Argentina, tan atrás en el medallero olímpico como en la economía mundial
Estados Unidos fue el país que más medallas cosechó en Tokio 2020 y también lidera el ranking del PBI con un saldo a favor de 22.675.271 millones de dólares. Argentina, lejos en ambos.
Es cierto que el deporte es impredecible muchas veces, y esto se nota más en algunas disciplinas que en otras como el fútbol.
Sin embargo, si hacemos un análisis global y completo vamos a encontrar cierta lógica, y esto sucede cuando estudiamos un poco el medallero de los últimos juegos olímpicos.
Dominio estadounidense
Estados Unidos fue, una vez más, el país que más doradas cosechó en Tokio 2020 con 39 doradas y un total de 113 medallas. En los últimos 15 años sólo en Pekín 2008 no se quedó con el primer lugar.
Ahora, el país norteamericano también lidera el ranking del Producto Bruto Interno (PBI), con un saldo a favor de 22.675.271 millones de dólares.
En esta clasificación realizada por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, también mira a todos desde arriba con 22.675.271 millones de dólares. Lo siguen China (16.642.318) y Japón (5.378.136), justamente las potencias que terminaron en segundo y tercer lugar en el recuento de medallas.
China cosechó 38 medallas de oro y 88 en total y Japón, que organizó los juegos. se quedó con 27 preseas doradas y 58 entre todos los metales.
Argentina lejos
Argentina, por su parte figuró en el puesto 72 en el medallero con tres medallas. La delegación albiceleste no ganó medallas de oro, por primera vez en 21 años, sumó 1 sóla de plata (Las Leonas) y 2 de bronce (Rugby 7 y voley masculinos).
En el ranking del PBI, Argentina también mira a la potencias muy de lejos. Se encuentra en el puedo número 31 con 418.150 millones de dólares
Sin política deportiva se hace difícil
Está claro que esto no es casualidad, sino que tiene una significación directa. Él éxito deportivo en un evento como los Juegos Olímpicos es resultado de años de trabajo y de apuesta, algo que las máximas potencias aplican constantemente.
Pero ojo, porque esto no tiene que ser una excusa. Debido a que hay al menos 40 países que están debajo de Argentina en el ranking PBI pero que lo superaron en el de los Juegos.
Ahí es donde la ausencia de una política deportiva, no sólo por parte del gobierno de turno sino de los antecesores, hace que el éxito deportivo a nivel general sea casi inviable.
Esto pude observarse analizando las últimas medallas conseguidas por Argentina. Estas fueron producto de un buen proceso de algún deporte colectivo (como la Generación Dorada, Las Leonas, Los Leones) o de logros puntuales de deportistas cuya disciplina no tiene ni por asomo el apoyo que necesita (como Crismanich en tekwondo o Pareto en Judo).
Te puede interesar
Cómo será el operativo municipal para el encuentro Talleres - Vélez
Diversas áreas municipales junto a la policía provincial realizarán un operativo conjunto de seguridad y control en las inmediaciones del Mario Kempes.
Fórmula 1: el GP de Arabia Saudita arranca con las prácticas libres 1 y 2
Se viene la quinta fecha del campeonato que tiene como líder al británico Lando Norris. Este viernes serán las primeras dos tandas de entrenamiento en Arabia Saudita. A partir de las 10:30 comenzará la acción.
Copa Argentina: Belgrano avanzó a 16avos de final tras vencer a Real Pilar
Belgrano se impuso a Real Pilar por 3-1 y está en 16avos de Copa Argentina, con goles de Compagnucci y Fernández (2). El conjunto cordobés enfrentará al ganador entre Barracas Central y Defensores de Belgrano.
"Si ellos hubiesen hecho su trabajo, esto se podría haber evitado": Dalma Maradona y un testimonio desgarrador
La hija de Diego Maradona acusó directamente al médico Luque, a la psiquiatra Cosachov y al piscólogo Díaz.
Talleres lo ganaba y, sobre el final, se trajo un empate del Monumental
La T se llevaba una victoria muy importante en su partido ante River, que lo empató sobre el cierre. Depietri había puesto en ventaja al equipo cordobés y lo igualó el colombiano Borja.
Instituto le ganó a Riestra y se ilusiona nuevamente
Los albirrojos se presentaron a este compromiso con un objetivo claro: la obligación de ganar para seguir en la disputa por ingresar a la zona de clasificación de playoffs.
Federal A: Atenas (RC) salió de perdedor y Argentino salvó un empate en tiempo agregado
Se disputó la 5° fecha del Torneo Federal A y Sportivo y Biblioteca Atenas de Río Cuarto sumó su primera victoria del torneo. Argentino (MM) empató agónicamente y Sportivo Belgrano perdió en Chivilcoy .
Boca superó a Belgrano y es el primer clasificado a play-offs de la Zona A
El "Xeneize" le ganó al "Pirata" 3-1 con goles de Marcos Rojo, Kevin Zenón y Carlos Palacios. Lucas Menossi descontó para el conjunto cordobés.
Aprobaron el operativo de seguridad para Belgrano-Boca el sábado en Alberdi
Ambos equipos se enfrentarán desde las 20:30 horas, con acceso habilitado para el público desde las 18.30
Maracanazo santiagueño: Central Córdoba derrotó a Flamengo por la Copa Libertadores
Central Córdoba derrotó a Flamengo por Copa Libertadores, en el mítico Estadio Maracaná. Leonardo Heredia y José Florentín le dieron la victoria al "Ferroviario". Nicolás De La Cruz descontó para los brasileños.
Messi marcó dos goles para clasificar al Inter Miami a semifinales de la Concachampions
Con un doblete del astro argentino, Lionel Messi, Inter Miami derrotó anoche a Los Angeles por 3-1 y es semifinalista. El conjunto del capitán de Argentina ganó por 3-2 en el global de la Concachampions.
El COSEDEPRO sancionó a Belgrano y a Talleres
Es por incidentes ocurridos en el último clásico. Cada club deberá realizar una compensación institucional de $30 millones de pesos, destinada a instituciones que tengan como actividad principal la atención, apoyo y educación de personas con discapacidad.