Sociedad Por: El Objetivo09 de agosto de 2021

Analizan abrir las fronteras terrestres con Uruguay y Chile a partir del 6 de septiembre

Llevarían a 2300 el cupo de pasajeros que pueden ingresar al país, siempre que la curva de casos de coronavirus siga en descenso. Lo confirmó la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano.

Analizan abrir las fronteras terrestres con Uruguay y Chile a partir del 6 de septiembre

La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, dijo que el Gobierno analiza la reapertura de las fronteras terrestres con Uruguay y Chile a partir del 6 septiembre, así como llevar a 2300 el cupo de pasajeros que pueden ingresar al país, siempre que la curva de casos de coronavirus siga en descenso.

"Pasamos de 1000 personas que pueden ingresar a 1700 hasta el 6 de septiembre, y si nos siguen acompañando los números, se pasará a 2300, condicionado a que se puedan abrir otros aeropuertos internacionales en el país", remarcó la funcionaria nacional en diálogo con radio El Destape.

A su vez, agregó que "a partir del 6 de septiembre" se está analizando en "abrir las fronteras terrestres con Uruguay y Chile" ya que "esos países tienen casi toda la población vacunada con dos dosis y los números vienen descendiendo".

La directora de Migraciones explicó que hace 5 semanas se decidió restringir de manera parcial el ingreso de los argentinos que estaban en el exterior por el alto grado de incumplimiento de la cuarentena y por la expansión de la variante Delta.

"Lo que necesitábamos era ganarle tiempo a la variante y acelerar la campaña de vacunación", sostuvo Carignano.

En ese marco, agregó: "Aplicamos más de 12 millones de dosis estas 5 semanas y del 40 por ciento de incumplimiento del aislamiento de los viajeros que llegaban, pasamos al 5 por ciento".

La titular de Migraciones celebró que hoy se puede "hacer alguna flexibilización para que los argentinos están afuera retornen más rápido al país".

En este sentido, afirmó que, tanto para ampliar el cupo de pasajeros como para abrir fronteras terrestres, serán necesarios "abrir otros aeropuertos internacionales en el país" y establecer "corredores seguros".

"Abrir una frontera terrestre implica lo mismo que un aeropuerto internacional. La provincia tiene que abrir un corredor seguro. Tiene que testear en la frontera y establecer un protocolo de aislamiento, igual que en Ezeiza", indicó Carignano.

Los requisitos

Entre los requisitos que deberán cumplir las provincias que quieran recibir pasajeros en sus aeropuertos se encuentran: "Que haya un laboratorio de llegada para testear a los ingresantes, que digan dónde se va a aislar a las personas que llegan y que indiquen cómo se va a llevar la muestra al Malbrán, para saber qué tipo de variante es", detalló la funcionaria.

"Aquellas provincias que tengan límite con Chile o con Uruguay tienen que presentar el protocolo y seguramente sea habilitado", agregó.

Carignano recordó que "una sola persona puede hacer mucho daño" si está infectada y no cumple el aislamiento y puso como ejemplo el caso del cordobés "que llegó con variante Delta, contagió a más de 20 personas y hay más de 800 aisladas".

Finalmente, resaltó que "hubo solo 3 provincias que decidieron aislamiento en hotel, que es la más segura: Buenos Aires, Salta y San Juan".

"El resto de las provincias han decidido seguir con el modelo que tenían anteriormente, pero todas han reforzado", concluyó.

Te puede interesar

Córdoba: habilitan puesto de vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS en plena peatonal

Lo informó La Municipalidad de Córdoba. Para que vecinos y vecinas accedan de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional o recibir el refuerzo contra Covid-19.

El SMN pronostica un miércoles fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegará a los 18 grados y la mínima sería de 5 grados.

Las retenciones a la soja, el maíz y el girasol vuelven al nivel de enero

Mientras se prorrogó la baja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026, el Gobierno nacional restablecerá los niveles anteriores para los principales cultivos del agro. El sector rural expresó preocupación por la medida.

Encontraron muerta a Antonella Barrios en Rojas tras el temporal: estaba desaparecida desde el domingo

En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años

Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Incendios forestales: bomberos cordobeses se entrenan en “Operaciones seguras con aeronaves”

Los trabajos de formación comenzaron en marzo y se extenderán hasta agosto, en distintas localidades de Córdoba. En 2024, unos 900 bomberos voluntarios participaron de la experiencia formativa.

Córdoba: hospitalizaron por intoxicarse con monóxido de carbono a una mujer y dos niñas

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre calle Ricardo Gutiérrez al 4700. La mamá, de 37 años, y sus dos hijas, de 2 y 9 años, sufrieron descompensaciones por monóxido de carbono.

Citaba a sus clientes en la esquina de su vivienda para la venta de cocaína y quedó detenido

El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle San Luis esquina Av. San Martín. Fue detenido un hombre de 26 años e imputado por el delito de Comercialización de Estupefacientes.

Más de 52 mil usuarios del transporte ya tienen SUBE: dónde retirar la tarjeta esta semana

Esta semana los CPC Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y San Felipe permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado para el retiro de la tarjeta.

Docentes e investigadores universitarios realizan un paro este martes en Córdoba

Inician la medida de fuerza este martes 20 de mayo, en reclamo de recomposición salarial, presupuesto universitario y en defensa de la educación pública.

Córdoba: intentaron robarle la moto y lo hirieron en un testículo

Un hombre fue víctima de un violento ataque en el barrio Los Granados de Córdoba, dejó a su hijo en la casa de su expareja y fue abordado por cuatro delincuentes en moto.

Choque múltiple de camiones y autos en Circunvalación: no hubo lesionados

El accidente se registró este lunes por la noche en la avenida Circunvalación, de la ciudad de Córdoba, no se reportaron heridos, según informaron fuentes policiales.