Sociedad Por: El Objetivo06 de octubre de 2021

Caso Báez Sosa: proponen más de 150 testigos y la defensa pide 120 días

Los ocho rugbiers acusados de matar a Báez Sosa en la madrugada del 18 de enero de 2020 frente al boliche Le Brique están imputados por el delito de "homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas".

Caso Báez Sosa: proponen más de 150 testigos y la defensa pide 120 días

El fiscal del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa y los abogados de la familia de la víctima propusieron este miércoles al tribunal de Dolores que tendrá a cargo el debate oral unos 150 testigos cada uno, mientras que la defensa de los rugbiers imputados del homicidio solicitó 120 días de instrucción suplementaria para llevar a cabo más medidas de prueba, informaron fuentes judiciales.

Estos planteos se llevaron a cabo esta mañana durante una audiencia preliminar de tres horas desarrollada en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 dolorense, en su sede de la calle Rico 65, de dicha ciudad de la provincia de Buenos Aires.

Fuentes judiciales informaron a Télam que se trató de una "audiencia técnica" que se realizó en forma semipresencial, debido a los protocolos vigentes por la pandemia del coronavirus.

En el recinto estuvieron presentes los jueces del TOC 1, secretarios, el fiscal de juicio, Juan Manuel Dávila; y los abogados de las partes, Fernando Burlando y Fabián Améndola, como representantes de la familia de la víctima; y Hugo Tomei, como defensor de los acusados.

En tanto, los ocho rugbiers detenidos por el caso en la Alcaidía 3 del penal Melchor Romero participaron de la diligencia en forma remota, mediante la utilización de la plataforma Microsoft Teams.

Según las fuentes, el fiscal Dávila y los abogados del particular damnificado propusieron unos 150 testigos cada uno, muchos de los cuales se repiten en ambas listas.

Por su parte, la defensa pidió 120 días de instrucción suplementaria para que se lleven a cabo nuevas medidas de prueba.

"Ratificamos toda la prueba que ofrecimos oportunamente, hablamos del tiempo, en cuanto a jornadas, que nos vas a llevar este debate. No serán menos de treinta jornadas", explicó esta tarde a la prensa Fernando Burlando, uno de los letrados de la familia Báez Sosa, al término de la audiencia.

A su vez, Burlando cuestionó que el defensor Tomei actúa como un "denunciador serial" de "nulidades" y "planteos" que ya fueron rechazadas en otras instancias.

Y respecto del fiscal Dávila señaló que la impresión que se llevaron es que se trata de "una persona con experiencia" y que "sabe lo que viene a buscar en el juicio". "Nosotros vamos a colaborar con él", añadió el abogado.

Una vez finalizada la audiencia, el TOC 1, integrado por los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari, pasó a deliberar y se tomará cuatro o cinco días para resolver los pedidos a los que suscribieron las partes a través de un acta firmada, añadieron los voceros consultados.

En su resolución, el tribunal también podría fijar ya una fecha de inicio del debate, que será en 2022.

En la citación previa para esta audiencia, el TOC 1 exhortó a las partes a "evitar reproducción de prueba superabundante o superflua, con el correspondiente dispendio jurisdiccional que ello trae aparejado".

De acuerdo con la elevación a juicio ordenada en febrero por el juez de Garantías 6 de Gesell, David Mancinelli, y confirmada en abril por la Cámara de Apelación y Garantías de Dolores, enfrentarán el proceso oral Máximo Thomsen (21), Ciro Pertossi (21), Luciano Pertossi (19), Lucas Pertossi (22), Enzo Comelli (21), Matías Benicelli (21), Blas Cinalli (20) y Ayrton Viollaz (22).

Los ocho rugbiers acusados de matar a Báez Sosa afrontan cargos por "homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas", delito que prevé la prisión perpetua.

Además, en el juicio se debatirán las responsabilidades penales de todos ellos por las lesiones sufridas por cinco amigos de Fernando que se encontraban con él cuando fue asesinado.

En el marco de la investigación del homicidio fueron sobreseídos otros dos jóvenes acusados de ser partícipes necesarios: Juan Pedro Guarino (19) y Alejo Milanesi (20).

De acuerdo a la instrucción del caso, el crimen de Fernando se produjo "entre las 4.41 y las 5 del 18 de enero de 2020, frente al local bailable ubicado en avenida 3 y paseo 102, pleno centro de la localidad balnearia de Villa Gesell.

El episodio quedó registrado por cámaras de seguridad y en teléfonos celulares de personas presentes en la zona, por lo que los sospechosos fueron identificados y detenidos horas más tarde en la casa que alquilaban, a pocas cuadras del lugar.

Según la investigación, los ocho jóvenes que serán juzgados "acordaron darle muerte" al joven estudiante de derecho, y para ello "previamente, distribuyeron funcionalmente sus roles", luego de que "minutos antes, al encontrarse en el interior del local bailable, tuvieran un altercado" con él, "quien se encontraba acompañado con su grupo de amigos".

La fiscal indicó en su pedido de elevación a juicio que "aprovechándose del estado de indefensión de la víctima, con el fin de darle muerte y cumplir con el plan acordado, los acusados le propinaron" en el suelo "varias patadas en su rostro y cabeza", y los golpes le produjeron "lesiones corporales internas y externas" que "provocaron su deceso en forma casi inmediata, al causarle un paro cardíaco producido por shock neurogénico debido a un traumatismo grave de cráneo".

Te puede interesar

Madrugada fatal en Córdoba: un auto chocó y se incendió con su conductor adentro

Un automóvil Peugeot Partner impactó contra la columna de hormigón central de la pasarela peatonal ubicada sobre la ruta.

Multas por autos mal estacionados: los montos en caso de infracción

La Municipalidad de Córdoba dejó atrás el periodo de advertencias y comenzó a cobrar multas reales a los conductores que estacionen en lugares prohibidos. Las sanciones pueden alcanzar los $800.000.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 2 de noviembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana

El Operativo Preventivo contra el Dengue recorrerá Centro América, Pueyrredón, Las Margaritas, Parque San Vicente y Residencial América

La FPA desbarató un punto de venta y detuvo a una mujer en Marcos Juárez

En el lugar, se logró el secuestro de $461.000, sustancia de corte y elementos de interés para la causa. La detenida contaba con antecedentes penales.

Acercar la justicia a la gente, eje de la muestra del Poder Judicial en el Cabildo de Córdoba

En el marco del centenario del TSJ, la Justicia de Córdoba expuso sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.

Córdoba: vecinos y vecinas disfrutaron de La Noche de las Bibliotecas

El encuentro tuvo una duración de más de 3 horas. Tuvo como eje celebrar el rol social, educativo y mágico de las bibliotecas como espacios de encuentros, aprendizajes y comunidad.

La FPA detuvo a un delivery de cocaína en la localidad de Tránsito

El operativo se llevó a cabo sobre Pasaje Santa Fe s/n, de la localidad del departamento San Justo. Se incautaron varias dosis de cocaína, una motocicleta y elementos probatorios relacionados con la investigación.

La Municipalidad lanza una nueva web para facilitar información de servicio a personas migrantes y refugiadas

Contiene datos actualizados sobre colectividades y consulados presentes en Córdoba, y recursos que facilitan la integración a la vida comunitaria.

Detuvieron a tres personas con inhibidores de alarmas a la salida del partido de Instituto

Ocurrió este viernes por la noche, en Alta Córdoba. Los sujetos, además, intentaron sobornar a los efectivos policiales.

Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.