Política Por: El Objetivo19 de septiembre de 2021

Filmus, tras su designación para Ciencia y Técnica: "Me tomó de sorpresa"

El designado ministro de Ciencia y Técnica, Daniel Filmus, admitió hoy que lo "tomó de sorpresa como a todo el mundo" el nombramiento en el cargo en reemplazo de Roberto Salvarezza.

Filmus, tras su designación para Ciencia y Técnica: "Me tomó de sorpresa" - Foto: NA

El designado ministro de Ciencia y Técnica, Daniel Filmus, admitió hoy que lo "tomó de sorpresa como a todo el mundo" el nombramiento en el cargo en reemplazo de Roberto Salvarezza, y señalo cuando lo notificaron todavía "no sabía que iba a haber un cambio de Gabinete".

En diálogo con "Lado P", el programa que conducen Elizabeth Peger y Eduardo Paladini por Radio Rivadavia, destacó que cuando le llegó la propuesta le "pareció una oportunidad enorme para pelear por un tema" que le "apasiona" como la Ciencia y la Tecnología.

El hasta ahora secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería reconoció que si lo hubieran ofrecido la cartera de Educación, cargo que ya desempeñó entre 2003 y 2007 cuando gobernaba Néstor Kirchner, no le habría "causado tanta simpatía".

"Podría haber sido educación. No me hubiera causado tanta simpatía. Yo fui ministro de las dos áreas, y Educación exige una atención mucho más fuerte que Ciencia y Tecnología que es un ministerio que proyecta al mediano y largo plazo", comparó Filmus.

En este sentido, señaló que hacerse cargo del ministerio de Ciencia y Tecnología era "una asignatura pendiente".

De hecho, el ex candidato presidencial Daniel Scioli lo había confirmado como futuro ministro de ese área en el caso de ganar las elecciones del 2015, situación que no sucedió ya que la victoria quedó en manos de Mauricio Macri.

"No lo pensé mucho porque me parecía imprescindible hacer el aporte. Me tomó tan de sorpresa como a todo el mundo", reveló Filmus, quien jurará en su nuevo cargo este lunes en una ceremonia en la Casa de Gobierno a las 16:00, junto al resto de los nuevos ministros.

Consultado sobre el resultado electoral de las PASO, indicó que en la previa pensaba que en la provincia la pelea iba a ser más pareja.

"Yo decía que iba estar muy peleado", confesó, y rescató el mensaje del presidente Alberto Fernández apenas se conoció la tendencia definitiva asumiendo las responsabilidades de la derrota y sin enojarse con los votantes que no acompañaron.

Sobre el estallido de la interna en el Frente de Todos producto del resultado electoral, el funcionario valoró que la crisis en la coalición oficialista "se recompuso en una semana" a partir de la construcción del nuevo Gabinete.

"En una semana se recompuso y según se consta, los cambios fueron por consenso. Ahora empieza otra etapa que tiene escala en noviembre pero tenemos que mirar al 2023 donde superada una buena parte de la pandemia y recuperado de la crisis de la pandemia hay que generar una economía que no solo crezca sino que distribuya los beneficios de ese crecimiento", concluyó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.