Internacional Por: El Objetivo27 de julio de 2021

Corinna Larsen denunció por acoso y espionaje al rey emérito Juan Carlos de España

La ex pareja del rey emérito Juan Carlos de España, Corinna Larsen presentó una demanda ante el Tribunal Superior de Londres, en la que acusa al monarca y a los servicios secretos españoles de acosarla desde 2012.

Corinna Larsen denunció por acoso y espionaje al rey emérito Juan Carlos de España - Foto: Télam

La ex pareja del rey emérito Juan Carlos de España, Corinna Larsen, presentó una demanda ante el Tribunal Superior de Londres en la que acusa al monarca y al servicio secreto español por "acoso" y "espionaje" contra ella en el Reino Unido, informaron medios británicos.

Además de una indemnización millonaria, la mujer solicitó que su ex amante no pueda acercarse a menos de 150 metros de ninguna de sus residencias, informó el diario británico Financial Times.

En la denuncia, que fue interpuesta en diciembre pasado pero revelada este martes, la empresaria acusa al rey emérito y a los servicios secretos españoles de acosarla desde 2012 mediante amenazas, difamación y encubrimiento.

Larsen alega que la Agencia Nacional de Inteligencia de España, su entonces titular Félix Sanz Roldán, o personas que trabajaban en su nombre o en el de Juan Carlos, la pusieron a ella y a otras personas de su entorno "bajo vigilancia física".

Esto "incluía un seguimiento vehicular y personal, con allanamientos en las propiedades en la que residía, además de sufrir el hackeo de sus teléfonos y computadoras". Afirma también que fue amenazada por el rey emérito, quien presuntamente le dijo que “las consecuencias para ella "no serán buenas" si "no hacía lo que él quería”.

Larsen denunció que Sanz Roldán también le dijo en una reunión en Londres en 2012 que no podía "garantizar su seguridad física ni la de sus hijos".

La mujer, nacida en Dinamarca y conocida también como Corinna zu Sayn-Wittgenstein, denunció públicamente en diversas entrevistas e incluso durante su comparecencia como testigo en un juicio en España, que el acoso y la persecución comenzó cuando terminó con su relación con Juan Carlos.

De acuerdo al Financial Times, en el trasfondo del caso está un pago de 65 millones de euros en 2012 por parte de Juan Carlos a la empresaria utilizando fondos que se originaron con un regalo de 100 millones de dólares que recibió el entonces rey español por parte del difunto monarca Abdullah de Arabia Saudita en 2008.

En su demanda, Larsen dice que Juan Carlos le expresó que "quería asegurarse de que ella y sus hijos estuvieran bien, pero le preocupaba que su familia impugnara cualquier cosa que le dejara en su testamento, después de su muerte".

Pero posteriormente, detalla que Juan Carlos le pidió que le devolviera el dinero "o que lo pusiera a su disposición" y cuando ella se negó, él la acusó de robar los fondos y la difamó ante su familia y socios comerciales, así como ante el rey Salman y el príncipe heredero Mohamed bin Salman de Arabia Saudita.

Mientras tanto, la defensa de Juan Carlos I, aún no respondió al reclamo, aunque está por decidir si la justicia británica es competente para investigar a un ex jefe de Estado de otra nacionalidad y que no vive en Reino Unido, señaló el periódico británico.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.