Hallaron restos humanos en el Regimiento de Azul
Fueron localizados por personal militar que realizaba tareas de mantenimiento en el campo de la unidad. El equipo de Antropología Forense ya trabaja para determinar la antiguedad de los despojos, mientras se aguarda el juicio a 26 acusados por delitos de lesa humanidad en la causa "La Huerta", que involucra a ese batallón.
La fiscalía federal de Azul solicitó asistencia al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para identificar restos humanos hallados en el Regimiento del Ejército instalado la ciudad bonaerense de Azul para determinar si se trata de víctimas de la última dictadura militar.
Así lo informó este jueves el Ministerio Público Fiscal, que detalló que el martes pasado personal militar de esa unidad encontró restos óseos mientras realizaba tareas de remoción de un árbol de grandes dimensiones que se había caído como consecuencia de una tormenta.
Por su parte, el Ejército Argentino confirmó -en un comunicado de prensa- que el pasado 21 de septiembre, personal militar que se encontraba realizando tareas de remoción de un árbol caído, halló restos óseos debajo de sus raíces.
"En forma inmediata, las autoridades militares dispusieron cercar el sector a efectos de su preservación y realizaron la comunicación correspondiente al Juzgado Federal de Azul Nro 1", según especificó el Ejército.
También detalló que a raíz del hallazgo la Fiscalía Federal de Azul dispuso el desarrollo de tareas y estudios pertinentes con un equipo de antropología forense, que extrajo del lugar las piezas óseas para su análisis y una vasija de alfarería antigua que quedó en custodia en la unidad militar.
Tras confirmar que los huesos hallados eran de humanos, el jefe del Regimiento, teniente coronel Ignacio Zubeldía, realizó la denuncia ante el Juzgado Federal de Azul, a cargo de Gabriel Di Giulio.
La causa fue delegada a la Fiscalía Federal de Azul, que dirige Santiago Eyherabide, y se dispuso la convocatoria de especialistas del EAAF, quienes trabajaron en el lugar martes y miércoles.
"Se desarrollaron distintas tareas y, si bien en principio señalaron que los restos podrían ser más antiguos, se tomaron muestras para continuar con los estudios en la sede de la institución científica de la Ciudad de Buenos Aires", indicaron fuentes de la Procuración.
Una delegación del EAAF ya se encontraba en la zona, abocado a estudios específicos en “La Huerta”, el centro clandestino de detención que funcionó en cercanías a la ruta 226, en Tandil, en tiempos del terrorismo de Estado.
En ese lugar, y junto con especialistas la Universidad Nacional del Centro (Unicen), los integrantes del EAAF realizan estudios con georradares para intentar localizar la presencia de restos humanos, de acuerdo a lo dispuesto por el juez Di Giulio.
El juicio "La Huerta"
Por los hechos ocurridos en ese centro clandestino de detención y otros de las Áreas Militares con asiento en Tandil y Azul, se realizó también esta semana la audiencia preliminar del juicio denominado “La Huerta”.
El debate, que tendrá como imputados a militares, policías y civiles, comenzará en febrero del año próximo con un sistema dual, presencial y remoto, consignaron voceros judiciales.
Los acusados son en total 26 y las víctimas 118, y el proceso oral y público de esta causa estará a cargo del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, que integran los jueces Nicolás Toselli, Fernando Machado Pelloni y Luis Imas.
En el debate se juzgará el circuito represivo del Área 121, que incluye centros clandestinos de detención como “La Huerta”, las comisarías Primera y Segunda de Tandil, la “Chacra de Méndez” y el ex Instituto Superior de Educación Rural (ISER), junto a los hechos ocurridos en la ciudad de Azul.
Te puede interesar
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.
Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido
Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.
Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.
Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades
Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.
Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre
Olvidados imperdonables en el San Jerónimo
Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó
El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.
Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich
Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.
Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura
El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.
Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado
Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.