El militante Sebastián Romero se postuló como senador suplente
Romero encabezó una reunión virtual con militantes del PSTU, en la que remarcó: "Hoy soy el único candidato preso político que hay en Argentina, pero no soy el único preso político, teniendo en cuenta que tenemos a Milagro Sala y Luis D Elía".
El militante de izquierda Sebastián Romero, conocido como "el gordo mortero" por su participación en los incidentes en las afueras del Congreso en diciembre de 2017, buscará llegar al Senado y afirmó que es "el único candidato preso político que hay en la Argentina".
El dirigente opositor se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria tras haber sido extraditado desde Uruguay, donde había pasado dos años y medio prófugo de la Justicia.
Ahora apuesta a ocupar una banca en el Congreso de la Nación en representación de la provincia de Santa Fe: integra la lista del Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU), dentro de la interna del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT). De todos modos, ocupa el último lugar de la lista de suplentes.
En el marco de su postulación, Romero encabezó una reunión virtual con militantes del PSTU, en la que remarcó: "Hoy soy el único candidato preso político que hay en Argentina, pero no soy el único preso político, teniendo en cuenta que tenemos a Milagro Sala y Luis D Elía".
En ese sentido, el postulante a senador nacional comparó a la gestión de Mauricio Macri al frente de la Casa Rosada con la de Alberto Fernández. "Todos fuimos perseguidos por el gobierno anterior, que nos persiguió, nos empobreció y nos dejó sin trabajo, pero este Gobierno no está siendo distinto y hasta sigue teniendo presos a compañeros mismos de sus organizaciones", se quejó.
Sebastián Romero, quien se desempeñaba como delegado de la automotriz General Motors, fue uno de los emblemas de los incidentes que se produjeron en diciembre de 2017 en las inmediaciones del Congreso de la Nación mientras se debatía la reforma previsional.
Mientras utilizaba un palo para sostener un elemento pirotécnico y lo apuntaba hacia los efectivos de la Policía, el militante de izquierda fue retratado y allí se hizo popularmente conocido como "el Gordo Mortero".
Por su rol en aquellos incidentes, Romero fue buscado por la Justicia y se dio a la fuga: estuvo dos años y medio prófugo, hasta que fue capturado en Uruguay, cerca de la frontera con Brasil, y fue extraditado.
Te puede interesar
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.