La Banda Sinfónica de la Provincia presenta el concierto "Mujeres"
Las funciones son hoy sábado 25 y el domingo 26, a las 20, en el Teatro del Libertador. Las entradas están a la venta en boletería del teatro o a través de la plataforma autoentrada.
"Mujeres" es el nombre del concierto de la Banda Sinfónica de la Provincia de Córdoba con la participación destacada de las intérpretes Brenda Sorbera, Lorena Gómez y Cecilia Mezzadra, en el que se incluye una obra de la compositora Daniela Mercado, en un repertorio arreglado musicalmente por Lourdes Fontana y Bárbara López, mientras que la dirección general está a cargo del maestro Andrés Acosta, titular de la banda sinfónica.
Las obras
El programa comienza con El guardián de la luna, de la pianista, compositora y docente Daniela Mercado, una obra especialmente escrita para las integrantes del elenco, luego continúa con La llorona, canción tradicional de México de autor anónimo.
Más adelante, se escuchará Cada quien, una canción de la cordobesa Brenda Sorbera, autora y cantante, con arreglos musicales para vientos y percusión de Lourdes Fontana, flautista y directora en distintos organismos iniciales y juveniles. A continuación, se escuchará Tabú, de la compositora, cantante y actriz cubana Margarita Lecouna, con arreglos de Andrés Acosta y la actuación de la cantante Lorena Gómez.
Esa musiquita, una pieza emblemática de Teresa Parodi, está incluida en este repertorio con arreglos musicales de la violinista y compositora Bárbara López y la interpretación de Cecilia Mezzadra.
El programa también anuncia La diablera, de la compositora, pianista y educadora Hilda Herrera, figura cardinal del folklore argentino, en esta oportunidad con arreglos musicales de Néstor Alderete, en la voz de Lorena Gómez.
Para terminar, el repertorio brinda Te invito, de Begner Vásquez, autor y cantante colombiano, líder de Herencia de Timbiquí, con la participación de la cantante Brenda Sorbera y arreglos de Andrés Acosta, finalmente, Yo me llamo Cumbia, popular cantante y compositor colombiano Mario Gareña, en la voz de la intérprete Lorena Gómez y arreglos del mismo Acosta.
Voces de la composición
“Siempre hubo compositoras y compositores talentosos en nuestra provincia y es muy importante el trabajo que han venido haciendo -afirma Bárbara López-. En este último tiempo, a pesar de la pandemia, noto mucha actividad y la presencia de compositoras y compositores jóvenes, tanto de música popular como académica. Además, una gran colaboración con Buenos Aires y otras provincias”.
“Algo que está sucediendo, y me alegra mucho, es que en los conciertos de los últimos tiempos se incluya música y arreglos de compositores actuales, y que las compositoras mujeres también puedan tener su lugar. Es valioso y necesario”, agrega López, quien está grabando su disco Espontáneas -Música Contemporánea-.
Por su parte, Lourdes Fontana, figura clave de Eleva Big Band -la primera big band compuesta por mujeres e identidades disidentes de la escena local-, afirma que “hay creatividad y concepciones musicales de lo más diversas en nuestra provincia. La diferencia radica hoy en las claras políticas culturales, tanto de los espacios de formación como de los organismos oficiales, de abrir las puertas a las nuevas generaciones. Entonces, ¿qué mejor que el Teatro del Libertador San Martín sea el responsable de incursionar en esta doble propuesta, de incluir ambas “corrientes”, para la formación del público asistente? No podría pensar en una idea mejor”.
Por último, la compositora Daniela Mercado, pianista del Seminario de Danzas Clásicas Nora Irinova, expresa: “Veo con ilusión y alegría mucho movimiento creativo, hay también una apertura de los cuerpos oficiales a propiciar el estreno de obras, a valorizar la creación cordobesa y eso sin duda repercutirá en más obras y más compositores dispuestos a compartir sus creaciones”.
Ubicaciones
Las localidades pueden adquirirse por Autoentrada o en la boletería del teatro, de martes a domingo de 9 a 20, Vélez Sarsfield 365, a los siguientes valores: platea, 700 pesos, cazuela, tertulia y paraíso, 500 pesos; teléfono 414-3412.
Te puede interesar
Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires
Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.
El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos
Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.
Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal
Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.
“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia
La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU
“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.
Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial
El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.
Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal
Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.
Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional
El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.
Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”
Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.
La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia
Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El icónico cantante Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires, a los 73 años.