¿Cuándo y dónde votarán Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Macri y los principales precandidatos?
Tolosa Paz votará en La Plata, al igual que Kicillof y Randazzo. Santilli, como Massa y Macri, votará en Tigre. Manes emitirá su voto en Retiro y Rodríguez Larreta en la Facultad de Derecho de la UBA.
Temprano por la mañana, a la hora del almuerzo o sobre el cierre de la jornada, son algunas de las múltiples opciones de horarios en los que los principales dirigentes y precandidatos podrán emitir mañana su voto.
El presidente Alberto Fernández votará a las 09:00 en la mesa 69 de la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el barrio porteño de Puerto Madero, mientras que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, lo hará entre las 12:00 y las 13:00 en la mesa 623 de la Escuela número 19 Comandante Luis Piedrabuena, en Río Gallegos.
En tanto, el padrón electoral también le mantuvo al referente del PRO, Mauricio Macri, su lugar de votación: la Escuela número 16 "Wenceslao Posse", en el barrio porteño de Palermo, en la mesa 658.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, asistirá a votar a las 13:30 a la Escuela número 34, ubicada en el partido de Tigre, así como al jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, le toca en la Escuela número 50, ubicada en la localidad platense de Tolosa.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tiene previsto acercarse 10:45 hasta la mesa 540 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Por su parte, al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tiene previsto concurrir a las 11:30 a la mesa 9 de la Escuela Superior de Formación en Salud, en La Plata.
El precandidato a diputado nacional del Frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro votará a las 08:45 en la mesa 1287 del Colegio Mater Ter Admirabilis, en San Cristóbal, y su par en la Provincia Victoria Tolosa Paz, lo hará a las 10:00 en la mesa 1021 de la Escuela número 67, en la localidad platense de Gorina.
La postulante de Juntos por el Cambio en la Ciudad María Eugenia Vidal sufragará a las 09:00 en la mesa 544 de la Escuela Nacional de Bibliotecarios, ubicada en el predio de la Biblioteca Nacional, mientras que sus contrincantes Ricardo López Murphy en la 786 del Colegio Champagnat y Adolfo Rubinstein en la 6536 de la Escuela de Jardinería "Cristóbal Hicken".
Por su parte, el precandidato a diputado nacional de Juntos en la Provincia, Diego Santilli tiene que sufragar en la mesa 288 del Colegio San Pedro, ubicado en la localidad de Los Troncos del Talar, en Tigre, a donde irá a las 10:30; en tanto que su rival, el neurocientífico Facundo Manes, hará lo propio en la mesa 129 del Jardín de Infantes número 4 "Cinco Esquinas", en Retiro.
A Florencio Randazzo, precandidato de Vamos con Vos en la Provincia, le toca en la mesa 1206 del Colegio Crisol, ubicado en la localidad platense de Gonnet, e irá a sufragar a las 9:30.
La precandidata del Frente de Izquierda en la Ciudad, Myriam Bregman votará en la mesa 303 del Colegio Don Bosco, en Montserrat, mientras que su contrincante Celeste Fierro debe hacerlo en la 2329 del Colegio Galileo Galilei.
A su vez, el postulante de "La Libertad Avanza" Javier Milei ejercerá su derecho en la mesa 2256 ubicada en la sede de la UTN en el barrio de Almagro, así como a su par en la Provincia José Luis Espert le corresponde hacerlo en la 171 del Centro Recreativo del SOIVA, en Beccar.
El Frente de Izquierda, que también irá a internas en la Provincia, tendrá a Alejandro Bodart votando en la mesa 2808 de la Escuela número 82, en la localidad matancera de Virrey del Pino; y a Nicolás del Caño, en la 50 del Instituto French, ubicado en Avellaneda.
Fuente: NA
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.