Política Por: El Objetivo26 de julio de 2021

Fernández abrió la campaña electoral con Tolosa Paz y Gollan en Merlo

El presidente Alberto Fernández abrió este lunes oficialmente la campaña electoral junto a los candidatos de la lista bonaerense Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan en un acto en Merlo.

Fernández abrió la campaña electoral con Tolosa Paz y Gollan en Merlo - Foto: archivo

El presidente Alberto Fernández abrió este lunes oficialmente la campaña electoral junto a los candidatos de la lista bonaerense Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan en un acto en Merlo, donde recordó al fallecido Néstor Kirchner y pidió la "ayuda" de todos los argentinos para trabajar por el país.

"Necesito que me ayuden todos y todas. Hagamos la Argentina que nos merecemos, hay una vida que sabemos que existe, hagámosla entre todos y todas", resaltó el jefe de Estado.

En Merlo, donde también estuvo junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, el jefe de Estado volvió a apuntar al modelo planteado por Juntos por el Cambio y aseguró que "no le cuesta lo mismo al hijo de un trabajador convertirse en médico que al hijo de un banquero", por lo que destacó la necesidad de que el Estado brinde oportunidades.

"No le cuesta lo mismo al hijo de un trabajador convertirse en médico que al hijo de un banquero. No es igual. No me vengan a hablar de mérito, hablo de oportunidades. Necesitamos un Estado que iguale las oportunidades", sostuvo Fernández durante la entrega de viviendas y créditos para la construcción en Merlo, provincia de Buenos Aires.

"El Estado hace accesible el acceso de las personas a la casa propia. Esto el mercado no lo hace. Nosotros creemos que el Estado tiene que estar muy presente acompañando a quienes necesitan una casa", indicó el mandatario nacional, y sostuvo: "Los derechos no se dan, simplemente existen y nosotros los reconocemos".

Fernández, además, consideró que "no todo es lo mismo en política" porque "están los que creen que el Estado no tiene que hacer hospitales y esperan que todo lo haga el mercado".

"A mí no me importa quién hizo las casas. No es la casa de Cristina ni de Alberto, es la casa de ustedes. Detrás de esta casa está el trabajo de los argentinos", manifestó durante su discurso.

En el inicio de la campaña, recalcó: "Algunos casi celebraban las muertes. Nosotros hicimos lo imposible por impedirlas. Habían dejado todo a medio hacer. Por eso tuvimos que construir hospitales móviles en toda la Argentina. Por eso tuvimos que poner 4000 camas de terapia intensiva".

Respecto al manejo de la pandemia, indicó: "Fuimos de los primeros países que empezaron a vacunar. Somos de los países que con más velocidad está vacunando. Peleamos cada vacuna que llegó a la Argentina. Algunos me dicen que estamos quedando mal con los laboratorios . A mí me daría vergüenza quedar mal con los argentinos".

Fuente: NA

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.