Josephine Baker será la primera mujer negra en ser ingresada al Panteón francés
La actriz, cantante y bailarina Josephine Baker será la primera mujer negra que será ingresada al Panteón francés. Así lo informó el diario local Le Parisien.
La actriz, cantante y bailarina Josephine Baker será la primera mujer negra que será ingresada al Panteón francés, una suerte de museo en donde descansan los restos de las máximas personalidades de ese país que contribuyeron a la construcción de la República desde la revolución de 1789.
Así lo informó el diario local Le Parisien, que señala que el ingreso, previsto para una ceremonia que se realizará el 30 de noviembre, fue finalmente aceptado por el presidente Emmanuel Macron, tras recibir un petitorio formal con casi 40.000 adhesiones.
De esa forma, la figura del music-hall nacida en Estados Unidos pero radicada desde muy joven en Francia, y fallecida hace 46 años, será la primera negra y la sexta mujer cuyos restos serán depositados en el templo en donde se encuentran los nombres más relevantes en la historia del país europeo.
“Josephine Baker encarna todo aquello que necesitamos en estos momentos, es decir, lo que nos puede unir. Ella es la prueba de que en la República francesa, todo es posible. Que existe la igualdad de oportunidades. Y que, además de los derechos, tenemos también deberes”, dijo Laurent Kupferman, quien inició la campaña.
Además de definir su ingreso al Panteón como "un mensaje muy fuerte de universalismo", remarcó que "simboliza la imagen de una Francia que no es racista, contrariamente a lo que dicen algunos grupúsculos mediáticos".
Baker nació en 1906 en Saint Louis, Missouri, en una familia negra y pobre, en tiempos de segregación, por lo que en los años `20 decidió mudarse a París, en donde desarrolló una carrera de proyección internacional.
En 1937 obtuvo su ciudadanía francesa y hasta se alistó en la Resistencia en plena Segunda Guerra Mundial, lo que le valió una condecoración de la Legión de Honor.
A lo largo de su vida, Baker fue una activista de los derechos civiles y un "ícono libre, bisexual y masón", según palabras de Jannifer Guesdon, otra de las impulsoras de este reconocimiento.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"
El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.
Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC
La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.
Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos
A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo
La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.
Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana
El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.
Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos
La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”
Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.
El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor
El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.
Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños
La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.
El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras
A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.