De la Sota reclamó que Nación ejecute el presupuesto de ciencia y tecnología

La diputada nacional por Córdoba, Natalia de la Sota, presentó este miércoles un pedido de informe dirigido al Poder Ejecutivo nacional por la subejecución presupuestaria en el área de ciencia y tecnología.
Natalia de la Sota
Natalia de la Sota presentó un pedido de informe sobre los fondos para cienciay tecnología.Foto: Archivo.

La diputada nacional por Córdoba, Natalia de la Sota, presentó este miércoles un pedido de informe al Poder Ejecutivo nacional por la subejecución presupuestaria que presenta la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología durante el presente ejercicio, a la vez que exigió la ejecución total del presupuesto antes del cierre del año.

La iniciativa es fruto de encuentros que la diputada y candidata por Defendamos Córdoba, mantuvo con miembros del sistema. El último tuvo lugar este martes en el Centro Científico Tecnológico del CONICET en Córdoba, al que asistieron representantes de una treintena de delegaciones cordobesas del organismo. Entre los fundamentos de la requisitoria, De la Sota advierte que “los recursos asignados a la función Ciencia y Técnica cayeron, en términos reales, más de 30% en 2024, registrando una tendencia igual de grave en lo que lleva transcurrido del ejercicio 2025”.

“Promediando el mes de septiembre de 2025, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, cuenta con un crédito vigente de $88.500 millones, con una ejecución real del 38%, lo que proyecta una subejecución de -al menos- el 50% al finalizar el presente ejercicio fiscal. Cabe mencionar, además, que sólo

$8.500 millones se han destinado a acciones de promoción del Sistema de Ciencia yTecnología y el resto al propio funcionamiento de la mencionada Secretaría”, señala De la Sota.

La legisladora cordobesa concluye el pedido de informe destacando que esta situación “configura, sin atenuantes de ninguna índole, una deplorable práctica, que debe ser explicada y corregida por el Poder Ejecutivo Nacional”.

Te puede interesar