Política Por: El Objetivo04 de octubre de 2021

Después un año y siete meses, Diputados vuelve a sesionar de forma totalmente presencial

Después de un año y siete meses, la Cámara de Diputados volverá a celebrar una sesión plenamente presencial este martes, que ocurrirá tres meses después de la última sesión.

Después un año y siete meses, Diputados vuelve a sesionar de forma totalmente presencial - Foto: archivo

Después de un año y siete meses, la Cámara de Diputados volverá a celebrar una sesión plenamente presencial este martes, cuando se pondrá en consideración de los legisladores el proyecto de etiquetado frontal de alimentos y una iniciativa sobre protección a personas en situación de calle.

A pedido del bloque Frente de Todos que encabeza Máximo Kirchner, el recinto de la Cámara baja volverá a deliberar a partir de las 11, y también incluirá una reforma del Estatuto del Trabajador Contratista de Viñas y Frutales; el régimen previsional diferencial para trabajadores vitícolas y contratitas de viñas y frutales, como así también la declaración de la especie Águila Harpia como monumento natural nacional.

El proyecto de "Promoción de la Alimentación Saludable", que ya tiene media sanción del Senado, apunta a marcar con un sello de advertencia indeleble a los empaques de productos que contengan "exceso en azúcares", "exceso en sodio", "exceso en grasas saturadas", "exceso en grasas totales" y/o "exceso en calorías".

La iniciativa precisa que el sello ubicado en la parte delantera de los empaques de alimentos y bebidas deberá tener forma octogonal de color negro, con borde y letras de color blanco en mayúsculas y su tamaño no podrá ser inferior al 5% de la superficie de la cara principal del envase.

A su vez, la iniciativa prohíbe la publicidad dirigida a niños, niñas y adolescentes de productos con más de dos sellos de advertencia, en tanto que los productos que tengan más de un sello de advertencia, no podrán incluir dibujos animados, personajes, figuras públicas, regalos ni elementos que llamen la atención de niños, niñas y adolescentes.

También, busca proteger a las infancias regulando la comercialización de alimentos ultra procesados con más de dos sellos de advertencia en entornos escolares y determinar que, ante iguales condiciones, el Estado deberá priorizar la compra de alimentos sin sellos de advertencia.

La Cámara de Diputados no sesiona desde el 8 de julio en ocasión de la presentación del informe sobre la marcha de la gestión del  entonces jefe de Gabinete Santiago Cafiero.

El pasado 23 de septiembre el presidente del cuerpo, Sergio Massa, firmó una resolución que estableció el “Protocolo para el Funcionamiento Parlamentario con Recinto Protegido", pero fue objetada por Juntos por el Cambio ya que no compartía la necesidad de habilitar la participación virtual de legisladores exceptuados por factores de riesgo sanitario.

Debido a la controversia, Massa firmó una nueva resolución el viernes en la que concede los puntos exigidos por la oposición, de manera tal que sólo se contabilizará en el quórum y en las votaciones a los legisladores que estén sentados en sus bancas. 

En la sesión del martes, que ocurrirá tres meses después de la última sesión celebrada en la Cámara baja, asumirán dos nuevos legisladores.

Por un lado, se aprobará la renuncia del diputado nacional del Frente de Todos Facundo Moyano, y en su reemplazo jurará el camporista de Chivilcoy Lucio Yapor, quien completará el mandato del hijo del líder camionero hasta 2023.

También Massa le tomará juramento a la radical Julieta Marcolli, quien reemplazará al recientemente fallecido Eduardo Brizuela del Moral, aunque estará solo hasta el próximo 10 de diciembre cuando se vencía el mandato del cargo.

Fuente: NA

Te puede interesar

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.