Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados
El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.
El armado de Provincias Unidas, el espacio político que debutó en las últimas elecciones bajo el respaldo de seis gobernadores, avanza en la Cámara de Diputados con entusiasmo, pero también con tensiones internas. El nuevo bloque reuniría en principio a unos 16 diputados, aunque ese número podría llegar a 20, aunque su composición final continúa en debate. Entre los que no se sumarían está Miguel Pichetto, quien aspiraba a presidir la bancada y ahora amenaza con romper.
La mesa política del espacio se reunió este miércoles en las oficinas de Encuentro Federal, con la presencia de dos de los gobernadores fundadores: Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut). También son parte del grupo Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). En el encuentro, diputados actuales y electos acordaron avanzar en un bloque propio que sería oficializado en los próximos días y que buscará posicionarse como árbitro en medio de la puja entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria.
El bloque sumaría a los ocho diputados que asumirán en diciembre y a legisladores que continúan en funciones, como el socialista santafesino Esteban Paulón. También podrían incorporarse los radicales Martín Lousteau y Mariela Coletta, además de otros independientes como Pablo Juliano, jefe del bloque Democracia para Siempre, que quedaría disuelto. Incluso la Coalición Cívica aparece en el radar: sus dos representantes, Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, evalúan alternativas en un contexto donde su peso específico volvió a cotizar alto.
Sin embargo, la definición sobre la presidencia del bloque abrió una fuerte discusión. Pullaro impulsa a la actual vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, quien ya fue diputada en dos períodos y sería la voz de los gobernadores dentro del armado. Su nombre genera reparos por su pertenencia formal al PRO, partido en el que incluso participó recientemente de una reunión del Consejo Nacional.
La candidatura de Scaglia cayó mal en Pichetto, que evalúa conformar un bloque aparte junto a Nicolás Massot. Según reconstrucciones internas, ambos no solo rechazan el liderazgo de Scaglia sino que también expresan dudas sobre el rumbo político que tomará Provincias Unidas.
La definición final sobre nombres e integrantes se acelera de cara a la sesión preparatoria del miércoles 3 de diciembre, donde jurarán los nuevos diputados, se designarán las autoridades de la Cámara y se determinará la distribución de lugares en las comisiones, un punto clave para el equilibrio interno de poder.
Te puede interesar
Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente
El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.
El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana
Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.
Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%
El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.
El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires
La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.
Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel
El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.
Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”
La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.
Quién es Alejandra Monteoliva: del motín policial de Córdoba a ministra de Seguridad nacional
La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva Ministra de Seguridad de la Nación.
Francos admitió que quería seguir a cargo del Gabinete y dijo que volvería si Milei se lo pide
En declaraciones radiales, Francos fue consultado sobre si su desvinculación del Gobierno fue amistosa y respondió: “Sí, absolutamente”, aunque dejó en claro que no dejó su cargo por falta de voluntad propia.
Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri
El mandatario nacional formalizó la salida de Bullrich y Petri antes de que ambos asuman en el Senado y la Cámara de Diputados, el próximo 10 de diciembre.
El dólar blue está más barato que el oficial en el fin de semana largo
El dólar minorista BNA cerró en $1.450, superando al blue ($1.425) por primera vez desde octubre. El MEP y el CCL acompañaron la suba.
Estatales piden 118% de aumento: salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000
informe de ATE Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia. Exigen 118% de aumento para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.
El Gobierno quiere convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
El Poder Ejecutivo Nacional busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre. La idea del oficialismo es tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley que planea presentar.