Internacional Por: El Objetivo15 de septiembre de 2021

Francisco pidió por cristianos abiertos al diálogo y la solidaridad

El pedido de un cristianismo abierto al diálogo y la acogida de inmigrantes fue una constante de la visita del Papa, en medio de las tensiones entre le Vaticano y algunos líderes cristianos conservadores del centro de Europa.

Francisco pidió por cristianos abiertos al diálogo y la solidaridad - Foto: archivo

El Papa Francisco pidió este miércoles por cristianos abiertos al diálogo y a la solidaridad al celebrar la última misa de su gira de cuatro días por Eslovaquia ante casi 50.000 fieles.

"No se trata de ser hostiles al mundo, sino signos de contradicción en el mundo", planteó el pontífice ante la multitud que participó de la misa celebrada en el santuario de Sastin, a 70 kilómetros de la capital Bratislava.

En su homilía, el Papa pidió así "cristianos que saben mostrar con su vida la belleza del Evangelio, que son tejedores de diálogo allí donde las posiciones se endurecen, que hacen resplandecer la vida fraterna allí donde a menudo en la sociedad hay división y hostilidad, que difunden el buen perfume de la acogida y de la solidaridad allí donde los egoísmos personales y colectivos predominan con frecuencia, que protegen y cuidan la vida donde reinan lógicas de muerte".

El pedido de un cristianismo abierto al diálogo y la acogida de inmigrantes fue una constante de la visita del Papa, en medio de las tensiones entre le Vaticano y algunos líderes cristianos conservadores del centro de Europa, como el húngaro Viktor Orban, que se amparan en la religión para justificar sus mensajes xenófobos y homófonos.

La misa de este miércoles, día feriado en Eslovaquia por la denominada "Virgen Dolorosa" a la que está dedicada el santuario, es la última actividad del pontífice en el país, al que llegó el domingo tras un breve paso por Budapest acompañado por Télam como único medio latinoamericano a bordo del avión papal.

Entre los presentes, Pavol, residente del área de Surian, planteó a Télam su "alegría por ver al Papa Francisco en vivo, años después de haber asistido a la celebración de Juan Pablo II en 1995", durante la primera visita del Papa polaco al país.

En su homilía, el Papa pidió a los cerca de 50.000 fieles presentes que calcularon los organizadores "una fe que no se queda en lo abstracto, sino que penetra en la carne y nos hace solidarios con quien pasa necesidad".

Iveta, de la región de Bánovce, llegó a las 2 de la mañana, horas después de la apertura de puertas de las 22, y deseó que "todo lo que ha generado el Papa ayude a cambiar algo" en el país.

Con el país en las puertas de una nueva ola de coronavirus, la autoridades dispusieron el ingreso solo a personas vacunadas, recuperadas de la Covid-19 o con un test negativo.

Tras la misa, Francisco retornará desde Bratislava hacia Roma a las 13.45, donde aterrizará en el aeropuerto Ciampino a las 15.30 locales (10.30 de Argentina).

Fuente: Télam

Te puede interesar

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.