Fito Páez, orgulloso de ser parte de "la máquina de invención que es la música argentina"
"Voy a tocar en Argentina cuando se levanten las prohibiciones", prometió después de ganar el Oro y otros tres permios Gardel. "El streaming es un formato de mierda, estás solo, parecés un loco en tu casa", aseguró el músico rosarino.
Fito Páez, quien este viernes alcanzó el Gardel de Oro, máxima distinción de los premios que otorga la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif) en una gala virtual, aseguró desde Miami que siente "orgullo" de formar parte "de una máquina de invención permanente que es la música argentina".
"Corresponder a esa cadena genética implica compromiso, delirio, tomar riesgos; la música argentina siempre lo ha hecho en todos sus géneros, sin excepciones. Es una gran nave insignia que tenemos que defender con uñas y dientes porque tenemos una historia extraordinaria que nos sostiene", sostuvo el artista rosarino durante una comunicación por Zoom con medios locales.
Además del Gardel de Oro, Fito obtuvo otros tres lauros: al álbum, a la ingeniería de grabación y a la producción, todo gracias al impacto de su último disco "La conquista del espacio" que anteriormente le permitió obtener un Grammy (al Álbum Latino Rock o Alternativo en marzo pasado) y dos Grammy Latinos (al disco y a la canción por "La canción de las bestias").
La presencia de Fito en la ceremonia de los Gardel 2021 (que se transmitió a través de TNT y Radio Nacional), además incluyó una participación musical junto a David Lebón (que se había llevado el Oro en 2020) para compartir fragmentos de "San Francisco y el lobo", "Cuánto tiempo más llevará" (ambas de Serú Girán), "El amor después del amor" y "La canción de las bestias".
En medio de su alegría por estas distinciones, el músico, cineasta y escritor, de 58 años, mostró su tristeza por la repentina muerte de Palo Pandolfo el jueves pasado. "Esta alegría inmensa también teñida por la cercanía y el dolor por la muerte de Palo, tan inesperada... Una persona amada por toda la tribu artística del mundo. Es un momento de pesadumbre, estamos todos bastante en shock. Fue un año en que se nos fueron varios colegas", reflexionó.
La otra referencia concreta a la música argentina Fito la dirigió a Nathy Peluso, también gran ganadora de la velada. "La admiro mucho, la quiero, es una amiga, es una mujer con un talante desmesurado, es una mujer muy voluptuosa, muy elegante, muy delicada en su arte, con mucha pasión. Su voz rompe el panorama, irrumpe, diría, de una manera extraordinaria, es de esas artistas que uno está esperando todo el tiempo", dijo acerca de la artista que también obtuvo cuatro Gardel.
Y agregó: "Nathy Peluso trajo un aire fresco, se mete con todos los géneros, no le tiene miedo a nada, va con todo, tiene una personalidad arrasadora. Marca un antes y un después en la música popular argentina".
Páez viene de ofrecer un concierto solo piano el sábado pasado en el Fillmore Theater de Miami y tocará en ese formato en las noches del 6 y 7 de agosto en Puerto Rico y República Dominicana, respectivamente.
"Toqué con el teatro colmado y sin prohibiciones, fue también volver a la cancha como se debe, fue muy emocionante para todos. Al final los conciertos los hacemos entre todos los que estamos allí. Soy un hombre tabla, vivo arriba del escenario porque me encanta la ceremonia de hacer conciertos", aseguró.
E inmediatamente anunció: "Voy a tocar en Argentina cuando se levanten las prohibiciones. ¡No aguantaba más!" y sostuvo que "el streaming (modalidad que visitó en tres ocasiones superando el millón y medio de espectadores) es un formato de mierda. Estás solo, parecés un loco, en tu casa, encerrado en una habitación metiéndole pasión al aire". (Fuente: Télam)
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 15 hasta el 21 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada
La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.
Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"
El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.
Ricardo Darín va a ser abuelo: Úrsula Corberó y Chino Darín esperan un bebé
La actriz anunció su embarazo en redes sociales.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”
Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.
La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”
Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.
Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba
Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.