Estados Unidos fue el país que más medallas cosechó en Tokio 2020 y también lidera el ranking del PBI con un saldo a favor de 22.675.271 millones de dólares. Argentina, lejos en ambos.
La argentina finalizó séptima y última en la semifinal número 4 del K1 500 metros femenino de canotaje.
Luego de vencer ante India, el entrenador del seleccionado de hockey sobre césped femenino dijo que está "orgulloso" del país y se mostró confiado ante la final contra Países Bajos, el mejor equipo del mundo.
Entre los 29 últimos casos, cuatro son atletas y tres de ellos pertenecen al equipo de natación artística de Grecia. En total suman 327 los casos vinculados a Tokio 2020 a todo nivel desde el pasado 23 de julio.
El seleccionado argentino cayó ante los oceánicos por 97 a 59 en el partido que se jugó en el estadio Saitama Super Arena, por los cuartos de final.
Empató hoy con España 1 a 1 en un partido válido por la tercera y última fecha del Grupo C, en el que le había ganado a Egipto y perdido con Australia.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped derrotó a China por 3-2 en su tercer partido del grupo B. Agustina Gorzelany, en dos oportunidades, y Julieta Jankunas, convirtieron los goles de Las Leonas.
Los campeones en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, llegaron a estar 8-8 en el primer set y en el segundo set se mantuvo un parejo desarrollo hasta el 10-11. Aunque finalmente en ambos parciales los argentinos perdieron por 21-14.
El seleccionado argentino de rugby seven venció a Sudáfrica por 19-14 en un partido de cuartos de final que afrontó en inferioridad numérica desde los dos minutos y medio de juego.
El Peque venció al europeo por 6-4 y 7-5 luego de que la lluvia se hiciera presente en la jornada por la segunda ronda de Tokio 2020. Ahora espera al ganador del duelo entre el australiano James Duckworth y el ruso Karen Khachanov.
"Es especial porque es mi último Juego Olímpico y mi última competencia casi seguro, así que estoy disfrutando al ciento por ciento cada momento", respondió Pareto al ser consultada por sus sensaciones antes del debut.
Dos atletas dieron positivo por primera vez en pruebas de COVID-19 en la Villa Olímpica de Tokio, dijeron funcionarios, en medio de crecientes preocupaciones sanitarias a pocos días de la inauguración de los Juegos Olímpicos.
El tenista Francisco Cerúndolo estará participando en los Juegos Olímpicos de Tokio y dijo que "es un sueño cumplido poder ser parte". Es el séptimo representante argentino en el certamen.
El tenista suizo Roger Federer, ex número uno del mundo, anunció que finalmente no participará de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que comienzan el 23 de julio por un retroceso en la recuperación de su rodilla.
Tokio notificó este miércoles 920 nuevos casos de coronavirus, la mayor cifra desde mayo, y el Gobierno de Japón estudia prorrogar el estado de emergencia en la ciudad capital a casi dos semanas de los Juegos Olímpicos.
Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, despidió a los cordobeses integrantes de la Selección Argentina de Rugby que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Cada vez falta menos para que comiencen oficialmente los Juegos Olímpicos de Tokio, mientras tanto la delegación argentina sigue sumando representantes. Como el caso de Virginia Bardach que competirá en los 400 metros medley.
Tokio registró este sábado su número de contagios diarios más elevado en cinco semanas, con un total de 716 nuevos casos de coronavirus, a 20 días del comienzo de los Juegos Olímpicos.
A poco más de un mes de su comienzo, se dispuso que la cantidad de público presente en cada actividad no supere el 50 por ciento de la capacidad del recinto en la que se desarrolle y en ningún caso podrá exceder el límite de 10.000 aficionados.
"Vamos a organizar unos Juegos seguros. Tenemos previstas medidas estrictas anti contagio para minimizar los riesgos durante las competencias", explicó el funcionario, según publicó el periódico catalán Mundo Deportivo.
El español considerado el mejor tenista de la historia sobre superficie de polvo de ladrillo, anunció que no jugará ninguno de los dos torneos.
Las personas formaban parte de los 40.000 voluntarios que las autoridades municipales de todo el país habían reclutado en distintas ciudades para servir de guías durante la celebración del evento deportivo.
Sergio Hernández firmó su regreso a la Selección argentina de básquetbol, tras sus meses en España, por lo cual dirigirá al elenco nacional en los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en Tokio.
El tenista se encuentra en los Estados Unidos, en la ciudad de Chicago, donde el 23 de marzo se operó por cuarta vez de su rodilla derecha. El ex número 3 del mundo, tiene en mente representar a la Argentina en los Juegos Olímpicos.