El museo Genaro Pérez inaugura la segunda etapa de la muestra “Recomienzo Continuo”
La apertura será hoy a las 19, con ingreso gratuito y aforo según capacidad de las salas bajo protocolo sanitario. Titulada “Lxs Modernxs”, la exposición vincula sus obras con las del Museo Tamburini.
El Museo Municipal Genaro Pérez inaugura hoy jueves 9 de septiembre, a las 19, la exposición denominada “Lxs Modernxs”, que corresponde a la segunda etapa de la muestra “Recomienzo Continuo. Diálogos de arte y política en la ciudad”.
Esta exhibición pone en diálogo las colecciones permanentes del Museo Genaro Pérez y el Museo Tamburini de Bancor, bajo curaduría de Luis Ignacio García e Indira Montoya.
“Lxs Modernxs” hace referencia a un segundo “recomienzo” en la historia artística de Córdoba: obras que corresponden al modernismo cordobés, entre 1920 y 1970. Un recorte que propone más de 100 obras representativas de este período, dispuestas en la planta alta del museo de Av. Gral. Paz 33, sumándose a las ya expuestas en la primera etapa.
En esta oportunidad, el ingreso al museo será por orden de llegada, respetando el protocolo sanitario vigente. El recorrido de las salas es con cupo limitado según lo permita la capacidad de las mismas.
Luego de la inauguración, podrán visitarse las obras de martes a domingos y feriados, de 11 a 19, con entrada gratuita e inscripción online previa en este enlace: https://bit.ly/TurnosMuseosMunicba
A su vez, el Genaro habilitará el espacio destinado a la nueva biblioteca junto a una sala de lectura con espacio para coworking, el cual cuenta con acceso a WiFi.
La consulta del material bibliográfico, vinculado a la temática del Centro integral de Conservación, Restauración, Investigación y Biblioteca (CCRIyB) perteneciente al museo, se podrá realizar de martes a domingos y feriados de 13 a 19.
Cabe destacar que la totalidad de las obras que se muestran en esta muestra han sido restauradas o puestas en condiciones para su exposición por el personal del centro de restauración CCRIyB D. Biffarella, de reciente reapertura en nuestro Museo Genaro Pérez.
Por su parte, la exhibición en el Museo Tamburini (San Jerónimo 166), se podrá disfrutar de lunes a viernes, de 10 a 15, con entrada gratuita e inscripción online previa en este enlace: http://bit.ly/RESERVATAMBURINI
CONOCIENDO LA HISTORIA ARTÍSTICA DE CÓRDOBA
Coproducida por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, dependiente de la Secretaría de Gobierno, y Bancor, esta muestra se desarrolla a lo largo de seis meses y en tres etapas: 1. Los inicios, donde se mostrará la obra de los “precursores”; 2. Lxs Modernxs, con obra del modernismo cordobés, entre 1920 y 1970; y 3. Lo contemporáneo, que resume la problemática del arte de las últimas décadas.
La exposición se estructura en torno al “recomienzo” como ese tiempo interrumpido y latente que ha signado la historia de la Córdoba moderna, esa que nos emplaza ante la tradición como pregunta, inquietud y tarea. Incluye charlas y publicaciones sobre materiales y figuras clave del recorrido.
Te puede interesar
La FPA detuvo a un delivery de drogas en Colonia San Bartolomé
Cabe destacar que el punto de venta se encontraba en cercanía de una plaza y la parroquia de la localidad. Además, el sujeto utilizaba la modalidad delivery para la entrega de estupefacientes a sus clientes.
Desarticularon tres fiestas clandestinas en Córdoba con más de 1.200 asistentes
Personal policial y municipal clausuraron eventos sin habilitación ni medidas de seguridad.
El Hospital de Niños recibió la visita de Los Pumas
“Fue una inmensa alegría para todos, los jugadores se sacaron fotos con los chicos y sus familias, fue un momento hermoso”, la directora del hospital, Verónica Petri.
La estrella “culona” del Conicet tiene más imagen positiva que cualquier político
El meme surgido de una transmisión científica del CONICET, cosecha una imagen positiva del 68,6%, una cifra que, según el propio informe, es "la envidia de cualquier político nacional".
Detuvieron a un vendedor ambulante por insólito fraude: milanesas hechas con papel higiénico
Un vendedor ambulante tucumano fue detenido luego de comprobarse que ofrecía milanesas adulteradas con papel higiénico y chorizos en mal estado.
“Hasta mi último suspiro tengo mis derechos”: la carta de Solange Musse será exhibida en el Senado
A cinco años de la muerte de Solange Musse, su última carta será exhibida en el Senado. Su padre sigue reclamando justicia por los abusos de la cuarentena.
Desafío Río Inteligente: se instaló el primer sensor para monitorear y advertir crecidas del Suquía
La colocación se llevó a cabo en un punto crítico de la Costanera: la intersección de calle Ibarbalz y Costanera Norte. El proyecto corresponde a la startup ganadora de la iniciativa Pampa 4.
Un sismo se registró este sábado en Córdoba
El fenómeno ocurrió este sábado alrededor de las 10 de la mañana y se percibió en diversas localidades del centro y sur provincial, incluyendo Villa Dolores y zonas aledañas.
Espacios municipales de vacunación gratuita en la ciudad de Córdoba
Están destinadas a niños, niñas, personas gestantes, adultos mayores y población en riesgo. Todos los espacios tienen disponibles vacunas antigripales.
Qué significa mirar fotos viejas en tiempos de redes sociales, según la ciencia
Verlas en papel despierta emociones y recuerdos más intensos que las imágenes digitales, fortaleciendo la memoria y el sentido de identidad.
Partido histórico: así será el operativo municipal para el enfrentamiento entre Los Pumas y los All Blacks
El encuentro se disputará en el Estadio Mario Alberto Kempes a las 18:30 horas.
Advierten que el precio de productos básicos se disparó hasta un 334% desde noviembre de 2023
Un informe de Celag Data, con cifras del INDEC, revela que la sal, el pan, el jabón y el aceite lideran los aumentos. La leche subió un 247% en el GBA.