Política Por: El Objetivo19 de septiembre de 2021

Filmus, tras su designación para Ciencia y Técnica: "Me tomó de sorpresa"

El designado ministro de Ciencia y Técnica, Daniel Filmus, admitió hoy que lo "tomó de sorpresa como a todo el mundo" el nombramiento en el cargo en reemplazo de Roberto Salvarezza.

Filmus, tras su designación para Ciencia y Técnica: "Me tomó de sorpresa" - Foto: NA

El designado ministro de Ciencia y Técnica, Daniel Filmus, admitió hoy que lo "tomó de sorpresa como a todo el mundo" el nombramiento en el cargo en reemplazo de Roberto Salvarezza, y señalo cuando lo notificaron todavía "no sabía que iba a haber un cambio de Gabinete".

En diálogo con "Lado P", el programa que conducen Elizabeth Peger y Eduardo Paladini por Radio Rivadavia, destacó que cuando le llegó la propuesta le "pareció una oportunidad enorme para pelear por un tema" que le "apasiona" como la Ciencia y la Tecnología.

El hasta ahora secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería reconoció que si lo hubieran ofrecido la cartera de Educación, cargo que ya desempeñó entre 2003 y 2007 cuando gobernaba Néstor Kirchner, no le habría "causado tanta simpatía".

"Podría haber sido educación. No me hubiera causado tanta simpatía. Yo fui ministro de las dos áreas, y Educación exige una atención mucho más fuerte que Ciencia y Tecnología que es un ministerio que proyecta al mediano y largo plazo", comparó Filmus.

En este sentido, señaló que hacerse cargo del ministerio de Ciencia y Tecnología era "una asignatura pendiente".

De hecho, el ex candidato presidencial Daniel Scioli lo había confirmado como futuro ministro de ese área en el caso de ganar las elecciones del 2015, situación que no sucedió ya que la victoria quedó en manos de Mauricio Macri.

"No lo pensé mucho porque me parecía imprescindible hacer el aporte. Me tomó tan de sorpresa como a todo el mundo", reveló Filmus, quien jurará en su nuevo cargo este lunes en una ceremonia en la Casa de Gobierno a las 16:00, junto al resto de los nuevos ministros.

Consultado sobre el resultado electoral de las PASO, indicó que en la previa pensaba que en la provincia la pelea iba a ser más pareja.

"Yo decía que iba estar muy peleado", confesó, y rescató el mensaje del presidente Alberto Fernández apenas se conoció la tendencia definitiva asumiendo las responsabilidades de la derrota y sin enojarse con los votantes que no acompañaron.

Sobre el estallido de la interna en el Frente de Todos producto del resultado electoral, el funcionario valoró que la crisis en la coalición oficialista "se recompuso en una semana" a partir de la construcción del nuevo Gabinete.

"En una semana se recompuso y según se consta, los cambios fueron por consenso. Ahora empieza otra etapa que tiene escala en noviembre pero tenemos que mirar al 2023 donde superada una buena parte de la pandemia y recuperado de la crisis de la pandemia hay que generar una economía que no solo crezca sino que distribuya los beneficios de ese crecimiento", concluyó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.