Cultura Por: El Objetivo25 de septiembre de 2021

La Banda Sinfónica de la Provincia presenta el concierto "Mujeres"

Las funciones son hoy sábado 25 y el domingo 26, a las 20, en el Teatro del Libertador. Las entradas están a la venta en boletería del teatro o a través de la plataforma autoentrada.

El concierto contará con la participación de destacadas compositoras, cantantes y arreglistas. - Foto: cba.gov.ar

"Mujeres" es el nombre del concierto de la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba con la participación destacada de las intérpretes Brenda Sorbera, Lorena Gómez y Cecilia Mezzadra, en el que se incluye una obra de la compositora Daniela Mercado, en un repertorio arreglado musicalmente por Lourdes Fontana y Bárbara López, mientras que la dirección general está a cargo del maestro Andrés Acosta, titular de la banda sinfónica.

Las obras

El programa comienza con El guardián de la luna, de la pianista, compositora y docente Daniela Mercado, una obra especialmente escrita para las integrantes del elenco, luego continúa con La llorona, canción tradicional de México de autor anónimo.

Más adelante, se escuchará Cada quien, una canción de la cordobesa Brenda Sorbera, autora y cantante, con arreglos musicales para vientos y percusión de Lourdes Fontana, flautista y directora en distintos organismos iniciales y juveniles. A continuación, se escuchará Tabú, de la compositora, cantante y actriz cubana Margarita Lecouna, con arreglos de Andrés Acosta y la actuación de la cantante Lorena Gómez.

Esa musiquita, una pieza emblemática de Teresa Parodi, está incluida en este repertorio con arreglos musicales de la violinista y compositora Bárbara López y la interpretación de Cecilia Mezzadra.

El programa también anuncia La diablera, de la compositora, pianista y educadora Hilda Herrera, figura cardinal del folklore argentino, en esta oportunidad con arreglos musicales de Néstor Alderete, en la voz de Lorena Gómez.

Para terminar, el repertorio brinda Te invito, de Begner Vásquez, autor y cantante colombiano, líder de Herencia de Timbiquí, con la participación de la cantante Brenda Sorbera y arreglos de Andrés Acosta, finalmente, Yo me llamo Cumbia, popular cantante y compositor colombiano Mario Gareña, en la voz de la intérprete Lorena Gómez y arreglos del mismo Acosta.

Voces de la composición  

“Siempre hubo compositoras y compositores talentosos en nuestra provincia y es muy importante el trabajo que han venido haciendo -afirma Bárbara López-. En este último tiempo, a pesar de la pandemia, noto mucha actividad y la presencia de compositoras y compositores jóvenes, tanto de música popular como académica. Además, una gran colaboración con Buenos Aires y otras provincias”.

“Algo que está sucediendo, y me alegra mucho, es que en los conciertos de los últimos tiempos se incluya música y arreglos de compositores actuales, y que las compositoras mujeres también puedan tener su lugar. Es valioso y necesario”, agrega López, quien está grabando su disco Espontáneas -Música Contemporánea-.

Por su parte, Lourdes Fontana, figura clave de Eleva Big Band -la primera big band compuesta por mujeres e identidades disidentes de la escena local-, afirma que “hay creatividad y concepciones musicales de lo más diversas en nuestra provincia. La diferencia radica hoy en las claras políticas culturales, tanto de los espacios de formación como de los organismos oficiales, de abrir las puertas a las nuevas generaciones. Entonces, ¿qué mejor que el Teatro del Libertador San Martín sea el responsable de incursionar en esta doble propuesta, de incluir ambas “corrientes”, para la formación del público asistente? No podría pensar en una idea mejor”.

Por último, la compositora Daniela Mercado, pianista del Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova, expresa: “Veo con ilusión y alegría mucho movimiento creativo, hay también una apertura de los cuerpos oficiales a propiciar el estreno de obras, a valorizar la creación cordobesa y eso sin duda repercutirá en más obras y más compositores dispuestos a compartir sus creaciones”.

Ubicaciones

Las localidades pueden adquirirse por Autoentrada o en la boletería del teatro, de martes a domingo de 9 a 20, Vélez Sarsfield 365, a los siguientes valores: platea, 700 pesos, cazuela, tertulia y paraíso, 500 pesos; teléfono 414-3412.

Te puede interesar

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.

Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol

Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.

Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez

A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.

Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura

La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.

Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca

La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.

Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas

Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.

Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar

Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.

Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025

El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.