Sociedad Por: El Objetivo20 de abril de 2019

Agencia de medicamentos de Francia alertó sobre los riegos del ibuprofeno

El informe publicado por la agencia francesa del medicamento (ANSM) advirtió a médicos y a pacientes. Asegura que rinofaringitis, otitis, tos, infección pulmonar e incluso lesiones cutáneas podrían empeorar con el uso de este fármaco.

La agencia francesa del medicamento (ANSM) se advirte a médicos y a pacientes por el riesgo del uso del ibuprofeno y ketoprofeno . - Foto: Gentileza

En un informe publicado por la agencia francesa del medicamento (ANSM) se advirte a médicos y a pacientes por el riesgo del uso del ibuprofeno y ketoprofeno . Dicho estudio asegura que rinofaringitis, otitis, tos, infección pulmonar e incluso lesiones cutáneas podrían empeorar con el uso de este fármaco.

Un portavoz de la Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento y de los Productos Sanitarios (ANSM) explicó este viernes a Efe que “a petición francesa” se va a llevar a cabo un análisis colegial con sus homólogos europeos.

El portavoz recordó que las autorizaciones de los medicamentos se hacen para toda Europa, no sólo para Francia, y que es en esa escala en la que se tiene que hacer una reevaluación de la relación riesgo-beneficio de esos productos.

La ANSM, que en junio pasado había lanzado una investigación farmacológica encargada a sus centros de Tours y Marsella, emitió este jueves una serie de recomendaciones, en primer lugar privilegiar el paracetamol al ibuprofeno y el ketoprofeno en caso de dolor o fiebre.

Sobre todo cuando se trate de una infección como anginas, rinofaringitis, otitis, tos, infección pulmonar, así como para una lesión cutánea o varicela.

 También han dado unas reglas de buen uso de estos dos antiinflamatorios, empezando la de utilizar “la dosis mínima eficaz, durante la duración más corta”, detener el tratamiento en cuanto desaparecen los síntomas, no prolongarlo más de tres días en caso de fiebre, ni más de cinco si hay dolor.

Esas recomendaciones derivan de un estudio que había encargado en junio de 2018 a sus centros regionales de Tours y Marsella, que concluyeron que hay una serie de infecciones, en particular por estreptococo, que podrían empeorar por la toma de estos dos medicamentos.

Esas complicaciones se observaron al cabo de periodos de tratamiento muy breves (de dos a tres días) cuando el ibuprofeno o el ketoprofeno se habían recetado (o utilizado en automedicación) para fiebre, problemas cutáneos benignos de aspecto inflamatorio, respiratorios o del sistema otorrinolaringológico.

En los casos estudiados, que se remontan a un periodo prolongado iniciado el año 2000, los investigadores franceses analizaron 337 de complicaciones infecciosas con ibuprofeno y 49 con ketoprofeno que tuvieron un carácter severo y estuvieron en el origen de hospitalizaciones, secuelas e incluso muertes.

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.