Cultura Por: El Objetivo07 de agosto de 2021

Cuáles son los motivos por los que Abel Pintos se mudó al Chaco

El cantautor realizó un streaming desde la Usina del Arte, al que se conectaron 35 mil personas. "Me gusta la idea de ir detrás de mis canciones y no de estar yo teniendo que arrastrarlas hacia algún lugar", manifestó Abel Pintos.

Abel Pintos dio los motivos por los que se radicó en Resistencia, junto a su familia. - Foto: gentileza

Abel Pintos, que durante las restricciones más severas por la pandemia, realizó un streaming desde la Usina del Arte, al que se conectaron 35 mil personas, recibió al programa Hablemos de otra cosa, y reveló los motivos que lo llevaron a vivir al Chaco.

Se trató de una emisión muy especial porque además de contarle a Pablo Sirvén cómo sus emociones más íntimas se transforman en temas musicales, y luego en rotundos éxitos, la conversación se alternó con sus videoclips más aclamados e, inclusive, con un saludo muy afectuoso de su “descubridor”, Raúl Lavié.

“He tenido la bendición que mi música se convierta en algo muy popular y compartido con mucha gente. Pero la música sigue siendo para mí un viaje interno, mi mejor manera de expresar mis emociones”, agregó.

“La industria de la música es muy dinámica, siempre se está reinventando. He visto muchos cambios. Mi primer disco se editó solo en cassette porque hacerlo en CD era muy caro todavía. Edité mi primer disco a los 13 años”, rememoró Abel, que inició su carrera cuando era un niño.

Según plasmó el portal El Liberal, Abel Pintos también habló sobre momento muy luminoso de su vida personal: fue padre hace unos meses, el mes próximo se casará con Mora Calabrese y hace poco decidió radicarse en Resistencia, Chaco. “En agosto lo decidimos, faltaban dos meses para que naciera Agustín. Vivíamos en Pilar y estábamos lejos de las dos familias", (la de Abel vive en Bahía Blanca y la de Mora, en la capital chaqueña). No teníamos a nadie realmente cerca. Me di cuenta de que me sentaba muy bien estar en esa ciudad. Enseguida sentí a Resistencia como un hogar para mí y voy armando mis pequeñas rutinas”. Reveló que le gusta desayunar escuchando algún tema folclórico. 

Te puede interesar

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Córdoba se transforma en un gran escenario con esta nueva edición del evento que celebra la risa como herramienta crítica, liberadora y profundamente humana. Se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia.

La Municipalidad de Córdoba invita a conocer la historia y la cultura de Montenegro

La muestra estará disponible en la sede del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM) ubicada en Caseros 356. Podrá visitarse hasta el 2 de agosto, de lunes a viernes de 9 a 20 horas.

Cronograma de teatro en las salas independientes de Córdoba Capital

Circo, títeres, teatro e historias que invitan a volar con la imaginación. La entrada en cada una de las salas es libre y gratuita.

La Barra anunció su disolución y tres “últimos bailes”

La histórica banda de cuarteto cordobés dejará los escenarios tras 30 años de trayectoria. Anunciaron tres shows de despedida en septiembre bajo el lema "El último baile".

Quién es Emmanuel Kelly, el artista que brilló junto a Coldplay y J Balvin en el show del Mundial de Clubes

El cantante se volvió tendencia tras su participación en el espectacular show de mediotiempo de la final entre Chelsea y PSG.

Córdoba será el epicentro del cine argentino

Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino.

El Teatro del Libertador recibe la gala de los Premios Sur

El evento organizado por el Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura y la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, tendrá lugar el próximo 23 de julio a partir de las 19 horas en el coliseo mayor de nuestra provincia.

"Está muy caído": cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi

Si bien circularon rumores de una posible infidelidad, ambas partes desmintieron esa versión y aclararon que fue una decisión muy difícil.

Córdoba reunió a figuras del cine nacional y referentes locales del sector audiovisual​​

El encuentro se llevó a cabo en el Museo Evita Palacio Ferreyra y contó con la presencia de Teté Coustarot, Gustavo Garzón y Viviana Saccone, quienes visitaron la ciudad como embajadores del cine nacional.

Estreno exclusivo: “Gatillero”, un thriller electrizante desde este jueves en Cineclub Municipal

La película argentina llega al Cineclub Municipal desde este jueves hasta el 23 de julio. Es una historia de acción inspirada en hechos y personajes, contada en tiempo real y en plano secuencia.

Vacaciones de invierno en Córdoba: tres artistas cordobeses para redescubrir en el Museo Genaro Pérez

Las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.

Descubrí la historia del Museo de Arte Religioso San Alberto con tres visitas temáticas guiadas

El espacio municipal abre al público sólo con reservas de martes a viernes (días hábiles), a las 10:00, 11.30 y 13.00 horas, con una contribución de $1000.