Sociedad Por: El Objetivo08 de septiembre de 2021

Fibrosis quística: el tratamiento permite mejorar la calidad y expectativa de vida

El 8 de septiembre se promueve la concientización sobre la fibrosis quística. Se trata de una afección principalmente de los sistemas respiratorio y digestivo, que se presenta mayormente en niños, niñas, y adultos/as jóvenes.

En Córdoba se iluminarán edificios públicos de verde y fucsia en adhesión a la conmemoración mundial - Foto: Gobierno de Córdoba

Cada 8 de septiembre se conmemora el Día de la Fibrosis Quística, una enfermedad genética que se manifiesta por el compromiso del aparato respiratorio y en el 90% de los pacientes produce manifestaciones digestivas, secundarias a la insuficiencia pancrática.

En la última década, gracias al avance de la ciencia y de los tratamientos disponibles, mejoró la calidad y la sobrevida de las personas con fibrosis quística.

Se trata de una afección autosómica recesiva, es decir que se presenta cuando el o la niña hereda una copia de un gen mutado de cada uno de los padres. Puntualmente, se produce por una alteración de un gen que regula el intercambio de sales a través de las células, provocando la padecen variación y espesamiento de las secreciones mucosas. Se manifiesta mayormente en niños, niñas, y adultos/as jóvenes.

En cuanto al aparato respiratorio, produce un cuadro de bronquitis crónica en los pulmones, que sin el tratamiento adecuado, puede avanzar a una destrucción bronquial, la cual progresivamente puede llevar a una insuficiencia respiratoria.

En este sentido, en la enfermedad avanzada la causa más frecuente de muerte de pacientes con fibrosis quística es la insuficiencia respiratoria.

En relación al aparato digestivo, quienes tienen insuficiencia pancreática –el mencionado 90% aproximadamente- van a requerir medicación (enzimas pancreáticas) antes de las comidas que contengas grasas y proteínas, para poder absorber los alimentos.

Al respecto, Verónica Petri, subdirectora del Hospital de Niños e integrante del Programa de fibrosis quística, explica: “Estos niños y niñas se presentan clínicamente con cuadros de diarrea crónica, lo cual mejora con la toma de la medicación”.

“También es importante suplementar de por vida con vitaminas liposolubles (A, D, E y K)”, agrega.

Vale mencionar que otro órgano que también puede estar afectado es el hígado, el cual debe ser controlado en forma periódica.

Programa y tratamiento

La fibrosis quística es una afección que requiere para su tratamiento un equipo multidisciplinario.

Al respecto, desde hace 20 años en el Hospital de Niños funciona el programa del Ministerio de Salud, con la participación de especialistas de neumonología, gastroenterología, nutrición, psicología, kinesiología, trabajo social, y el apoyo de maestras de la escuela del centro de salud.

“Al ser una una enfermedad crónica que requiere un tratamiento de por vida, es importante acompañar a niños y niñas en su evolución, y favorecer la adherencia a este proceso”, indica Petri.

“Es importante que, en la consulta, la persona pueda preguntar, sacarse sus miedos, expresar lo que siente y sentirse contenida dentro del equipo tratante”, finaliza.

Por su parte, Verónica Kohn, directora del programa, señala: “Se debe promover que las personas con fibrosis quística realicen deportes y actividad física; si bien esto no remplaza la kinesioterapia respiratoria correspondiente, colabora para mantener una buena salud pulmonar”.

Historia y concientización

En relación a la prevención para un tratamiento oportuno de la fibrosis quística, en el año 2007 el Gobierno Provincial adhirió a la Ley Nacional 24.438, que implica que se haga la pesquisa neonatal de esta afección, junto a las habituales.

A partir de ese momento, los diagnósticos han sido precoces, lo que favorece que se haga el tratamiento de la enfermedad de una manera oportuna.

Además, desde 2020 y a través de la Declaración 23.888, la Legislatura Provincial adhiere a la concientización sobre la enfermedad a través de la iluminación de verde y fucsia de edificios públicos de la ciudad.

Te puede interesar

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal

El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.

Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba

El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.

Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido

La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.

Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro

El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.