aprobación definitiva por parte de la Provincia, las industrias que se radiquen en el predio, accederán de forma directa al Régimen de Promoción Industrial.
Al respecto, el ministro Accastello sostuvo que “todas las industrias que están dentro de los Parques Industriales no pagan impuesto a los sellos, ingresos brutos e inmobiliario en la provincia de Córdoba y aquellas industrias que se incorporen a los Parques también recibirán este beneficio. Porque nuestro desafío es crear trabajo y crear empleo a través de la Matriz Productiva Córdoba 2030 que lleva adelante el Gabinete Productivo”.
A partir del reconocimiento definitivo de este Parque, se proyecta la radicación de cinco (5) industrias más, de las cuales dos ya se encuentran construyendo su planta en el predio. En total, las cinco nuevas empresas tienen la proyección de crear 40 nuevos puestos de trabajo, llegando de esta manera a un total de 90 puestos de trabajo.
“El trabajo es la base del progreso de la familia, es lo que permite la movilidad social ascendente y lo que ordena una familia en un sentido de progreso, y lo que ordena a una sociedad en el sentido de desarrollo y prosperidad; y la zona de La Paquita es tan progresista y trabajadora que me alegra que sigamos adelante”, expresó el primer mandatario provincial.
El Gobierno de Córdoba otorgó además al Parque Industrial La Paquita un Aporte No Reembolsable por 2.100.000 de pesos para la ejecución de obras intramuros.
En la oportunidad, Schiaretti aprovechó para anunciar la radicación de una planta de asfalto con el objetivo de seguir asfaltando la red secundaria y terciaria de la provincia: “Una de las cosas que vamos a pavimentar es el acceso de San Pedro, porque somos capaces de seguir generando, y eso es lo que tenemos que cuidar para que nuestra Córdoba, cuando pase la pandemia, sea un potencia y tenga el esplendor que siempre tuvo”.
A su cierre, enfatizó el vínculo y trabajo realizado entre el sector público y privado: “Esta es la manera en que tenemos de seguir actuando los cordobeses, cuidando este modelo de gestión Córdoba, que no es otra cosa que la interacción del sector público y privado para que haya más progreso. La presencia de un Estado que está para ayudar a que se generen más puestos de trabajo y para hacer justicia”.
Del acto, también participaron el secretario de Industria, Fernando Sibilla; la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el legislador provincial, Ramón Girardi; y el intendente de la localidad, Rubén Para; y el propietario de Indupaq S.R.L., Gerardo Pussetto.
Cabe destacar que bajo el Programa de Parques Industriales Verdes, el Parque Industrial La Paquita se encuentra en proceso de reconversión a Parque Industrial Verde. En este sentido ha realizado una inversión de más de 2 millones de pesos en energía solar fotovoltaica, favoreciendo la eficiencia energética del predio mediante el uso de energías renovables.
Asimismo, recibirá de parte de la Secretaría de Ambiente, 100 árboles autóctonos que conformarán, y reforzarán, su cortina forestal perimetral.
Cabe señalar que la Municipalidad de La Paquita está trabajando en la ampliación de 16 hectáreas más para el Parque debido a la demanda de las industrias de la zona.
A su turno, el intendente expresó: “Para nosotros es un día muy especial, La Paquita es una localidad pequeña con 1200 habitantes y esto nació en conjunto con los privados, queríamos generar como Estado espacios para que las empresas pudieran invertir y generar puestos de trabajo, porque estamos para eso. Y así fuimos convirtiéndonos como una pequeña área industrial y fuimos creciendo y ahora nuestro objetivo es formar un Parque Verde”.
Te puede interesar
Paula Bernini perdió todos los pesos y los dólares que tenía en el banco en medio de su viaje por Europa
La periodista de TN relató cómo vaciaron su cuenta mientras viajaba con sus padres. El especialista Julio López advirtió sobre los métodos más usados.
La FPA detuvo a un menor de edad en barrio Villa Siburu
En el momento del palpado preventivo en barrio Villa Siburu de la ciudad de Córdoba, se logró el secuestro de varias dosis de cocaína, dinero y diversos elementos de interés para la causa.
Córdoba: un hombre que iba con tres personas se despistó, volcó y murió en una ruta
El accidente ocurrió en Alcira Gigena. En tanto, los acompañantes, dos mujeres de 51 y 19 años, y un hombre de 40, fueron trasladadas a un hospital local.
Rescataron a cinco mujeres que se perdieron en el cerro Casa Bamba
Una vez localizadas, recibieron asistencia y los médicos diagnosticaron que presentaban un principio de hipotermia, pero a pesar de esta condición, no fue necesario trasladarlas a un hospital.
La FPA secuestró estupefacientes a dos menores en un control preventivo en Río Cuarto
Durante el despliegue, en inmediaciones de calle Lavalle esquina Kowalk, los efectivos procedieron al control de dos menores de 15 y 16 años, a quienes se les secuestraron varias dosis de marihuana.
Córdoba: murió un niño de 11 años tras ser embestido por un auto cuando andaba en bici sobre la ruta
Ocurrió sobre la ruta nacional 19, a un kilómetro del ingreso a Santiago Temple. Las autoridades investigan el hecho.
¿Llega la primera ola polar a Córdoba?: prevén un descenso abrupto de la temperatura para esta semana
Tras un fin de semana con neblina y lloviznas, se espera el ingreso de una masa de aire polar que podría provocar las temperaturas más bajas del año. El SMN no descarta que sea el inicio de la primera ola polar del 2025.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 25 de mayo el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
La FPA secuestró marihuana y una moto en un operativo preventivo en San Francisco
Como resultado de la intervención, se procedió al secuestro de varias dosis de marihuana, quedando el procedimiento a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de San Francisco.
Tragedia en ruta 9: murió un hombre de 77 años luego de un choque cerca de Toledo
Allí, un automóvil Fiat Palio y un camión Scania protagonizaron un choque que le costó la vida a un hombre de 77 años, quien conducía el vehículo menor. El conductor del camión salió ileso del impacto.
Derrumbe en avenida General Paz: la Municipalidad se puso a disposición de la Justicia
En la jornada de hoy, una construcción sufrió el derrumbe de una losa durante su ejecución, hecho que tuvo como trágico desenlace el fallecimiento de uno de los trabajadores.
La FPA detuvo a un sujeto que realizaba delivery de drogas en Córdoba y Saldán
En los lugares allanados se incautaron varias dosis de marihuana y cocaína, un automóvil, dinero y diversos elementos de fraccionamiento y comercialización de sustancias ilícitas.