Argentina, tan atrás en el medallero olímpico como en la economía mundial
Estados Unidos fue el país que más medallas cosechó en Tokio 2020 y también lidera el ranking del PBI con un saldo a favor de 22.675.271 millones de dólares. Argentina, lejos en ambos.
Es cierto que el deporte es impredecible muchas veces, y esto se nota más en algunas disciplinas que en otras como el fútbol.
Sin embargo, si hacemos un análisis global y completo vamos a encontrar cierta lógica, y esto sucede cuando estudiamos un poco el medallero de los últimos juegos olímpicos.
Dominio estadounidense
Estados Unidos fue, una vez más, el país que más doradas cosechó en Tokio 2020 con 39 doradas y un total de 113 medallas. En los últimos 15 años sólo en Pekín 2008 no se quedó con el primer lugar.
Ahora, el país norteamericano también lidera el ranking del Producto Bruto Interno (PBI), con un saldo a favor de 22.675.271 millones de dólares.
En esta clasificación realizada por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, también mira a todos desde arriba con 22.675.271 millones de dólares. Lo siguen China (16.642.318) y Japón (5.378.136), justamente las potencias que terminaron en segundo y tercer lugar en el recuento de medallas.
China cosechó 38 medallas de oro y 88 en total y Japón, que organizó los juegos. se quedó con 27 preseas doradas y 58 entre todos los metales.
Argentina lejos
Argentina, por su parte figuró en el puesto 72 en el medallero con tres medallas. La delegación albiceleste no ganó medallas de oro, por primera vez en 21 años, sumó 1 sóla de plata (Las Leonas) y 2 de bronce (Rugby 7 y voley masculinos).
En el ranking del PBI, Argentina también mira a la potencias muy de lejos. Se encuentra en el puedo número 31 con 418.150 millones de dólares
Sin política deportiva se hace difícil
Está claro que esto no es casualidad, sino que tiene una significación directa. Él éxito deportivo en un evento como los Juegos Olímpicos es resultado de años de trabajo y de apuesta, algo que las máximas potencias aplican constantemente.
Pero ojo, porque esto no tiene que ser una excusa. Debido a que hay al menos 40 países que están debajo de Argentina en el ranking PBI pero que lo superaron en el de los Juegos.
Ahí es donde la ausencia de una política deportiva, no sólo por parte del gobierno de turno sino de los antecesores, hace que el éxito deportivo a nivel general sea casi inviable.
Esto pude observarse analizando las últimas medallas conseguidas por Argentina. Estas fueron producto de un buen proceso de algún deporte colectivo (como la Generación Dorada, Las Leonas, Los Leones) o de logros puntuales de deportistas cuya disciplina no tiene ni por asomo el apoyo que necesita (como Crismanich en tekwondo o Pareto en Judo).
Te puede interesar
Franco Colapinto en el GP de Países Bajos: horario y dónde ver la carrera en vivo
Con el piloto argentino presente, se corre este domingo desde las 10 horas de la Argentina la jornada 15 del campeonato mundial de Fórmula 1.
Se disputan en el Kempes las finales del Córdoba Juega Adaptado
La competencia está organizada por la Agencia Córdoba Deportes, las escuelas de formación deportiva y los municipios. Los clasificados representarán a Córdoba en los Juegos Nacionales Evita.
Se va a realizar una nueva edición de la Fiesta de Piratitas en el Gigante de Alberdi
El Club Atlético Belgrano invita a toda la familia pirata a vivir una nueva edición de la gran Fiesta de las Infancias, un día a plena diversión para celebrar con los niños y las niñas en el Gigante de Alberdi.
Talleres vs Deportivo Riestra: operativos municipales este domingo en el Kempes
Habrá servicios especiales de transporte para la hinchada albiazul a cargo de coches de FAM y TAMSAU, que saldrán a partir de las 14:30 desde la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.
Franco Colapinto largará decimosexto en el Gran Premio de Países Bajos
El argentino no pudo repuntar en esta clasificación y terminó en el puesto 16, por encima del alemán Nicolas Hulkenberg de Kick, el francés Esteban Ocon y Oliver Bearman, ambos de Haas, y el británico Lance Stroll de Aston Martin.
Torneo Clausura: en Alta Córdoba Instituto empató 0 a 0 con Independiente
En el marco de la 7° fecha de la Zona B, Instituto e Independiente empataron sin abrir el marcador. El partido se disputó en el estadio del barrio de Alta Córdoba. El local estuvo un poco más cerca de la victoria.
Torneo Clausura: Instituto recibe en Alta Córdoba a Independiente de Avellaneda
En el marco de la 7° fecha de la Zona B, Instituto recibe a los “Diablos Rojos” de Avellaneda en el estadio de Alta Córdoba. El partido será arbitrado por Luis Lobo Medina y lo transmite TNT Sports Premium.
Briatore, el jefe de equipo de Alpine, puso en duda la continuidad de Colapinto: “no es lo que esperaba”
El italiano habló tras lo que fue el noveno lugar del argentino en la segunda práctica libre.
Fórmula 1: Colapinto redondeó una muy buena actuación en las prácticas libres 1 y 2 del GP de Países Bajos
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
Tras su anuncio, todos los partidos que le quedarían a Lionel Messi con la Selección hasta el Mundial 2026
El capitán de la Selección abrió la posibilidad de que el choque por Eliminatorias en el Monumental sea su despedida oficial en suelo argentino. A los 38 años, el rosarino reconoció que el final de su carrera se acerca.
Se lanzó oficialmente la séptima fecha del TC Pick Up y TP en Río Cuarto
La fecha se correrá el próximo 30 y 31 de agosto, en el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto. Ambas categorías regresan al circuito de la Capital Alterna luego de tres años.
Los únicos jugadores de Boca convocados por Scaloni en toda su era
En casi seis años al frente de la "Albiceleste", Lionel Scaloni apenas citó a dos futbolistas del "Xeneize".