Política Por: El Objetivo28 de julio de 2021

Kreplak asumió como nuevo ministro de Salud bonaerense en reemplazo de Gollan

El cambio en el Gabinete bonaerense se da después de que el saliente funcionario, Daniel Gollan, fuera confirmado como segundo precandidato a diputado nacional del Frente de Todos.

Kreplak asumió como nuevo ministro de Salud bonaerense en reemplazo de Gollan - Foto: gentileza

El gobernador bonaerense Axel Kicillof puso en funciones a Nicolás Kreplak como nuevo ministro de Salud provincial en reemplazo de Daniel Gollan, quien se dedicará exclusivamente a la campaña electoral por su rol como precandidato a diputado nacional del Frente de Todos.

En un acto realizado en la Casa de Gobierno provincial, en la ciudad de La Plata, el ahora ex viceministro de la cartera sanitaria juró y oficializó su asunción al frente del área.

"Me toca reemplazar a un amigo, compañero, un referente; una de las personas más nobles que conozco, un ejemplo; un doctorado en fortaleza y espíritu; un maestro sabio y generoso, una persona imposible de doblegar", sostuvo el flamante ministro de Salud bonaerense al destacar la figura de Gollan. Y agregó: "Va a ser no solamente un enorme candidato sino que estoy seguro que va a tener una función destacadísima en el Congreso de la Nación para que sea una patria más justa".

Al destacar la gestión de la pandemia de coronavirus por parte de Gollan y Kreplak, el mandatario provincial destacó que "cuando las papas queman, está muy bueno tener un equipo amplio". "Hubo que dar grandes peleas, discusiones, disputar sentidos, caracterizaciones. Recibimos ataques feroces por una concepción y una práctica de la salud en la provincia de Buenos Aires", finalizó.

Del acto participaron la vicegobernadora, Verónica Magario; el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco; y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; entre otros funcionarios y dirigentes del Frente de Todos.
Gollan fue oficializado el pasado sábado como segundo precandidato a diputado nacional del Frente de Todos por la Provincia de Buenos Aires.

Aunque en un principio, el postulante había señalado que por pedido de Kicillof iba a permanecer en el puesto, finalmente fue el propio gobernador quien informó que Kreplak iba a quedar al frente de la cartera sanitaria provincia.

Fuente: NA

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.