¿Cuándo y dónde votarán Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Macri y los principales precandidatos?
Tolosa Paz votará en La Plata, al igual que Kicillof y Randazzo. Santilli, como Massa y Macri, votará en Tigre. Manes emitirá su voto en Retiro y Rodríguez Larreta en la Facultad de Derecho de la UBA.
Temprano por la mañana, a la hora del almuerzo o sobre el cierre de la jornada, son algunas de las múltiples opciones de horarios en los que los principales dirigentes y precandidatos podrán emitir mañana su voto.
El presidente Alberto Fernández votará a las 09:00 en la mesa 69 de la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el barrio porteño de Puerto Madero, mientras que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, lo hará entre las 12:00 y las 13:00 en la mesa 623 de la Escuela número 19 Comandante Luis Piedrabuena, en Río Gallegos.
En tanto, el padrón electoral también le mantuvo al referente del PRO, Mauricio Macri, su lugar de votación: la Escuela número 16 "Wenceslao Posse", en el barrio porteño de Palermo, en la mesa 658.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, asistirá a votar a las 13:30 a la Escuela número 34, ubicada en el partido de Tigre, así como al jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, le toca en la Escuela número 50, ubicada en la localidad platense de Tolosa.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tiene previsto acercarse 10:45 hasta la mesa 540 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Por su parte, al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tiene previsto concurrir a las 11:30 a la mesa 9 de la Escuela Superior de Formación en Salud, en La Plata.
El precandidato a diputado nacional del Frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro votará a las 08:45 en la mesa 1287 del Colegio Mater Ter Admirabilis, en San Cristóbal, y su par en la Provincia Victoria Tolosa Paz, lo hará a las 10:00 en la mesa 1021 de la Escuela número 67, en la localidad platense de Gorina.
La postulante de Juntos por el Cambio en la Ciudad María Eugenia Vidal sufragará a las 09:00 en la mesa 544 de la Escuela Nacional de Bibliotecarios, ubicada en el predio de la Biblioteca Nacional, mientras que sus contrincantes Ricardo López Murphy en la 786 del Colegio Champagnat y Adolfo Rubinstein en la 6536 de la Escuela de Jardinería "Cristóbal Hicken".
Por su parte, el precandidato a diputado nacional de Juntos en la Provincia, Diego Santilli tiene que sufragar en la mesa 288 del Colegio San Pedro, ubicado en la localidad de Los Troncos del Talar, en Tigre, a donde irá a las 10:30; en tanto que su rival, el neurocientífico Facundo Manes, hará lo propio en la mesa 129 del Jardín de Infantes número 4 "Cinco Esquinas", en Retiro.
A Florencio Randazzo, precandidato de Vamos con Vos en la Provincia, le toca en la mesa 1206 del Colegio Crisol, ubicado en la localidad platense de Gonnet, e irá a sufragar a las 9:30.
La precandidata del Frente de Izquierda en la Ciudad, Myriam Bregman votará en la mesa 303 del Colegio Don Bosco, en Montserrat, mientras que su contrincante Celeste Fierro debe hacerlo en la 2329 del Colegio Galileo Galilei.
A su vez, el postulante de "La Libertad Avanza" Javier Milei ejercerá su derecho en la mesa 2256 ubicada en la sede de la UTN en el barrio de Almagro, así como a su par en la Provincia José Luis Espert le corresponde hacerlo en la 171 del Centro Recreativo del SOIVA, en Beccar.
El Frente de Izquierda, que también irá a internas en la Provincia, tendrá a Alejandro Bodart votando en la mesa 2808 de la Escuela número 82, en la localidad matancera de Virrey del Pino; y a Nicolás del Caño, en la 50 del Instituto French, ubicado en Avellaneda.
Fuente: NA
Te puede interesar
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.