Después un año y siete meses, Diputados vuelve a sesionar de forma totalmente presencial
Después de un año y siete meses, la Cámara de Diputados volverá a celebrar una sesión plenamente presencial este martes, que ocurrirá tres meses después de la última sesión.
Después de un año y siete meses, la Cámara de Diputados volverá a celebrar una sesión plenamente presencial este martes, cuando se pondrá en consideración de los legisladores el proyecto de etiquetado frontal de alimentos y una iniciativa sobre protección a personas en situación de calle.
A pedido del bloque Frente de Todos que encabeza Máximo Kirchner, el recinto de la Cámara baja volverá a deliberar a partir de las 11, y también incluirá una reforma del Estatuto del Trabajador Contratista de Viñas y Frutales; el régimen previsional diferencial para trabajadores vitícolas y contratitas de viñas y frutales, como así también la declaración de la especie Águila Harpia como monumento natural nacional.
El proyecto de "Promoción de la Alimentación Saludable", que ya tiene media sanción del Senado, apunta a marcar con un sello de advertencia indeleble a los empaques de productos que contengan "exceso en azúcares", "exceso en sodio", "exceso en grasas saturadas", "exceso en grasas totales" y/o "exceso en calorías".
La iniciativa precisa que el sello ubicado en la parte delantera de los empaques de alimentos y bebidas deberá tener forma octogonal de color negro, con borde y letras de color blanco en mayúsculas y su tamaño no podrá ser inferior al 5% de la superficie de la cara principal del envase.
A su vez, la iniciativa prohíbe la publicidad dirigida a niños, niñas y adolescentes de productos con más de dos sellos de advertencia, en tanto que los productos que tengan más de un sello de advertencia, no podrán incluir dibujos animados, personajes, figuras públicas, regalos ni elementos que llamen la atención de niños, niñas y adolescentes.
También, busca proteger a las infancias regulando la comercialización de alimentos ultra procesados con más de dos sellos de advertencia en entornos escolares y determinar que, ante iguales condiciones, el Estado deberá priorizar la compra de alimentos sin sellos de advertencia.
La Cámara de Diputados no sesiona desde el 8 de julio en ocasión de la presentación del informe sobre la marcha de la gestión del entonces jefe de Gabinete Santiago Cafiero.
El pasado 23 de septiembre el presidente del cuerpo, Sergio Massa, firmó una resolución que estableció el “Protocolo para el Funcionamiento Parlamentario con Recinto Protegido", pero fue objetada por Juntos por el Cambio ya que no compartía la necesidad de habilitar la participación virtual de legisladores exceptuados por factores de riesgo sanitario.
Debido a la controversia, Massa firmó una nueva resolución el viernes en la que concede los puntos exigidos por la oposición, de manera tal que sólo se contabilizará en el quórum y en las votaciones a los legisladores que estén sentados en sus bancas.
En la sesión del martes, que ocurrirá tres meses después de la última sesión celebrada en la Cámara baja, asumirán dos nuevos legisladores.
Por un lado, se aprobará la renuncia del diputado nacional del Frente de Todos Facundo Moyano, y en su reemplazo jurará el camporista de Chivilcoy Lucio Yapor, quien completará el mandato del hijo del líder camionero hasta 2023.
También Massa le tomará juramento a la radical Julieta Marcolli, quien reemplazará al recientemente fallecido Eduardo Brizuela del Moral, aunque estará solo hasta el próximo 10 de diciembre cuando se vencía el mandato del cargo.
Fuente: NA
Te puede interesar
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular
Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada
Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".
Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo
En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.
Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento
Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.