La Libertad Avanza busca duplicar sus bancas para tener al menos unos 76 legisladores que respondan a la Casa Rosada.
Milei retomó la campaña en Tres de Febrero y pidió a los votantes no ir a "la barbarie de los Kirchner". Encabezó una caravana junto a Diego Santilli, Karen Reichardt, Patricia Bullrich y Karina Milei.
La candidata a diputada nacional, Natalia De la Sota sigue recorriendo la provincia. Este viernes estuvo en Alta Gracia, Tancacha, Río Tercero, Pilar y Río Segundo, donde encabezará el acto por el Día de la Lealtad.
La diputada nacional por Córdoba, Natalia de la Sota, presentó este miércoles un pedido de informe dirigido al Poder Ejecutivo nacional por la subejecución presupuestaria en el área de ciencia y tecnología.
El candidato a diputado nacional por la Unión Cívica Radical, Ramón Javier Mestre, cuestionó al gobierno nacional y remarcó la vocación institucional de su partido, proponiendo controles de la gestión e instando al diálogo.
En un acto realizado en las escalinatas del Parque Sarmiento, el presidente Javier Milei lanzó la campaña con vistas a la elección de legisladores nacionales y aseguró que la oposición “torpedea desde el Congreso”.
En un acto realizado en las escalinatas del Parque Sarmiento, el presidente Javier Milei lanzó la campaña con vistas a la elección de legisladores nacionales y aseguró que la oposición “torpedea desde el Congreso”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.
La candidata a diputada nacional por la Unión Cívica Radical, Norma Ghione, destacó la movilización que genera la lista que encabeza Ramón Javier Mestre, proponiendo un nuevo protagonismo del centenario partido.
Por fuera de "la grieta", el espacio busca representar a los distintos sectores sociales y productivos de Córdoba.
En principio, estos comicios estaban previstos para realizarse entre noviembre y diciembre, pero el revés sufrido por el oficialismo en las municipales y autonómicas del 28 de mayo hizo que la fecha se adelante.
El primer candidato a Senador de Juntos por el Cambio habló tras la amplia victoria en las elecciones legislativas. Se refirió a la cantidad de votos que recibió su fuerza política.
La candidata a Diputada Nacional por Hacemos por Córdoba, habló con El Objetivo sobre lo que dejó la campaña electoral y sus expectativas para los resultados que se conocerán a partir de esta tarde, entre otros temas.
Ya están disponibles los padrones definitivos para ser consultados por la ciudadanía, de cara a las próximas elecciones legislativas que se realizarán el próximo 14 de noviembre.
El concejal de Córdoba Cambia habló con El Objetivo y analizó lo que puede llegar a suceder en las elecciones legislativas del próximo domingo.
Hasta ahora, quien se impuso en las Primarias repitió también las Generales. Sin embargo, las del pasado domingo fueron las PASO con menor diferencia de porcentaje entre las primeras dos fuerzas políticas desde su implementaicón.
Para el jefe de Gabinete, el resultado electoral es reflejo de lo "mucho que la pandemia le hizo sufrir la gente", consideró como "lógico" que ese malestar se haya visto reflejado en el resultado de las primarias.
Los principales diarios de América Latina y el mundo se hicieron eco de las PASO que se celebró en el país donde la coalición Juntos por el Cambio obtuvo una contundente victoria ante el oficialista Frente de Todos.
La precandidata de Unite de la provincia de Buenos Aires, Cinthia Fernández, mostró su alegría en las redes tras los resultados: “¡Felicidad absoluta! Gracias a esas más de 90.000 personas que confiaron en mí."
En las elecciones PASO de 2019 se registró un 76,4% mientras que en las 2017 la participación había sido del 72,3%, en las de 2015, un 74,9%. La participación más baja fue en 2001 y la más alta fue en 1983.
El escrito presentado solicitó que se analice la posibilidad de disponer la extensión del horario de votación para garantizar que todos los electores puedan ejercer su derecho.
La Secretaria Electoral en Córdoba realizó un comunicado haciendo referencia a las demoras en el ingreso de electores a los establecimientos de votación.
Hasta las 17 horas ya votó el 59,5% del padrón a nivel nacional. El porcentaje fue precisado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) en su cuenta de la red social Twitter.
La precandidata a diputada por Unite, Cinthia Fernández se acercó a votar y se mostró orgullosa de su participación en política, a pesar de las críticas. Además, denunció el robo de boletas en varios colegios.