La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
Tres bloques presentaron proyectos para que una comisión ponga la lupa en las fallas de los controles del Estado.
El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo a las leyes. Asistieron legisladores de LLA y del PRO.
El encuentro tuvo lugar en Casa Rosada y finalizó pasadas las 16.
El proyecto, que busca elevar el presupuesto al 1% del PBI, tuvo luz verde con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
La oposición en la Cámara de Diputados buscará este miércoles generar un nuevo revés para el Gobierno al intentar votar el aumento de recursos para las universidades y del Hospital Garrahan.
Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La iniciativa tuvo el apoyo de LLA y sus aliados. UP se retiró al iniciarse el debate en comisión y adelantó que presentará un dictamen de rechazo.
El jefe de Gabinete cuestionó la moratoria previsional y dijo que el sistema “está mal”, pero no se puede arreglar “en un año y medio”.
Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) impulsa un marco legal con sanciones por incumplimientos para los desarrolladores inmobiliarios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Diputados nacionales de Unión por la Patria y la izquierda embistieron contra el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, en numerosas ocasiones.
"Lo que pasó hoy no lo vi nunca", aseguró el presidente de la Cámara baja, Martín Menem.
La sesión comenzó a las 12:20 con 130 diputados presentes. Aportaron al quórum Democracia para Siempre, Unión por la Patria, una mayoría de Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda.
Con 144 votos afirmativos, 98 negativos y 2 abstenciones, Diputados dio media sanción a la Ley que impide a los condenados por corrupción participar de las elecciones.
La Libertad Avanza logró reunir el quórum y comenzó la sesión en la Cámara de Diputados para tratar la ley de ficha limpia. Se espera un intenso debate.
Esta iniciativa establece que, si alguien está procesado y comete un nuevo delito se proceda a la detención, al modificarse el concepto de reincidencia por reiterancia para terminar con la denominada "puerta giratoria".
El recinto abrirá al mediodía, en el marco de una sesión que se prolongará hasta altas horas de la madrugada del viernes. De conseguir el quórum, no habrá mayores dificultades para alcanzar la media sanción.
"Lo acusamos de encubrir delitos de lesa humanidad", manifestó Maximiliano Ferraro en X.