“Córdoba es el principal polo de producción de alta tecnología de la Argentina”
Lo aseguró Schiaretti al participar de la apertura de la Semana TIC 2021. El sector generó 16.500 puestos de trabajo, hay 600 empresas y la facturación creció un 10 por ciento.
El gobernador Juan Scharetti participó de la apertura de la novena edición de la Semana TIC 2021 que a lo largo de cinco jornadas abordará un importante temario a través de la Córdoba Tech Week “La disrupción tecnológica aplicada” y una jornada del Nodo Edutech.
“Iniciamos esta aventura hace casi 21 años y conseguimos que vinieran empresas multinacionales de gran envergadura a producir software, y nos parecía que estábamos sembrando en terreno fértil porque si hay algo que caracteriza a nuestra provincia, es la capacidad creativa. Y además, agregó: «La materia prima que es el trabajo de mano de obra calificada, la gran cantidad de estudiantes que había y sigue habiendo en nuestro sistema universitario, sean de universidades públicas o privadas”, sostuvo el Gobernador.
Celebró Schiaretti los resultados de haber conseguido que se instalaran en la provincia empresas productoras de software. ”Tenemos 16.500 puestos de trabajo, 600 empresas entre el cluster y la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (Ciiecca), una facturación que creció un 10 por ciento y llega a los 140 millones de dólares en el segundo trimestre de este año, y además 11 empresas que están con la promoción de la economía del conocimiento.”
Este ciclo tiene como objetivo visibilizar las últimas tendencias en tecnología aplicada a diferentes sectores socioproductivos. Se enfocará en temáticas como la computación cuántica, blockchain, inteligencia artificial y machine learning, la tecnología aplicada en el deporte, ciberseguridad, y tecnología para el campo, entre otras.
El gobernador indicó que es motivo de orgullo y satisfacción el desarrollo que las empresas de software alcanzaron en Córdoba. “Para nosotros es importante tener previsibilidad; darle certezas a nuestros emprendedores. Es lo que intentamos con nuestra manera de gestionar la Provincia y acá hay un ejemplo de cómo conseguir, después de dos décadas, instalar a Córdoba como el principal polo de producción de alta tecnología de nuestra Argentina”.
Como en ediciones anteriores, la semana TIC tendrá una jornada exclusivamente dedicada al Nodo Edutech, que agrupa a todas las instituciones universitarias y terciarias de la provincia y que apunta a promover vocaciones tecnológicas en estudiantes de todos los niveles.
Hasta el viernes 24, más de 30 oradores nacionales e internacionales brindarán charlas y conferencias con el objetivo de sensibilizar sobre las nuevas tecnologías y evaluarán cómo impactarán en la producción y calidad de vida de las personas.
Por su parte, Pablo Gigy, presidente del Córdoba Technology Cluster, hizo un agradecimiento especial al Gobierno de Córdoba y al Consejo Federal de Inversiones (CFI) por apoyar la realización del Córdoba Tech Week, e indicó que constituye “una enorme alegría poder hacer este evento de manera presencial después de tanto tiempo de virtualidad”.
Luego destacó: “Esta es una edición especial, porque este año el Cluster cumple 20 años de historia; 20 años de mucho trabajo para consolidar a nuestra provincia como un polo de producción de tecnología e innovación”.
El Córdoba Technology Cluster es el encargado de coordinar este evento que se organiza anualmente junto al gobierno de Córdoba y diversas instituciones como los Clusters TIC de la provincia de Córdoba integrados por Cluster de San Francisco, Cluster Impulso Tecnológico de Villa María y Cluster Tecnológico Río IV, junto la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (Ciiecca) y las entidades educativas que conforman el Nodo Edutech.
El encuentro está destinado a emprendedores, estudiantes, empresarios tecnológicos, municipios y público en general. La participación es virtual y presencial, esto último con cupo limitado y respetando protocolos.
Te puede interesar
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.
Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional
Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.
Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos
En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.
Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno
Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.
Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones
En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.
OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.