Cultura Por: El Objetivo24 de julio de 2021

Fito Páez, orgulloso de ser parte de "la máquina de invención que es la música argentina"

"Voy a tocar en Argentina cuando se levanten las prohibiciones", prometió después de ganar el Oro y otros tres permios Gardel. "El streaming es un formato de mierda, estás solo, parecés un loco en tu casa", aseguró el músico rosarino.

Además del Gardel de Oro, Fito obtuvo otros tres lauros: al álbum, a la ingeniería de grabación y a la producción. - Foto: gentileza Télam

Fito Páez, quien este viernes alcanzó el Gardel de Oro, máxima distinción de los premios que otorga la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif) en una gala virtual, aseguró desde Miami que siente "orgullo" de formar parte "de una máquina de invención permanente que es la música argentina".

"Corresponder a esa cadena genética implica compromiso, delirio, tomar riesgos; la música argentina siempre lo ha hecho en todos sus géneros, sin excepciones. Es una gran nave insignia que tenemos que defender con uñas y dientes porque tenemos una historia extraordinaria que nos sostiene", sostuvo el artista rosarino durante una comunicación por Zoom con medios locales.

Además del Gardel de Oro, Fito obtuvo otros tres lauros: al álbum, a la ingeniería de grabación y a la producción, todo gracias al impacto de su último disco "La conquista del espacio" que anteriormente le permitió obtener un Grammy (al Álbum Latino Rock o Alternativo en marzo pasado) y dos Grammy Latinos (al disco y a la canción por "La canción de las bestias").

La presencia de Fito en la ceremonia de los Gardel 2021 (que se transmitió a través de TNT y Radio Nacional), además incluyó una participación musical junto a David Lebón (que se había llevado el Oro en 2020) para compartir fragmentos de "San Francisco y el lobo", "Cuánto tiempo más llevará" (ambas de Serú Girán), "El amor después del amor" y "La canción de las bestias".

En medio de su alegría por estas distinciones, el músico, cineasta y escritor, de 58 años, mostró su tristeza por la repentina muerte de Palo Pandolfo el jueves pasado. "Esta alegría inmensa también teñida por la cercanía y el dolor por la muerte de Palo, tan inesperada... Una persona amada por toda la tribu artística del mundo. Es un momento de pesadumbre, estamos todos bastante en shock. Fue un año en que se nos fueron varios colegas", reflexionó.

La otra referencia concreta a la música argentina Fito la dirigió a Nathy Peluso, también gran ganadora de la velada. "La admiro mucho, la quiero, es una amiga, es una mujer con un talante desmesurado, es una mujer muy voluptuosa, muy elegante, muy delicada en su arte, con mucha pasión. Su voz rompe el panorama, irrumpe, diría, de una manera extraordinaria, es de esas artistas que uno está esperando todo el tiempo", dijo acerca de la artista que también obtuvo cuatro Gardel.

Y agregó: "Nathy Peluso trajo un aire fresco, se mete con todos los géneros, no le tiene miedo a nada, va con todo, tiene una personalidad arrasadora. Marca un antes y un después en la música popular argentina".

Páez viene de ofrecer un concierto solo piano el sábado pasado en el Fillmore Theater de Miami y tocará en ese formato en las noches del 6 y 7 de agosto en Puerto Rico y República Dominicana, respectivamente.

"Toqué con el teatro colmado y sin prohibiciones, fue también volver a la cancha como se debe, fue muy emocionante para todos. Al final los conciertos los hacemos entre todos los que estamos allí. Soy un hombre tabla, vivo arriba del escenario porque me encanta la ceremonia de hacer conciertos", aseguró.

E inmediatamente anunció: "Voy a tocar en Argentina cuando se levanten las prohibiciones. ¡No aguantaba más!" y sostuvo que "el streaming (modalidad que visitó en tres ocasiones superando el millón y medio de espectadores) es un formato de mierda. Estás solo, parecés un loco, en tu casa, encerrado en una habitación metiéndole pasión al aire". (Fuente: Télam)

Te puede interesar

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.

Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo

Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords

La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.

La Agencia Córdoba Cultura ofrece una amplia agenda cultural para el receso invernal

Como cada año, la Agencia Córdoba Cultura renueva su compromiso con el acceso a la cultura y pone en marcha una grilla de actividades diseñadas para fomentar el encuentro, el disfrute y la participación activa del público.