Fito Páez, orgulloso de ser parte de "la máquina de invención que es la música argentina"
"Voy a tocar en Argentina cuando se levanten las prohibiciones", prometió después de ganar el Oro y otros tres permios Gardel. "El streaming es un formato de mierda, estás solo, parecés un loco en tu casa", aseguró el músico rosarino.
Fito Páez, quien este viernes alcanzó el Gardel de Oro, máxima distinción de los premios que otorga la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif) en una gala virtual, aseguró desde Miami que siente "orgullo" de formar parte "de una máquina de invención permanente que es la música argentina".
"Corresponder a esa cadena genética implica compromiso, delirio, tomar riesgos; la música argentina siempre lo ha hecho en todos sus géneros, sin excepciones. Es una gran nave insignia que tenemos que defender con uñas y dientes porque tenemos una historia extraordinaria que nos sostiene", sostuvo el artista rosarino durante una comunicación por Zoom con medios locales.
Además del Gardel de Oro, Fito obtuvo otros tres lauros: al álbum, a la ingeniería de grabación y a la producción, todo gracias al impacto de su último disco "La conquista del espacio" que anteriormente le permitió obtener un Grammy (al Álbum Latino Rock o Alternativo en marzo pasado) y dos Grammy Latinos (al disco y a la canción por "La canción de las bestias").
La presencia de Fito en la ceremonia de los Gardel 2021 (que se transmitió a través de TNT y Radio Nacional), además incluyó una participación musical junto a David Lebón (que se había llevado el Oro en 2020) para compartir fragmentos de "San Francisco y el lobo", "Cuánto tiempo más llevará" (ambas de Serú Girán), "El amor después del amor" y "La canción de las bestias".
En medio de su alegría por estas distinciones, el músico, cineasta y escritor, de 58 años, mostró su tristeza por la repentina muerte de Palo Pandolfo el jueves pasado. "Esta alegría inmensa también teñida por la cercanía y el dolor por la muerte de Palo, tan inesperada... Una persona amada por toda la tribu artística del mundo. Es un momento de pesadumbre, estamos todos bastante en shock. Fue un año en que se nos fueron varios colegas", reflexionó.
La otra referencia concreta a la música argentina Fito la dirigió a Nathy Peluso, también gran ganadora de la velada. "La admiro mucho, la quiero, es una amiga, es una mujer con un talante desmesurado, es una mujer muy voluptuosa, muy elegante, muy delicada en su arte, con mucha pasión. Su voz rompe el panorama, irrumpe, diría, de una manera extraordinaria, es de esas artistas que uno está esperando todo el tiempo", dijo acerca de la artista que también obtuvo cuatro Gardel.
Y agregó: "Nathy Peluso trajo un aire fresco, se mete con todos los géneros, no le tiene miedo a nada, va con todo, tiene una personalidad arrasadora. Marca un antes y un después en la música popular argentina".
Páez viene de ofrecer un concierto solo piano el sábado pasado en el Fillmore Theater de Miami y tocará en ese formato en las noches del 6 y 7 de agosto en Puerto Rico y República Dominicana, respectivamente.
"Toqué con el teatro colmado y sin prohibiciones, fue también volver a la cancha como se debe, fue muy emocionante para todos. Al final los conciertos los hacemos entre todos los que estamos allí. Soy un hombre tabla, vivo arriba del escenario porque me encanta la ceremonia de hacer conciertos", aseguró.
E inmediatamente anunció: "Voy a tocar en Argentina cuando se levanten las prohibiciones. ¡No aguantaba más!" y sostuvo que "el streaming (modalidad que visitó en tres ocasiones superando el millón y medio de espectadores) es un formato de mierda. Estás solo, parecés un loco, en tu casa, encerrado en una habitación metiéndole pasión al aire". (Fuente: Télam)
Te puede interesar
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.
Murió Val Kilmer a los 65 años
El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.
De qué murió Toti Ciliberto
El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.
El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal
Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.
Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad
El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.
Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch
Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.
El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales
El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"
Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.