Deportes Por: El Objetivo20 de agosto de 2021

¿Crisis? 15 años después, el fútbol argentino verá las definiciones de copas por TV

Con las eliminaciones de River en la Copa Libertadores y de Rosario Central en la Sudamericana, no habrá equipos argentinos en semifinales de copas internacionales, lo que no sucedía desde 2006.

¿Crisis? 15 años después, el fútbol argentino verá las definiciones de copas por TV

La dura derrota que sufrió River frente al Atlético de Mineiro por 3-0 en los cuartos de final de la Libertadores provocó el fin de la última esperanza argentina de tener al menos un representante en cuartos de final de torneos internacionales.

Esto debido a que, tras perder ante Bragantino, también quedó eliminado Rosario Central, el único club argentino que seguía en carrera en la Copa Sudamericana.

Esto implica que por primera vez en 15 años no habrá ningún equipo de nuestro país entre los cuatro mejores de los certámenes continentales.

En la Libertadores las semifinales serán: Palmeiras-Atlético Mineiro y Flamengo-Barcelona de Ecuador. El conjunto de Guayaquil impidió una instancia 100% brasileña al dejar afuera al Fluminense. Por su parte, las semis de la Sudamericana se jugarán del siguiente modo: Peñarol-Atlético Paranaense y Libertad de Paraguay-Santos.

El dato que resalta es que cinco de los ocho semifinalistas entre las dos competencias son de Brasil, el mismo número de representantes que en la edición pasada tuvo Argentina: River y Boca en la Libertadores y Defensa y Justicia, Vélez y Lanús en la Sudamericana.

Esta ausencia de equipos de nuestro país en el top 4 no se reflejaba desde 2006. En aquella oportunidad, Chiva-Sao Paulo e Inter-Libertad fueron el top 4 de la Libertadores. Mientras que Toluca-Colo y Atl. Paranaense-Pachuca, el de la Sudamericana.

La crisis argentina y el auge brasileño

Claramente hay distintos análisis posibles. Desde el cambio de formato de la Copa Sudamericana, hasta el duro sorteo que tuvieron los equipos argentinos que accedieron a octavos de final en ambas competiciones ( de 9 clasificaron 2).

Pero el factor determinante no deja de ser el económico. Por un lado vemos un fútbol brasileño plagado de figuras de primer nivel mundial (Dani Alves, Diego Costa, Hulk, entre otros) y con un poderío económico que también suduce a figuras de nuestro país (Nacho Fernández y Zaracho como ejemplo). Por el otro, una Liga Argentina incapaz de sostener a sus principales estrellas y cada vez más inmersa en una fuerte crisis financiera.

Está claro que en el fútbol rige la lógica de lo impoensado y todo puede pasar, pero también queda en evidencia que el dinero pesa fuerte y hoy provoca que la brecha Argentina-Brasil a nivel de clubes sea cada vez más grande.

Te puede interesar

Estudiantes de Río Cuarto le ganó 1-0 a Temperley y sigue subiendo en la tabla

Con gol de Martín Garnerone, el "León" logró un valioso triunfo por 1-0 en condición de local ante "Gasolero". Con este resultado, Estudiantes quedó 4° en la tabla con 50 puntos, a cuatro del líder Gimnasia (J).

Belgrano perdió en Florencio Varela y se aleja de la zona de clasificación

El equipo de Zielinski tiene 8 puntos en el Torneo Clausura y quedó en el 12° puesto de la zona A.

En un Kempes caliente, Talleres sufrió una dura caída ante Riestra y se complica

El equipo de Tévez tiene apenas 5 puntos en el Clausura y quedó en el 13° puesto de la zona B. En la tabla anual, Talleres iguala el antepenúltimo puesto, junto a Aldosivi.

Michael Cheika sobre Los Pumas: “Su confianza ha mejorado”

Luego de la histórica victoria ante Nueva Zelanda, Michael Cheika, exentrenador del seleccionado argentino, destacó la evolución del equipo en los últimos años.

Federal A: en una buena actuación Atenas empató ante Olimpo en Bahía Blanca

Por la 7° fecha de la Zona A, en Bahía Blanca, Olimpo y Atenas (RC) empataron 0 a 0, en un cotejo muy disputado. Argentino – Costa Brava fue suspendido por la lluvia abundante que cayó en Monte Maíz.

Argentina venció a Canadá y jugará la final de la AmeriCup 2025 ante Brasil

La selección argentina de básquet que superó al norteamericano por 83-73 buscará repetir el título continental ante Brasil este domingo a las 21:10, por TyC Sports y DSports, que más temprano eliminó a Estados Unidos.

Los audios de Colapinto con su ingeniero en Alpine durante el GP de Países Bajos: tristeza y el pedido a Gasly

El argentino finalizó 11° en Zandvoort, en una carrera en la que hizo varios adelantamientos y, si no fuera por la estrategia del equipo y la mala suerte con los Safety Car, hubiera sumado sus primeros puntos.

Estudiantes de Río Cuarto juega este domingo contra Temperley

El "León" que viene de ganarle 2-1 a Defensores Unidos buscará seguir con la buena racha hoy de local a partir de las 16 recibiendo al "Gasolero" por la fecha 28 de la zona B de la Primera Nacional.

Colapinto terminó 11° en el GP de Países Bajos y logró su mejor actuación con Alpine en la Fórmula 1

El argentino realizó una notable performance, quedó al borde de sumar sus primeros puntos. Ganó Piastri y consiguió su séptima victoria de la temporada. Verstappen quedó segundo y Hadjar sorprendió con el tercer lugar.

Colapinto ya está en carrera en el Gran Premio de Países Bajos

El argentino largará decimosexto en Zaandvoort.

Talleres vs Deportivo Riestra: operativos municipales este domingo en el Kempes

Habrá servicios especiales de transporte para la hinchada albiazul a cargo de coches de FAM y TAMSAU, que saldrán a partir de las 14:30 desde la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.

Franco Colapinto en el GP de Países Bajos: horario y dónde ver la carrera en vivo

Con el piloto argentino presente, se corre este domingo desde las 10 horas de la Argentina la jornada 15 del campeonato mundial de Fórmula 1.