Este lunes regresa la presencialidad plena en Córdoba
Más de 400 mil estudiantes de escuelas estatales, de los tres niveles, en la provincia de Córdoba vuelven este lunes 6 de septiembre a la presencialidad plena.
Este lunes 6 de septiembre vuelven a las aulas casi el 75 por ciento de los alumnos de la Provincia, tras el anuncio del Gobierno de Córdoba sobre el retorno paulatino a la presencialidad plena en las escuelas, el ministro del área, Walter Grahovac brindó detalles sobre cada uno de los aspectos a tener en cuenta.
“Estamos aplicando el nuevo protocolo que se aprobó en el Consejo Federal que nos permite reducir el distanciamiento dentro de las aulas de 1.5 metros a 90 centímetros, con el uso de barbijos tricapa que el Estado provincial va a proveer a las escuelas y esto permitirá aumentar el aforo de 15 a 25 alumnos por aula”, indicó el ministro Grahovac en diálogo con el programa Pensavalle Informa de Radio Universidad.
En ese sentido, explicó que ahora la mayoría de los cursos completos se convertirán en burbujas sanitarias permitiendo la asistencia presencial de manera continua.
La medida alcanza a 418.169 estudiantes de escuelas estatales de los tres niveles, es decir el 74% del total de la matrícula del sector público.
Grahovac explicó que el 74% de los cursos de las escuelas públicas podrán iniciar el nuevo esquema de presencialidad desde el 6 de septiembre, mientras que el restante 26% seguirá con burbujas con alternancia, pero con algunas modificaciones y con la intención de avanzar rápidamente para que esos alumnos también se sumen a la nueva modalidad.
Conocé los nuevos criterios
- Sostener una distancia física de 90 centímetros entre estudiantes en las aulas.
- Mantener 2 metros de distancia entre los estudiantes y el o la docente.
- Buen uso del barbijo tapando nariz, boca y mentón durante toda la jornada escolar.
- Correcta ventilación de los espacios.
- La higiene frecuente de manos, con agua y jabón o alcohol en gel. Siempre recordando que el alcohol en gel no reemplaza el lavado de manos.
Por niveles
Con este nuevo criterio, para el caso del nivel Inicial en el sector estatal, de 1.022 jardines de infantes, 804 podrán retornar a la presencialidad plena (79 por ciento), alcanzando a unos 83.000 estudiantes. El resto de las instituciones, deberá priorizar sala de 5.
Mientras que, para el nivel Primario estatal, estarán en condiciones de retornar a la actividad plena, 645 escuelas con 185.000 estudiantes aproximadamente, de un total de 787 primarias urbanas (82 por ciento).
En el resto de las instituciones educativas, se priorizará particularmente la presencialidad plena en primero, tercero y sexto grado.
En el nivel secundario estatal, en las escuelas orientadas existen hoy unas 7.029 burbujas que, con el nuevo criterio podrán disminuirse a 4.588, lo que representa un aumento en la presencialidad plena del 40,5% (alrededor de 57.000 estudiantes). Mientras que, en las escuelas técnicas, hay 4.920 burbujas que podrán disminuirse a 2.000, alcanzando a 50.000 alumnos y alumnas, aproximadamente.
En las instituciones secundarias que no estén en condiciones de retornar a la presencialidad plena, se priorizará tercero y sexto de la educación orientada y primero, sexto y séptimo de la técnica.
Para acompañar este retorno a las aulas que permitirá fortalecer el “efecto escuela”, el Ministerio de Salud establecerá que los 750 centros de testeos que se encuentran distribuidos en toda la Provincia, puedan hacer chequeos los días domingo a docentes, no docentes y estudiantes como una medida más de prevención y aporte al sostenimiento de la presencialidad escolar.
También, se equipará a las escuelas con barbijos tricapa de reserva para los 418.169 estudiantes que retoman la presencialidad plena.
Al ser consultado por la necesidad de entregar barbijos tricapa a los alumnos como se planteó entre las exigencias del Consejo Federal, Walter Grahovac dijo que “todo está listo” y que “se comenzará este lunes con la distribución de dos barbijos por semana por alumno”.
“Estamos ya terminando de armar la logística, pero está garantizado. Más adelante, debemos analizar con el ministerio de Salud como conseguir el stock para el aprovisionamiento para el resto del año”, advirtió el ministro.
Te puede interesar
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.
La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.
Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.
Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche
El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.
El Gobierno de Córdoba triplicó el monto de la asignación por embarazo: cuánto cobran y quiénes
Pasará de $120 mil a $375 mil. Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.