Cafiero: "Necesitamos que los argentinos tengan capacidad de compra"
El jefe de Gabinete anunció que se seguirán ampliando los precios cuidados y también se avanzará con la mejora de los precios del programa "Super Cerca" y el final de la implementación de la Ley de Góndolas.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, remarcó la importancia y necesidad de que los argentinos "tengan capacidad de compra" e indicó que este lunes se anunciarán programas "que tienen que ver con el consumo".
"Vamos a hacer una presentación de estos programas que tienen que ver con el consumo. Necesitamos que haya consumo, que los argentinos tengan capacidad de compra", señaló Cafiero en declaraciones radiales.
"Los lineamientos son los que vienen planteando el Presidente y la vicepresidenta. Acá hubo una doble crisis: la primera es la del macrismo y la segunda es la de la pandemia, que fue una crisis global", explicó el funcionario.
En tanto, Cafiero anunció que el país necesita una "doble recuperación" donde "una es la recuperación del impacto económico de la pandemia", en este sentido agregó: "Ésa ya la estamos viendo pero falta todavía mucho por hacer. Hay actividades que todavía no se pueden realizar a pleno", subrayó.
Y consideró: "Producto de la pandemia hubo un boom de los precios internacionales. Eso presiona sobre los precios de la economía global. Tenemos que generar amortiguadores para que esos aumenten no impacten en la mesa de los argentinos".
El funcionario anunció que se seguirán ampliando los precios cuidados y también se avanzará con la mejora de los precios del programa "Super Cerca" y el final de la implementación de la Ley de Góndolas. "Donde detectamos abusos vamos a ir con todo el peso de la ley. Esto es en lo que venimos trabajando día a día", aseveró.
"Este año la Argentina crece y ese crecimiento va a ser que los salarios le ganen a los precios. Todas las paritarias tienen una clausula de revisión para que eso ocurra", indicó.
Y Cafiero sostuvo: "Para nosotros es importante que todos tengan acceso a los bienes y servicios. Los argentinos ya dijeron que no quieren un modelo de especulación financiera. Ellos culpaban a los argentinos pero no decían nada del sector financiero que hacía fuga de capitales".
"Lamentablemente, la oposición lo único que da es un show televisivo que no tiene nada que ver con lo que le está pasando a los argentinos. El debate para los argentinos es cuál es la Argentina que queremos", concluyó.
Fuente: NA
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.