Este invierno en Córdoba se movilizaron 420 mil turistas
El último fin de semana de la temporada de invierno 2021 registró un alto nivel de movimiento turístico en los valles y la capital de la provincia de Córdoba.
Desde la Agencia Córdoba Turismo se informó que el último fin de semana de la temporada de invierno 2021registró un alto nivel de movimiento turístico en los valles y la capital de la provincia de Córdoba, generando un fuerte impacto en las economías regionales.
En este sentido y considerando un gasto promedio por persona por día de algo más de $ 4100 (considerando alojamiento, comidas, recreación, traslados, entre otros servicios) es que se puede afirmar que se movilizaron más de 420 mil turistas en la provincia de Córdoba entre el 9 de Julio y el 1 de agosto, generando un movimiento económico cercano a los 8 mil millones de pesos. Cabe mencionar que continúa el relevamiento sobre el movimiento turístico en distintas localidades.
Acorde a las estadísticas, el promedio de pernoctes fue de 4,5 días con una preferencia en hoteles, cabañas y viviendas, con un promedio general de ocupación los fines de semana de un 65%, con picos de hasta un 97% en algunas localidades.
En este sentido, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés sostuvo: “Córdoba se ha consolidado como uno de los destino turísticos de invierno más elegidos este año. Para la Agencia es un orgullo que la familia argentina nos haya preferido una vez más para descansar unos días durante el invierno.”
“Esta realidad es el resultado del enorme trabajo que han llevado a cabo los sectores que hacen al turismo en nuestra provincia, y de cada ciudadano que entendió que respetar los protocolos y las medidas sanitarias es el camino correcto, es también fruto del esfuerzo de los hoteleros, los gastronómicos y de la gestión de gobierno en aplicar políticas públicas para reactivar el turismo, una de las industrias más perjudicadas por la pandemia” indicó el titular de la cartera provincial de turismo.
Datos del último fin de semana
De acuerdo a lo datos brindados por las distintas secretarías de turismo este fin de semana hubo un promedio total del 50% de ocupación, con localidades que superaron el promedio.
En el Valle de Punilla, Villa Carlos Paz tuvo un 55,1% de ocupación durante el último fin de semana, La falda un 45%, La Cumbre alcanzó el 70% y Valle Hermoso superó el 47% de ocupación hotelera.
En Calamuchita y Paravachasca, Villa Yacanto estuvo 90% de plazas hoteleras ocupadas, Villa General Belgrano promedió un 60%, Los Reartes estuvo en 52,5%, Santa Rosa de Calamuchita tuvo un 27 %, Villa Ciudad América un 55%, Villa Rumipal superó el 50% de sus plazas hoteleras ocupadas y Embalse de Calamuchita tuvo un 44,5% de ocupación.
En el Valle de Traslasierra San Javier y Yacanto superó el promedio de 91,3%, Nono tuvo un 41% y Mina Clavero estuvo al 20%. En Ansenuza, Miramar cerró la temporada en un 47.8%. Mientras que Villa María superó el 60% y por en norte Jesús María llegó 67,32% de ocupación.
Vale destacar que en una economía tan golpeada por la pandemia, este receso invernal fue aire fresco para un sector que genera cientos de miles de puestos de trabajo.
Te puede interesar
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.
Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario
Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.
Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba
La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.
Ratificaron la condena a Aníbal Lotocki a ocho años por lesiones agravadas y estafa
El cirujano está detenido en Ezeiza por otra causa.
Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación
La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.
Milei le aconsejó al campo que liquide porque "en junio vuelven las retenciones"
Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio.
Llaryora anunció la duplicación de calzada en la avenida Bodereau y el Camino Intercountries
El gobernador encabezó el anuncio este lunes en el Centro Cívico. Las obras buscan mejorar la conectividad y la seguridad vial en el noroeste de la ciudad de Córdoba y el corredor Sierras Chicas.
Olimpíada de matemática Ñandú: más de 3000 estudiantes de 34 escuelas municipales participan de la competición
Un total de 3000 mil alumnas y alumnos de quinto y sexto grado participan en esta instancia escolar. Aquellos que aprueben avanzarán a las etapas interescolar, zonal, regional y nacional.
Los CPC lanzan nuevos cursos y talleres: yoga, idiomas, deportes, oficios y más
Tienen una extensión de entre tres meses y un año, dependiendo del ciclo. Están destinadas en su mayoría a personas de todas las edades sin requisitos adicionales ni conocimientos previos.