Política Por: El Objetivo11 de septiembre de 2021

¿Cuándo y dónde votarán Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Macri y los principales precandidatos?

Tolosa Paz votará en La Plata, al igual que Kicillof y Randazzo. Santilli, como Massa y Macri, votará en Tigre. Manes emitirá su voto en Retiro y Rodríguez Larreta en la Facultad de Derecho de la UBA.

¿Cuándo y dónde votarán Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Macri y los principales precandidatos? - Foto: gentileza

Temprano por la mañana, a la hora del almuerzo o sobre el cierre de la jornada, son algunas de las múltiples opciones de horarios en los que los principales dirigentes y precandidatos podrán emitir mañana su voto.

El presidente Alberto Fernández votará a las 09:00 en la mesa 69 de la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el barrio porteño de Puerto Madero, mientras que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, lo hará entre las 12:00 y las 13:00 en la mesa 623 de la Escuela número 19 Comandante Luis Piedrabuena, en Río Gallegos.

En tanto, el padrón electoral también le mantuvo al referente del PRO, Mauricio Macri, su lugar de votación: la Escuela número 16 "Wenceslao Posse", en el barrio porteño de Palermo, en la mesa 658.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, asistirá a votar a las 13:30 a la Escuela número 34, ubicada en el partido de Tigre, así como al jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, le toca en la Escuela número 50, ubicada en la localidad platense de Tolosa.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tiene previsto acercarse 10:45 hasta la mesa 540 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Por su parte, al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tiene previsto concurrir a las 11:30 a la mesa 9 de la Escuela Superior de Formación en Salud, en La Plata.

El precandidato a diputado nacional del Frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro votará a las 08:45 en la mesa 1287 del Colegio Mater Ter Admirabilis, en San Cristóbal, y su par en la Provincia Victoria Tolosa Paz, lo hará a las 10:00 en la mesa 1021 de la Escuela número 67, en la localidad platense de Gorina.

La postulante de Juntos por el Cambio en la Ciudad María Eugenia Vidal sufragará a las 09:00 en la mesa 544 de la Escuela Nacional de Bibliotecarios, ubicada en el predio de la Biblioteca Nacional, mientras que sus contrincantes Ricardo López Murphy en la 786 del Colegio Champagnat y Adolfo Rubinstein en la 6536 de la Escuela de Jardinería "Cristóbal Hicken".

Por su parte, el precandidato a diputado nacional de Juntos en la Provincia, Diego Santilli tiene que sufragar en la mesa 288 del Colegio San Pedro, ubicado en la localidad de Los Troncos del Talar, en Tigre, a donde irá a las 10:30; en tanto que su rival, el neurocientífico Facundo Manes, hará lo propio en la mesa 129 del Jardín de Infantes número 4 "Cinco Esquinas", en Retiro.

A Florencio Randazzo, precandidato de Vamos con Vos en la Provincia, le toca en la mesa 1206 del Colegio Crisol, ubicado en la localidad platense de Gonnet, e irá a sufragar a las 9:30.

La precandidata del Frente de Izquierda en la Ciudad, Myriam Bregman votará en la mesa 303 del Colegio Don Bosco, en Montserrat, mientras que su contrincante Celeste Fierro debe hacerlo en la 2329 del Colegio Galileo Galilei.

A su vez, el postulante de "La Libertad Avanza" Javier Milei ejercerá su derecho en la mesa 2256 ubicada en la sede de la UTN en el barrio de Almagro, así como a su par en la Provincia José Luis Espert le corresponde hacerlo en la 171 del Centro Recreativo del SOIVA, en Beccar.

El Frente de Izquierda, que también irá a internas en la Provincia, tendrá a Alejandro Bodart votando en la mesa 2808 de la Escuela número 82, en la localidad matancera de Virrey del Pino; y a Nicolás del Caño, en la 50 del Instituto French, ubicado en Avellaneda.

Fuente: NA

Te puede interesar

Casa Rosada: se está realizando reunión para abordar la crisis política

La Agencia Noticias Argentinas informó que se realiza una cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones. Según se indicó, en la reunión participan integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.