Deportes Por: El Objetivo23 de julio de 2021

Jornada inicial repleta de competidores argentinos: la agenda de este viernes

Una gran parte de los 177 deportistas argentinos clasificados para la máxima cita del deporte tendrán acción, con diferentes grados de dificultad.

Santiago Lange y Cecilia Carranza - Foto: gentileza

Una primera jornada oficial de los Juegos Olímpicos repleta de presencia argentina está programada para hoy, con los estrenos de la judoca Paula Pareto, defensora de la medalla dorada, y los dobles masculinos del tenis, además de los seleccionados masculinos de hockey sobre césped, voleibol y handball, entre otros eventos.

Por ese motivo, una gran parte de los 177 deportistas argentinos clasificados para la máxima cita del deporte tendrán acción, con diferentes grados de dificultad.

Cronológicamente, la primera en salir a la pista a las 20:30 (hora argentina) será la riojana Fernanda Russo, que a sus 21 años vivirá sus segundos Juegos Olímpicos después de Río de Janeiro y la medalla de bronce en los Panamericanos de Lima 2019, que le dieron la clasificación a Tokio 2020.

Russo competirá en tiro deportivo, en la prueba de carabina de 10 metros, con la ilusión de poder avanzar en la clasificación como principal objetivo. Para esta competencia, los atletas deben disparar contra un objetivo con círculos concéntricos, y cuanto más cerca del medio impacten, más puntos suman en la tabla.

En primera instancia se realizan 60 disparos de pie en un período de 105 minutos. Luego se disparan 20 tiros, dos bloques de 150 segundos de 3 disparos y luego en grupos de dos con 50 segundos para cada intervención. Tras el octavo disparo se elimina al peor puntuado y luego se continúa quitando atletas cada dos tiros.

A las 22:00 será el turno de la dupla de beach voley compuesta por Julián Azaad y Nicolás Capogrosso, que lograron la clasificación recientemente en la Continental Cup, para volver a un competencia donde no había presencia masculina desde Beijing 2008.

Los rivales de la dupla que consiguió el bronce en los Panamericanos de Lima serán los brasileños Alison y Alvaro, dentro de un grupo D en el que hay otros dos países candidatos a pelear medalla como Estados Unidos y Países Bajos.

Cuando el reloj marque las 22:40 será uno de los momentos más importantes del día, porque Los Gladiadores del handball iniciarán su camino en el "grupo de la muerte" frente a Francia, en busca de un batacazo histórico.

En la última hora hasta la medianoche en la Argentina llegará el debut para muchos deportistas en diferentes disciplinas, empezando por las únicas representantes del remo: la tigrense Milka Kraljev y la zarateña Evelyn Silvestro.

El binomio bonaerense largará su serie en el doble par peso ligero a las 22:50, con las esperanzas en Kraljev, que tendrá su tercera presencia olímpica luego de Atenas 2004 y Londres 2012. "Intentaremos estar en la semifinal que significaría estar entre las primeras 12 del mundo. Y también se puede soñar con un diploma", sostuvo Kraljev.

A las 23:00 habrá de todo: Ana Gallay y Fernanda Pereyra en el beach voley contra las brasileñas Agata-Duda; Eduardo Sepúlveda largando en el ciclismo en ruta; el primer partido de la dupla Diego Schwartzman-Facundo Bagnis en el dobles contra los alemanes Kevin Krawietz-Tim Puetz; y el esperado debut de la bonaerense Paula Pareto (medalla dorada en Río 2016), en las eliminatorias de la categoría -48kg en un duro cruce con la sudafricana Geronay Whitebooi, campeona de África.

En los primeros minutos del sábado en la Argentina saltarán a la cancha Los Leones del hockey sobre césped, que también defienden la medalla dorada de Río 2016, para enfrentar a España.

No antes de las 2:00, en tanto, saltarían al court del parque de Ariake la pareja de Horacio Zeballos (uno de los mejores de la especialidad en el mundo) y Andrés Molteni, que tendrá un comienzo de riesgo al enfrentar a los británicos Jamie Murray y Neal Skupski, séptimos preclasificados.

Otro deporte de conjunto masculino con aspiraciones es el voley, que dirigido por Marcelo Méndez se cruzará contra Rusia a partir de las 2:20.

A las 1:16, el taekwondista Lucas Guzmán debutará en 8avos de final de la categoría -58kg contra el irlandés Jack Wooley.

Durante la madrugada también abrirán el juego los representantes del tenis de mesa: a las 4:30 Horacio Cifuentes se medirá al oriundo de Vanuatu Yoshua Shing (252 del ránking mundial), mientras que a las 8:15 lo hará Gastón Alto contra el español Alvaro Robles (63°).

También habrá acción para dos de los cinco representantes del boxeo: a las 6:18 del sábado Mirco Cuello enfrentará al alemán Hamsat Shadalov por los 16avos de final del peso Pluma, mientras que en Welter Brian Arregui tendrá un duro combate contra el estadounidense Delante Johnson.

Ya en la mañana de la Argentina se iniciarán las eliminatorias de natación, donde la cordobesa Virgnia Bardach buscará su marca en los 400 metros medley.

La que también debía debutar era Delfina Pignatiello, en los 400 metros libre, pero en las últimas horas anunció su baja de esa competencia para enfocarse en la prueba de 1500 metros libre del lunes.

La agenda de competencia de los atletas argentinos en el primer día de Tokio 2020

Te puede interesar

Un Superclásico decisivo: Boca y River se juegan la clasificación a la Copa Libertadores 2026

En una Bombonera encendida, el “Xeneize” y el “Millonario” protagonizarán uno de los duelos más trascendentes de los últimos años.

Talleres le ganó a Platense y puso un pie en los playoffs del Torneo Clausura

En el estadio Mario Alberto Kempes, el ´Matador´ le ganó al ´Calamar´ con el gol del chileno Ulises Ortegoza.

Federal A: San Martín de Formosa derrotó a Atenas en Río Cuarto

Se disputó el partido de ida por la Cuarta Etapa de la Fase Reválida. En Río Cuarto, San Martín de Formosa  se impuso por 1 a 0 a Sportivo Biblioteca Atenas y encara la revancha con una buena ventaja.

Colapinto en el GP de Brasil: en qué posición larga, la grilla de partida completa y la hora de la carrera

El argentino tendrá que protagonizar una gran remontada para sumar sus primeros puntos del año.

Fórmula 1: Colapinto largará  en el 16° puesto en la Carrera Sprint del GP de Brasil

El piloto argentino, Franco Colapinto, quedó decimosexto en la clasificación de la Carrera Sprint del Gran Premio de Brasil, que se correrá este sábado. Lando Norris hizo el mejor tiempo de clasificación.

¿Anticipo de la lista de Scaloni para el Mundial? Los que salen en el spot de la nueva camiseta de Argentina

Lanzan el spot adidas sin Enzo, Lautaro, Molina ni Montiel por ser de Nike. La lista del Mundial 2026 sería de 30 jugadores, ya que se jugarán 8 partidos.

¡Vamos nene! Alpine confirmó a Franco Colapinto para el 2026 en la Fórmula 1

La escudería francesa confirmó oficialmente la continuidad del piloto argentino, que comenzará por primera vez una temporada completa en la máxima categoría.

Franco Colapinto corre en Brasil: la Fórmula 1 llega a Interlagos con el GP de São Paulo 2025

El piloto argentino buscará sumar sus primeros puntos en la máxima categoría durante un fin de semana cargado de emoción en el histórico circuito de Interlagos.

Galperín insinúa la continuidad de Franco Colapinto en Alpine

El empresario dio un enigmático mensaje en las redes sociales.

Mundial Sub 17: Argentina enfrenta a Túnez por la segunda fecha del Grupo D

Argentina realiza su segunda presentación en del Grupo D del Mundial Sub 17 que se juega en Qatar. El rival de la “albiceleste” es el equipo de Túnez, que también ganó en el arranque de la competencia.

Copa Argentina: Independiente Rivadavia se consagró campeón en Córdoba

Este miércoles, Independiente Rivadavia se consagró campeón de la Copa Argentina tras vencer 5-3 en penales a Argentinos Juniors, luego de igualar 2-2 en el tiempo regular, en un partido disputado en Córdoba.

La Selección argentina presentó la camiseta que usará en el Mundial 2026

Con Lionel Messi como protagonista, la AFA y Adidas lanzaron oficialmente la camiseta que la “Albiceleste” usará en el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.