Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.
Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.
La provincia registró un gran movimiento turístico impulsado por los eventos, actividades y el buen clima.
El espacio itinerante de la Agencia Córdoba Turismo busca potenciar los e-Sports y el mundo gamer. Estará en los próximos festivales de verano.
Ubicada entre las Sierras Grandes y las Sierras Chicas, el área turística Paravachasca se presenta como un destino inigualable para quienes buscan relax y conexión con el entorno natural.
El gobernador encabeza la delegación cordobesa que participa de la Feria Internacional de Turismo en Madrid. En ese marco, suscribió un acuerdo de cooperación técnica con la Corporación Andina de Fomento.
La diversidad de paisajes: bosques autóctonos, ríos y arroyos, palmas, cerros y salinas, permite el recorrido de diferentes circuitos que combinan naturaleza y cultura.
El gasto promedio por turista por día es de 91 mil pesos incluyendo traslados, alojamientos, comidas, regalería, excursiones y recreación. Este dato refleja un incremento del 108% respecto al mismo período de 2024.
La vicegobernadora de Córdoba acompañó a la vicepresidenta de la Nación en la inauguración oficial de la edición 2025 del Festival Nacional de Doma y Folclore. Allí destacó que los festivales potencian la gran industria turística cordobesa.
El Noroeste cordobés ofrece paisajes deslumbrantes, historia y delicias gastronómicas. Desde los Volcanes de Pocho hasta la Estancia Jesuítica La Candelaria, descubra qué hacer en esta fascinante región.
Este evento deportivo generará -de acuerdo a las mediciones previas que realizó el departamento de estadísticas de la Agencia Córdoba Turismo- un impacto económico más que significativo para toda la provincia.