Hallaron restos humanos en el Regimiento de Azul
Fueron localizados por personal militar que realizaba tareas de mantenimiento en el campo de la unidad. El equipo de Antropología Forense ya trabaja para determinar la antiguedad de los despojos, mientras se aguarda el juicio a 26 acusados por delitos de lesa humanidad en la causa "La Huerta", que involucra a ese batallón.
La fiscalía federal de Azul solicitó asistencia al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para identificar restos humanos hallados en el Regimiento del Ejército instalado la ciudad bonaerense de Azul para determinar si se trata de víctimas de la última dictadura militar.
Así lo informó este jueves el Ministerio Público Fiscal, que detalló que el martes pasado personal militar de esa unidad encontró restos óseos mientras realizaba tareas de remoción de un árbol de grandes dimensiones que se había caído como consecuencia de una tormenta.
Por su parte, el Ejército Argentino confirmó -en un comunicado de prensa- que el pasado 21 de septiembre, personal militar que se encontraba realizando tareas de remoción de un árbol caído, halló restos óseos debajo de sus raíces.
"En forma inmediata, las autoridades militares dispusieron cercar el sector a efectos de su preservación y realizaron la comunicación correspondiente al Juzgado Federal de Azul Nro 1", según especificó el Ejército.
También detalló que a raíz del hallazgo la Fiscalía Federal de Azul dispuso el desarrollo de tareas y estudios pertinentes con un equipo de antropología forense, que extrajo del lugar las piezas óseas para su análisis y una vasija de alfarería antigua que quedó en custodia en la unidad militar.
Tras confirmar que los huesos hallados eran de humanos, el jefe del Regimiento, teniente coronel Ignacio Zubeldía, realizó la denuncia ante el Juzgado Federal de Azul, a cargo de Gabriel Di Giulio.
La causa fue delegada a la Fiscalía Federal de Azul, que dirige Santiago Eyherabide, y se dispuso la convocatoria de especialistas del EAAF, quienes trabajaron en el lugar martes y miércoles.
"Se desarrollaron distintas tareas y, si bien en principio señalaron que los restos podrían ser más antiguos, se tomaron muestras para continuar con los estudios en la sede de la institución científica de la Ciudad de Buenos Aires", indicaron fuentes de la Procuración.
Una delegación del EAAF ya se encontraba en la zona, abocado a estudios específicos en “La Huerta”, el centro clandestino de detención que funcionó en cercanías a la ruta 226, en Tandil, en tiempos del terrorismo de Estado.
En ese lugar, y junto con especialistas la Universidad Nacional del Centro (Unicen), los integrantes del EAAF realizan estudios con georradares para intentar localizar la presencia de restos humanos, de acuerdo a lo dispuesto por el juez Di Giulio.
El juicio "La Huerta"
Por los hechos ocurridos en ese centro clandestino de detención y otros de las Áreas Militares con asiento en Tandil y Azul, se realizó también esta semana la audiencia preliminar del juicio denominado “La Huerta”.
El debate, que tendrá como imputados a militares, policías y civiles, comenzará en febrero del año próximo con un sistema dual, presencial y remoto, consignaron voceros judiciales.
Los acusados son en total 26 y las víctimas 118, y el proceso oral y público de esta causa estará a cargo del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, que integran los jueces Nicolás Toselli, Fernando Machado Pelloni y Luis Imas.
En el debate se juzgará el circuito represivo del Área 121, que incluye centros clandestinos de detención como “La Huerta”, las comisarías Primera y Segunda de Tandil, la “Chacra de Méndez” y el ex Instituto Superior de Educación Rural (ISER), junto a los hechos ocurridos en la ciudad de Azul.
Te puede interesar
Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular
Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.
Córdoba lidera la generación distribuida comunitaria y tokenizada de energías renovables
Cuenta con modelos comunitarios innovadores que permiten que múltiples usuarios se asocien en una única instalación renovable, con casos destacados en General Roca y Grupo Maipú.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Oscar Horacio Suarez, de 74 años. Se habría ausentado de su domicilio el 21 de octubre.
La FPA detuvo a un hombre por comercializar estupefacientes en Villa Dolores
El allanamiento fue llevado a cabo sobre avenida Perón al 3500 de barrio Sur. En el domicilio, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, dinero y elementos aparentemente relacionados a la causa.
Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España
Desde el 14 de octubre había dejado de responder los mensajes y llamadas, aunque posteaba contenido en sus redes sociales. Ahora, se buscará saber cuál es la verdad detrás del caso que generó conmoción a nivel nacional.
Bici CBA: recorré la primavera cordobesa sobre dos ruedas
Con la llegada de la primavera, Bici CBA se convierte en la opción ideal para pedalear al aire libre y descubrir la flora autóctona que embellece plazas, parques y paseos de la ciudad.
La FPA detuvo a dos sujetos por venta de cocaína y marihuana en barrio Comercial
La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró el cierre de dos puntos de comercialización de drogas en la ciudad de Córdoba, donde fueron arrestados dos hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 31 grados y la mínima sería de 19 grados.
Jubilados desaparecidos: el caso de Diego Barría cuyo brazo fue encontrado dentro de un tiburón
El muchacho de 32 años desapareció el 18 de febrero de 2023 en Chubut.
Primer Encuentro Metropolitano de Juventudes: un espacio para reflexionar sobre los desafíos comunes y diseñar proyectos de políticas públicas en la región
Está dirigido a jóvenes entre 16 y 35 años y reunirá a representantes de centros de estudiantes, clubes, cooperativas, organizaciones sociales, políticas, religiosas, culturales y ambientales.
Choque entre tres colectivos en Córdoba: cuatro heridos a metros de Colón y Cañada
El accidente ocurrió durante la siesta cordobesa y generó un amplio operativo de seguridad para asistir a los heridos y ordenar el tránsito.