Hallaron restos humanos en el Regimiento de Azul
Fueron localizados por personal militar que realizaba tareas de mantenimiento en el campo de la unidad. El equipo de Antropología Forense ya trabaja para determinar la antiguedad de los despojos, mientras se aguarda el juicio a 26 acusados por delitos de lesa humanidad en la causa "La Huerta", que involucra a ese batallón.
La fiscalía federal de Azul solicitó asistencia al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para identificar restos humanos hallados en el Regimiento del Ejército instalado la ciudad bonaerense de Azul para determinar si se trata de víctimas de la última dictadura militar.
Así lo informó este jueves el Ministerio Público Fiscal, que detalló que el martes pasado personal militar de esa unidad encontró restos óseos mientras realizaba tareas de remoción de un árbol de grandes dimensiones que se había caído como consecuencia de una tormenta.
Por su parte, el Ejército Argentino confirmó -en un comunicado de prensa- que el pasado 21 de septiembre, personal militar que se encontraba realizando tareas de remoción de un árbol caído, halló restos óseos debajo de sus raíces.
"En forma inmediata, las autoridades militares dispusieron cercar el sector a efectos de su preservación y realizaron la comunicación correspondiente al Juzgado Federal de Azul Nro 1", según especificó el Ejército.
También detalló que a raíz del hallazgo la Fiscalía Federal de Azul dispuso el desarrollo de tareas y estudios pertinentes con un equipo de antropología forense, que extrajo del lugar las piezas óseas para su análisis y una vasija de alfarería antigua que quedó en custodia en la unidad militar.
Tras confirmar que los huesos hallados eran de humanos, el jefe del Regimiento, teniente coronel Ignacio Zubeldía, realizó la denuncia ante el Juzgado Federal de Azul, a cargo de Gabriel Di Giulio.
La causa fue delegada a la Fiscalía Federal de Azul, que dirige Santiago Eyherabide, y se dispuso la convocatoria de especialistas del EAAF, quienes trabajaron en el lugar martes y miércoles.
"Se desarrollaron distintas tareas y, si bien en principio señalaron que los restos podrían ser más antiguos, se tomaron muestras para continuar con los estudios en la sede de la institución científica de la Ciudad de Buenos Aires", indicaron fuentes de la Procuración.
Una delegación del EAAF ya se encontraba en la zona, abocado a estudios específicos en “La Huerta”, el centro clandestino de detención que funcionó en cercanías a la ruta 226, en Tandil, en tiempos del terrorismo de Estado.
En ese lugar, y junto con especialistas la Universidad Nacional del Centro (Unicen), los integrantes del EAAF realizan estudios con georradares para intentar localizar la presencia de restos humanos, de acuerdo a lo dispuesto por el juez Di Giulio.
El juicio "La Huerta"
Por los hechos ocurridos en ese centro clandestino de detención y otros de las Áreas Militares con asiento en Tandil y Azul, se realizó también esta semana la audiencia preliminar del juicio denominado “La Huerta”.
El debate, que tendrá como imputados a militares, policías y civiles, comenzará en febrero del año próximo con un sistema dual, presencial y remoto, consignaron voceros judiciales.
Los acusados son en total 26 y las víctimas 118, y el proceso oral y público de esta causa estará a cargo del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, que integran los jueces Nicolás Toselli, Fernando Machado Pelloni y Luis Imas.
En el debate se juzgará el circuito represivo del Área 121, que incluye centros clandestinos de detención como “La Huerta”, las comisarías Primera y Segunda de Tandil, la “Chacra de Méndez” y el ex Instituto Superior de Educación Rural (ISER), junto a los hechos ocurridos en la ciudad de Azul.
Te puede interesar
Encontraron muerta a Antonella Barrios en Rojas tras el temporal: estaba desaparecida desde el domingo
En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años
Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Incendios forestales: bomberos cordobeses se entrenan en “Operaciones seguras con aeronaves”
Los trabajos de formación comenzaron en marzo y se extenderán hasta agosto, en distintas localidades de Córdoba. En 2024, unos 900 bomberos voluntarios participaron de la experiencia formativa.
Córdoba: hospitalizaron por intoxicarse con monóxido de carbono a una mujer y dos niñas
El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre calle Ricardo Gutiérrez al 4700. La mamá, de 37 años, y sus dos hijas, de 2 y 9 años, sufrieron descompensaciones por monóxido de carbono.
Citaba a sus clientes en la esquina de su vivienda para la venta de cocaína y quedó detenido
El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle San Luis esquina Av. San Martín. Fue detenido un hombre de 26 años e imputado por el delito de Comercialización de Estupefacientes.
Más de 52 mil usuarios del transporte ya tienen SUBE: dónde retirar la tarjeta esta semana
Esta semana los CPC Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y San Felipe permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado para el retiro de la tarjeta.
Docentes e investigadores universitarios realizan un paro este martes en Córdoba
Inician la medida de fuerza este martes 20 de mayo, en reclamo de recomposición salarial, presupuesto universitario y en defensa de la educación pública.
Córdoba: intentaron robarle la moto y lo hirieron en un testículo
Un hombre fue víctima de un violento ataque en el barrio Los Granados de Córdoba, dejó a su hijo en la casa de su expareja y fue abordado por cuatro delincuentes en moto.
Choque múltiple de camiones y autos en Circunvalación: no hubo lesionados
El accidente se registró este lunes por la noche en la avenida Circunvalación, de la ciudad de Córdoba, no se reportaron heridos, según informaron fuentes policiales.
Organización detenida por la FPA, fue sentenciada por ventas de drogas en Deán Funes
La investigación, que se extendió por aproximadamente ocho meses, fue realizada por personal de la brigada Deán Funes, perteneciente a la FPA, tras una denuncia anónima.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 17 grados y la mínima sería de 7 grados.