Cultura Por: El Objetivo21 de agosto de 2021

La Sinfónica presenta "mosaicos" sonoros en el Teatro del Libertador

El elenco provincial ofrecerá este domingo, un concierto con un repertorio que recorre épocas y estilos diferentes. El aforo es limitado por las medidas sanitarias.

El repertorio estará conformado por un amplio abanico de melodías y emociones. - Foto: cba.gov.ar

La Orquesta Sinfónica de Córdoba interpretará en el Teatro Libertador San Martín el domingo, desde las 20, el concierto «Mosaicos sinfónicos, de Beethoven a Guastavino«, con dirección de Guillermo Becerra.

“El nombre del programa obedece a que está integrado por composiciones de diferentes autores y de distintos orígenes, nacionalidades y momentos de la música sinfónica”, dice Becerra.

Y agrega: “También incluimos obras para orquesta reducida, de manera que el público podrá notar las distintas conformaciones de la orquesta”.

El programa comenzará con las Danzas rumanas, del húngaro Béla Bartók, el punto de partida de un viaje por diferentes nacionalidades. A continuación, del noruego Edvard Grieg se interpretará La muerte de Ase y Danza de Anitra, partes de su Suite Nº 1 Peer Gynt.

La próxima página musical del repertorio se detendrá en Francia con una pieza de Jacques Offenbach, Barcarola, el número más popular de su ópera Los cuentos de Hoffmann. Más adelante, el Romanticismo alemán se expresará a través de uno de sus mayores referentes, Felix Mendelssohn, y el Scherzo de Sueño de una noche de verano.

La rosa y el sauce, del compositor nacido en Santa Fe, Carlos Guastavino, transparentará una de las formas más exquisitas del llamado “nacionalismo romántico argentino”. El arreglo para orquesta de cuerdas es de José Bagnati, violinista platense.

Luego, la orquesta interpretará el movimiento Menuetto y allegro molto de la Sinfonía Nº 5, del austríaco Franz Schubert.

Para terminar, la Orquesta Sinfónica de Córdoba se despedirá con el célebre primer movimiento –Allegro con brio– de la Sinfonía Nº 5, de Ludwig van Beethoven, “una de las obras más importantes, más conocidas y más imponentes del genio creador beethoveniano”, subraya el director.

“El programa representa un arco muy variado de ideas, de melodías, de orquestaciones, de momentos dramáticos, reflexivos, alegres a través de serie de obras”, finaliza el maestro Becerra.

Entradas

Las localidades pueden adquirirse por Autoentrada. Las ubicaciones también se consiguen en la boletería del teatro, de martes a sábados de 9 a 20, en efectivo, tarjetas de crédito o débito; en donde sí es posible adquirir ubicaciones individuales. El valor de la entrada general es de 500 pesos. El aforo es limitado por las medidas de distanciamiento social preventivo.

Te puede interesar

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.