Política Por: El Objetivo27 de noviembre de 2025

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos

El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.

Avanza el proceso de venta de acciones de cuatro centrales hidroeléctricas. - Foto: Archivo.

El Ministerio de Economía de la Nación precalificó a los oferentes que cumplieron con los requisitos técnicos exigidos en el pliego, habilitándolos para acceder a la segunda etapa del proceso, que consiste en la apertura de las ofertas económicas. Este acto administrativo se fijó para mañana a las 10, y se realizará a través de la plataforma del Sistema CONTRAT.AR.

Adicionalmente, la autoridad económica resolvió desestimar la oferta presentada por la empresa Ips Renewal S.A. para todos los renglones del concurso. Esta medida se tomó de conformidad con lo recomendado por la comisión evaluadora ad hoc.

Las sociedades en venta incluyen Alicurá Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, Chocón Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, y Piedra Del Aguila Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima.

Estas disposiciones fueron establecidas en la Resolución 1910/2025 publicada este jueves en el Boletín Oficial y que procesó Agencia Noticias Argentinas.

Las firmas que resultaron precalificadas y que avanzan a la siguiente fase incluyen a:

• Alicurá: Edison Inversiones, Hidroeléctrica Futaleufú S.A. y sus asociados (incluyendo Genneia S.A. y Aluar), BML y asociados (incluyendo Orazul Energy), Central Costanera S.A. y Central Puerto S.A., Pampa Energía S.A., ENEL Argentina S.A. y ENEL Generación El Chocón S.A., y Aes Argentina Generación S.A.

• El Chocón: Edison Inversiones S.A.U. y sus asociados, Hidroeléctrica Futaleufú S.A. y sus asociados, BML Inversora S.A.U. y asociados, Central Costanera S.A. y Central Puerto S.A., Pampa Energía S.A., y ENEL Argentina S.A. y ENEL Generación El Chocón S.A..

• Cerros Colorados): Edison Inversiones S.A.U. y sus asociados, Hidroeléctrica Futaleufú S.A. y sus asociados, BML Inversora S.A.U. y asociados, y ENEL Argentina S.A. y ENEL Generación El Chocón S.A.

• Piedra del Águila: Edison Inversiones S.A.U. y sus asociados, Hidroeléctrica Futaleufú S.A. y sus asociados, Central Puerto S.A., Pampa Energía S.A., y ENEL Argentina S.A. y ENEL Generación El Chocón S.A.

La venta del paquete accionario se enmarca en las leyes 27.742 y 23.696, que declararon sujetas a privatización a empresas como Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA) y Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA).

El paquete accionario a vender incluye el 51% de Acciones Clase “A”, el 47% de Acciones Clase “B” y el 2% de Acciones Clase “C”, según precisa la resolución publicada en el Boletín Oficial.

 

Te puede interesar

El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%

Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.

Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”

A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.

Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados

El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.

Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente

El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.

El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana

Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.

Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.

El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires

La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.

Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel

El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.

Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”

La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.

Quién es Alejandra Monteoliva: del motín policial de Córdoba a ministra de Seguridad nacional

La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva Ministra de Seguridad de la Nación.

Francos admitió que quería seguir a cargo del Gabinete y dijo que volvería si Milei se lo pide

En declaraciones radiales, Francos fue consultado sobre si su desvinculación del Gobierno fue amistosa y respondió: “Sí, absolutamente”, aunque dejó en claro que no dejó su cargo por falta de voluntad propia.

Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

El mandatario nacional formalizó la salida de Bullrich y Petri antes de que ambos asuman en el Senado y la Cámara de Diputados, el próximo 10 de diciembre.