Filmus, tras su designación para Ciencia y Técnica: "Me tomó de sorpresa"
El designado ministro de Ciencia y Técnica, Daniel Filmus, admitió hoy que lo "tomó de sorpresa como a todo el mundo" el nombramiento en el cargo en reemplazo de Roberto Salvarezza.
El designado ministro de Ciencia y Técnica, Daniel Filmus, admitió hoy que lo "tomó de sorpresa como a todo el mundo" el nombramiento en el cargo en reemplazo de Roberto Salvarezza, y señalo cuando lo notificaron todavía "no sabía que iba a haber un cambio de Gabinete".
En diálogo con "Lado P", el programa que conducen Elizabeth Peger y Eduardo Paladini por Radio Rivadavia, destacó que cuando le llegó la propuesta le "pareció una oportunidad enorme para pelear por un tema" que le "apasiona" como la Ciencia y la Tecnología.
El hasta ahora secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería reconoció que si lo hubieran ofrecido la cartera de Educación, cargo que ya desempeñó entre 2003 y 2007 cuando gobernaba Néstor Kirchner, no le habría "causado tanta simpatía".
"Podría haber sido educación. No me hubiera causado tanta simpatía. Yo fui ministro de las dos áreas, y Educación exige una atención mucho más fuerte que Ciencia y Tecnología que es un ministerio que proyecta al mediano y largo plazo", comparó Filmus.
En este sentido, señaló que hacerse cargo del ministerio de Ciencia y Tecnología era "una asignatura pendiente".
De hecho, el ex candidato presidencial Daniel Scioli lo había confirmado como futuro ministro de ese área en el caso de ganar las elecciones del 2015, situación que no sucedió ya que la victoria quedó en manos de Mauricio Macri.
"No lo pensé mucho porque me parecía imprescindible hacer el aporte. Me tomó tan de sorpresa como a todo el mundo", reveló Filmus, quien jurará en su nuevo cargo este lunes en una ceremonia en la Casa de Gobierno a las 16:00, junto al resto de los nuevos ministros.
Consultado sobre el resultado electoral de las PASO, indicó que en la previa pensaba que en la provincia la pelea iba a ser más pareja.
"Yo decía que iba estar muy peleado", confesó, y rescató el mensaje del presidente Alberto Fernández apenas se conoció la tendencia definitiva asumiendo las responsabilidades de la derrota y sin enojarse con los votantes que no acompañaron.
Sobre el estallido de la interna en el Frente de Todos producto del resultado electoral, el funcionario valoró que la crisis en la coalición oficialista "se recompuso en una semana" a partir de la construcción del nuevo Gabinete.
"En una semana se recompuso y según se consta, los cambios fueron por consenso. Ahora empieza otra etapa que tiene escala en noviembre pero tenemos que mirar al 2023 donde superada una buena parte de la pandemia y recuperado de la crisis de la pandemia hay que generar una economía que no solo crezca sino que distribuya los beneficios de ese crecimiento", concluyó.
Fuente: NA
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".